Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: El Óscar: 12 películas que no tuvieron éxito en la taquilla pero se ll | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

El Óscar: 12 películas que no tuvieron éxito en la taquilla pero se llevaron la estatuilla

FOTOGALERÍA. Hay películas que triunfan entre los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, pero que no gustan tanto a los espectadores. En no pocas ocasiones, coronarse como la mejor película del año no asegura los resultados en taquilla que se podrían esperar de la ganadora del Oscar. Aquí doce muestras.

  • En tierra hostil: En el 2010, esta película ganó seis Oscar, incluido uno por mejor película. Sin embargo, es una de las que menos dinero ha logrado recaudar por taquilla en la historia. En los cines de Estados Unidos, la película dirigida por Kathryn Big
    1/12

    En tierra hostil: En el 2010, esta película ganó seis Oscar, incluido uno por mejor película. Sin embargo, es una de las que menos dinero ha logrado recaudar por taquilla en la historia. En los cines de Estados Unidos, la película dirigida por Kathryn Big

  • Hamlet: La actuación de Laurence Olivier, que ganó el Oscar a Mejor Actor, no fue suficiente para que la Mejor Película en 1948 lograse una buena cifra en taquilla. En Estado Unidos apenas superó los 3 millones de euros, una cifra que teniendo en cuenta l
    2/12

    Hamlet: La actuación de Laurence Olivier, que ganó el Oscar a Mejor Actor, no fue suficiente para que la Mejor Película en 1948 lograse una buena cifra en taquilla. En Estado Unidos apenas superó los 3 millones de euros, una cifra que teniendo en cuenta l

  • El Político: Ganó el Oscar a Mejor Película, pero entre las candidatas de 1949 fue la que menos logró en la taquilla estadounidense: US$ 3.5 millones. Con el cálculo de la inflación, la recaudación de la película de Robert Rossen alcanzaría los US$ 35 mil
    3/12

    El Político: Ganó el Oscar a Mejor Película, pero entre las candidatas de 1949 fue la que menos logró en la taquilla estadounidense: US$ 3.5 millones. Con el cálculo de la inflación, la recaudación de la película de Robert Rossen alcanzaría los US$ 35 mil

  • Marty: En 1955, este filme logró el Oscar y US$ 4 millones en la taquilla de Estados Unidos. Teniendo en cuenta la inflación, la cifra se elevaría a más de US$ 35 millones.
    4/12

    Marty: En 1955, este filme logró el Oscar y US$ 4 millones en la taquilla de Estados Unidos. Teniendo en cuenta la inflación, la cifra se elevaría a más de US$ 35 millones.

  • Un americano en París: Esta película se alzó con el Oscar a la Mejor Película en 1951. Sin embargo, mejor recaudación tuvo su competidora, Un tranvía llamado deseo. En la taquilla estadounidense, Un americano en París logró poco más de US$ 4.5 millones, q
    5/12

    Un americano en París: Esta película se alzó con el Oscar a la Mejor Película en 1951. Sin embargo, mejor recaudación tuvo su competidora, Un tranvía llamado deseo. En la taquilla estadounidense, Un americano en París logró poco más de US$ 4.5 millones, q

  • Sucedió una noche: Fue la primera película en ganar los premios a Mejor Película, Actor, Actriz, Director y Mejor Guión Adaptado en 1934. Pero esos galardones no le permitieron superar los US$ 2.5 millones en Estados Unidos. Si contamos la inflación, esta
    6/12

    Sucedió una noche: Fue la primera película en ganar los premios a Mejor Película, Actor, Actriz, Director y Mejor Guión Adaptado en 1934. Pero esos galardones no le permitieron superar los US$ 2.5 millones en Estados Unidos. Si contamos la inflación, esta

  • The Artist: A la crítica le fascinó esta película moderna de cine mudo en 2011, cuando fue elegida mejor Película, pero a la audiencia no tanto. La cinta recaudó US$ 44.6 millones en la taquilla de Estados Unidos, poco más de US$ 47 millones actuales con
    7/12

    The Artist: A la crítica le fascinó esta película moderna de cine mudo en 2011, cuando fue elegida mejor Película, pero a la audiencia no tanto. La cinta recaudó US$ 44.6 millones en la taquilla de Estados Unidos, poco más de US$ 47 millones actuales con

  • El Gran Ziegfeld: Pese a que recaudó más que sus dos principales competidoras en los Oscar de 1936, Historia de dos ciudades y El secreto de vivi', 'El gran Ziegfeld' alcanzó los US$ 3 millones, cantidad que se eleva a los US$ 51 millones e
    8/12

    El Gran Ziegfeld: Pese a que recaudó más que sus dos principales competidoras en los Oscar de 1936, Historia de dos ciudades y El secreto de vivi', 'El gran Ziegfeld' alcanzó los US$ 3 millones, cantidad que se eleva a los US$ 51 millones e

  • 12 años de esclavitud: Superó los US$ 56.5 millones en la taquilla estadounidense, que con la inflación aumenta en casi un millón. La ganadora del Oscar a Mejor Película en 2013 roza los US$ 188 millones en la taquilla mundial.
    9/12

    12 años de esclavitud: Superó los US$ 56.5 millones en la taquilla estadounidense, que con la inflación aumenta en casi un millón. La ganadora del Oscar a Mejor Película en 2013 roza los US$ 188 millones en la taquilla mundial.

  • Gigi: El musical protagonizado por Leslie Caron y Louis Jourdan ganó nueve premios Oscar en 1958. En la taquilla de Estados Unidos apenas superó los US$ 7 millones. Aplicando la inflación, la cantidad se elevaría a casi US$ 60 millones actuales.
    10/12

    Gigi: El musical protagonizado por Leslie Caron y Louis Jourdan ganó nueve premios Oscar en 1958. En la taquilla de Estados Unidos apenas superó los US$ 7 millones. Aplicando la inflación, la cantidad se elevaría a casi US$ 60 millones actuales.

  • Crash: Logró alzarse con la estatuilla en 2005 y superó a 'Brokeback Mountain', pero no pudo hacerlo en la recaudación en taquilla. La película protagonizada por Sandra Bullock consiguió US$ 54.5 millones en la taquilla de Estados Unidos, que su
    11/12

    Crash: Logró alzarse con la estatuilla en 2005 y superó a 'Brokeback Mountain', pero no pudo hacerlo en la recaudación en taquilla. La película protagonizada por Sandra Bullock consiguió US$ 54.5 millones en la taquilla de Estados Unidos, que su

  • No es país para viejos: Aunque ganó el Oscar a Mejor Película en 2007, la cinta protagonizada por Josh Brolin y Javier Bardem recaudó US$ 74 millones en la taquilla estadounidense, que teniendo en cuenta la inflación se elevaría a casi US$ 85 millones act
    12/12

    No es país para viejos: Aunque ganó el Oscar a Mejor Película en 2007, la cinta protagonizada por Josh Brolin y Javier Bardem recaudó US$ 74 millones en la taquilla estadounidense, que teniendo en cuenta la inflación se elevaría a casi US$ 85 millones act

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 26/02/2016 06:11 a.m.

Tags Relacionados:

cine

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Asociación de consumidores italiana demanda a Apple por obsolescencia programa del iPhone

Asociación de consumidores italiana demanda a Apple por obsolescencia programa del iPhone

Gobernador regional del Callao no podrá salir del país por disposición del Poder Judicial

Gobernador regional del Callao no podrá salir del país por disposición del Poder Judicial

La UE sugiere mayores controles a viajeros ante retraso con las vacunas

La UE sugiere mayores controles a viajeros ante retraso con las vacunas

Corpac iniciará implementación de segunda torre de control en aeropuerto Jorge Chávez en mayo

Corpac iniciará implementación de segunda torre de control en aeropuerto Jorge Chávez en mayo

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Jorge Muñoz: “Se deberían hacer las elecciones el 11 de abril, salvo que se evidencie algún riesgo”

Jorge Muñoz: “Se deberían hacer las elecciones el 11 de abril, salvo que se evidencie algún riesgo”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Bernd Grahammer: “Esta crisis sirve para hacer una introspección a nivel empresarial”

Bernd Grahammer: “Esta crisis sirve para hacer una introspección a nivel empresarial”

Cuatro acciones que ahora realizan las empresas peruanas tras la llegada de la pandemia

Cuatro acciones que ahora realizan las empresas peruanas tras la llegada de la pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...