Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: ¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…? | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 6 de abril.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 06/04/2016 12:20 a.m.

20 años

1996 "Neoliberalismo es un sistema que desprotege a los más pequeños" En entrevista concedida a diario mexicano, Alberto Fujimori afirmó también que es un hombre del pueblo al que le fascina el ejercicio de la presidencia.

15 años

2001 Gobierno busca flexibilizar metas económicas con FMIDebido a desfavorable panorama de la economía mundial, afirmó ministro de Economía Javier Silva Ruete. Misión del Fondo Monetario llegará después de elecciones. En marzo economía habría caído 3.5%.

10 años

2006 EEUU advierte que aún no hay fecha para firmar TLC Porque Perú aún no cumple compromiso de eliminar barreras sanitarias a importación de carnes. En Congreso norteamericano señalan que hay poco tiempo para debatir tratado y recomiendan que se firme pronto.

5 años

2011 Casi dos millones de personas con atrasos en pagos a los bancosRepresentan el 30.5% del total de personas que tienen deudas con el sistema financiero. MEF considera un retroceso poner topes a los intereses como plantea Castañeda. Hay 29,262 empresas con semáforo rojo. Un informe de la Central de Riesgos Sentinel revela que en marzo se incrementó en 7% el número de personas deudoras que empezaron a tener problemas con el cumplimiento de sus pagos con el sistema financiero. Sentinel señala que hay preocupación en las entidades financieras.
[Etiqueta]

1 año

2015 Pese a todo, el 58% dice que aún gasta másEn los tres últimos meses, los que más aumentaron sus compras son los jóvenes de 25 a 35 años, el segmento D y el centro del país. 73% no le cree al MEF que PBI crecerá más que en 2014. 43% prefiere un presidente más de derecha en el 2016. 78% del sector A/B desaprueba a Humala. El 63% de los peruanos revela que sus ingresos no le alcanzan, aunque se incrementó de 27% a 34% el porcentaje de quienes afirman que sí les alcanza su sueldo. Asimismo, se duplicó de 13% a 27% el porcentaje de ciudadanos que buscará terminar sin deudas este año. En lo político, Alan García es el eventual candidato con más antivoto y solo 16% prefiere un presidente de izquierda.
[Etiqueta]

Tags Relacionados:

FMI

Sentinel

Diario Gestión

Alberto Fujimori

TLC con EE.UU.

Efemerides

Javier Silva Ruete

historia economía peruana

deudores

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Maximiliano Aguiar: “No participé ni participo de la campaña presidencial peruana”

Maximiliano Aguiar: “No participé ni participo de la campaña presidencial peruana”

Por segunda vez en tres días superamos los 400 fallecidos por COVID-19

Por segunda vez en tres días superamos los 400 fallecidos por COVID-19

Colombia autoriza al sector privado la compra de vacunas contra el coronavirus

Colombia autoriza al sector privado la compra de vacunas contra el coronavirus

Gamarra presenta ofertas de prendas de vestir desde S/ 10 por campaña del Día de la Madre

Gamarra presenta ofertas de prendas de vestir desde S/ 10 por campaña del Día de la Madre

E-commerce: ventas crecerían 121% hasta 2024, impulsadas por los ‘cybers’

E-commerce: ventas crecerían 121% hasta 2024, impulsadas por los ‘cybers’

Gobierno chileno recurre al Tribunal Constitucional para frenar retiro de pensiones

Gobierno chileno recurre al Tribunal Constitucional para frenar retiro de pensiones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ocho latinoamericanos, entre ellos un peruano, en la lista mundial de jóvenes talentos en gastronomía

Ocho latinoamericanos, entre ellos un peruano, en la lista mundial de jóvenes talentos en gastronomía

Edutainment o cómo formar en la era digital

Edutainment o cómo formar en la era digital

LVMH, Prada y Cartier ponen en marcha la primera cadena de bloques de lujo

LVMH, Prada y Cartier ponen en marcha la primera cadena de bloques de lujo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...