1 / 9 Foto 1 | 1. La señora Dalloway, de Virginia Woolf. “El embellecimiento sistemático de la vida gracias a su refracción en sensibilidades exquisitas, capaces de libar en todos los objetos y en todas las circunstancias la secreta hermosura que encierran, es
2 / 9 Foto 2 | 2. Lolita, de Vladimir Nabokov. “Humbert Humbert cuenta esta historia con las pausas, suspensos, falsas pistas, ironías y ambigüedades de un narrador consumado en el arte de reavivar a cada momento la curiosidad del lector. Su historia es escanda
3 / 9 Foto 3 | 3. El Corazón de las Tinieblas, de Joseph Conrad. “Pocas historias han logrado expresar, de manera tan sintética y subyugante como ésta, el mal, entendido en sus connotaciones metafísicas individuales y en sus proyecciones sociales”, explica.
4 / 9 Foto 4 | 4. Trópico de Cáncer, de Henry Miller. “El narrador-personaje de Trópico de Cáncer es la gran creación de la novela, el éxito supremo de Miller como novelista. Ese \’Henry\’ obsceno y narcisista, despectivo del mundo, solícito sólo con su falo y
5 / 9 Foto 5 | 5. Auto de fe, Elias Canetti. “Al mismo tiempo que los demonios de su sociedad y de su época, Canetti se sirvió también de los que lo habitaban sólo a él. Barroco emblema de un mundo a punto de estallar, su novela es asimismo una fantasmagórica c
6 / 9 Foto 6 | 6. El doctor Zhivago, de Boris Pasternak. “…Pero sin esa confusa historia que los manosea, aturde, y, finalmente, despedaza, las vidas de los protagonistas no serían lo que son. Éste es el tema central de la novela, el que reaparece, una y otra v
7 / 9 Foto 7 | 7. El Gran Gatsby, de Francis Scott Fiztgerald. “Toda la novela es un complejo laberinto de muchas puertas y cualquiera de ellas sirve para entrar en su intimidad. La que nos abre esta confesión del autor de El gran Gatsby da a una historia román
8 / 9 Foto 8 | 8. El Gatopardo, de Giuseppe Tomasi de Lampedusa. “Como en Lezama Lima, como en Alejo Carpentier, narradores barrocos que se le parecen porque también ellos construyeron unos mundos lierarios de belleza escultórica, emancipados de la corrosión te
9 / 9 Foto 9 | 9. Opiniones de un payaso, Heinrich Böll. "Opiniones de un payaso, su novela más célebre, es un buen testimonio de esta sensibilidad social escrupulosa hasta la manía. Se trata de una ficción ideológica, o, como decían aún en la época en que
FOTOS | Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en el 2010, es uno de los mejores escritores de nuestro tiempo. Y como buen escritor, también es un lector voraz.
¿Sabes cuáles son sus libros favoritos? Forbes España publicó una lista de nueve libros recomendados por el autor de "El héroe discreto", "La Fiesta del Chivo" y "La ciudad y los perros", entre otras obras.
Vargas Llosa recibió hace poco en Moscú el premio literario Yásnaya Poliana por su obra "Un héroe discreto".
Dicho galardón está vinculado con el gran escritor ruso León Tolstói, quien tuvo gran influencia en las obras de Vargas Llosa.