Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Multimillonarios: 15 cosas locas en las que se gastan su dinero | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Multimillonarios: 15 cosas locas en las que se gastan su dinero

FOTOS | Conoce algunas de las cosas más caras que los hombres más poderosos del mundo han comprado.

  • Foto 1 | 1. El tiburón preservado de 4 metros de Steve Cohen
Mucha gente rica tiene tanques de peces impresionantes, pero eso es un juego de niños en comparación con tener tu propio tiburón en escabeche. En 2004, el multimillonario gestor de fondos de cobertura Steve Cohen compró lo que podría ser la pieza de arte contemporáneo más exclusiva del mundo: un tiburón tigre de cuatro metros preservado con una combinación de alcohol y formaldehído. Originalmente comprado por 93,000 dólares en 1992 por el magnate de arte Charles Saatchi, Cohen adquirió la pieza, oficialmente llamada "Imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien que vive", más de una década después por un monto no revelado, que la New York Magazine informó que rondaba entre los 8 y 12 millones de dólares (mdd).
Costo: Entre US$ 8 a 12 millones.
(Foto: Alex Segre / REX / Shutterstock)
    1/15

    Foto 1 | 1. El tiburón preservado de 4 metros de Steve Cohen Mucha gente rica tiene tanques de peces impresionantes, pero eso es un juego de niños en comparación con tener tu propio tiburón en escabeche. En 2004, el multimillonario gestor de fondos de cobertura Steve Cohen compró lo que podría ser la pieza de arte contemporáneo más exclusiva del mundo: un tiburón tigre de cuatro metros preservado con una combinación de alcohol y formaldehído. Originalmente comprado por 93,000 dólares en 1992 por el magnate de arte Charles Saatchi, Cohen adquirió la pieza, oficialmente llamada "Imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien que vive", más de una década después por un monto no revelado, que la New York Magazine informó que rondaba entre los 8 y 12 millones de dólares (mdd). Costo: Entre US$ 8 a 12 millones. (Foto: Alex Segre / REX / Shutterstock)

  • Foto 2 | 2. El hogar de Mukesh Ambani
Mukesh Ambani heredó y controla un imperio petrolero que le ha valido un valor neto estimado de alrededor de 43 mil millones de dólares. El magnate indio usó mil millones de esa fortuna para construir la casa más cara de su país natal y del mundo entero. Según Forbes, la residencia de Ambani es un rascacielos de 27 pisos y 121,920 metros cuadrados que cuenta con tres plataformas para helicópteros y seis niveles de estacionamiento subterráneo.
Llamada como la isla mítica de Antilla, la casa incluye un salón de baile, un teatro con capacidad para 50 personas y nueve ascensores en el lobby. Se requiere un personal de alrededor de 600 miembros para mantener la megamansión de Ambani.
Costo: Mil millones de dólares
(Foto: SNEHIT / Shutterstock.com)
    2/15

    Foto 2 | 2. El hogar de Mukesh Ambani Mukesh Ambani heredó y controla un imperio petrolero que le ha valido un valor neto estimado de alrededor de 43 mil millones de dólares. El magnate indio usó mil millones de esa fortuna para construir la casa más cara de su país natal y del mundo entero. Según Forbes, la residencia de Ambani es un rascacielos de 27 pisos y 121,920 metros cuadrados que cuenta con tres plataformas para helicópteros y seis niveles de estacionamiento subterráneo. Llamada como la isla mítica de Antilla, la casa incluye un salón de baile, un teatro con capacidad para 50 personas y nueve ascensores en el lobby. Se requiere un personal de alrededor de 600 miembros para mantener la megamansión de Ambani. Costo: Mil millones de dólares (Foto: SNEHIT / Shutterstock.com)

  • Foto 3 | 3. El superyate de Roman Abramovich
No es ningún secreto que los yates son armas clave en la batalla por el estilo entre la élite mundial. Pero si el tamaño de los barcos define la competencia, el multimillonario oligarca ruso Roman Abramovich gana sin lugar a dudas. Entre sus juguetes se encuentran un Boeing 767, un barco de hielo y el legendario Chelsea Football Club.
La mayor posesión del magnate ruso es el yate más grande y caro del mundo: el Eclipse. Lanzado en 2010, el Eclipse cuenta con más de1,828 metros de espacio habitable con 11 camarotes y suites. Si extrañas tierra firme cuando sales del puerto, no te preocupes: puedes estacionar tu helicóptero en su plataforma de aterrizaje para tres aeronaves. ¿Necesitas abandonar el barco rápidamente? El submarino de tres personas del yate puede sumergirse a casi 49 metros. 
Costo: US$ 1.2 mil millones
(Foto: Northfoto / Shutterstock.com)
    3/15

    Foto 3 | 3. El superyate de Roman Abramovich No es ningún secreto que los yates son armas clave en la batalla por el estilo entre la élite mundial. Pero si el tamaño de los barcos define la competencia, el multimillonario oligarca ruso Roman Abramovich gana sin lugar a dudas. Entre sus juguetes se encuentran un Boeing 767, un barco de hielo y el legendario Chelsea Football Club. La mayor posesión del magnate ruso es el yate más grande y caro del mundo: el Eclipse. Lanzado en 2010, el Eclipse cuenta con más de1,828 metros de espacio habitable con 11 camarotes y suites. Si extrañas tierra firme cuando sales del puerto, no te preocupes: puedes estacionar tu helicóptero en su plataforma de aterrizaje para tres aeronaves. ¿Necesitas abandonar el barco rápidamente? El submarino de tres personas del yate puede sumergirse a casi 49 metros.  Costo: US$ 1.2 mil millones (Foto: Northfoto / Shutterstock.com)

  • Foto 4 | 4. La isla hawaiana de Larry Ellison
Para los más rico de los ricos, incluso la mansión más grandiosa simplemente no es suficiente. Para el fundador de Oracle, Larry Ellison, su hogar es la isla hawaiana de Lanai, que compró en 2012 por unos 300 millones de dólares, según CNBC. Su paraíso tropical incluye 36,421 hectáreas, dos resorts Four Seasons y una ciudad con una población de 3,200. ¿Estás considerando quedarte en uno de esos complejos? Puedes ir de vacaciones por “solo” 21,000 dólares la noche.
Costo: US$ 300 millones.
(Foto: drserg / Shutterstock.com)
    4/15

    Foto 4 | 4. La isla hawaiana de Larry Ellison Para los más rico de los ricos, incluso la mansión más grandiosa simplemente no es suficiente. Para el fundador de Oracle, Larry Ellison, su hogar es la isla hawaiana de Lanai, que compró en 2012 por unos 300 millones de dólares, según CNBC. Su paraíso tropical incluye 36,421 hectáreas, dos resorts Four Seasons y una ciudad con una población de 3,200. ¿Estás considerando quedarte en uno de esos complejos? Puedes ir de vacaciones por “solo” 21,000 dólares la noche. Costo: US$ 300 millones. (Foto: drserg / Shutterstock.com)

  • Foto 5 | 5. El Airbus A380 del Príncipe Alwaleed bin Talal  
Pertenecer al círculo íntimo de la familia real saudita ciertamente tiene sus ventajas. El príncipe Alwaleed bin Talal, por ejemplo, ya poseía un Boeing 747- 400 de 220 mdd, pero en su mundo eso son “gustito menores”. En 2007 pagó 319 millones por un jet superjumbo A380 de dos pisos, el avión de pasajeros más grande del mundo. Pidió actualizaciones, incluyendo espacio para sus caballos y dos autos Rolls Royce, que hicieron subir el precio del avión más allá de los 500 mdd. Sin embargo, antes de que el avión estuviera listo,  el príncipe vendió su juguete más nuevo a un comprador no revelado.
Costo: Al menos US$ 500 millones.
(Foto: Mauroof Khaleel / Flickr.com)
    5/15

    Foto 5 | 5. El Airbus A380 del Príncipe Alwaleed bin Talal   Pertenecer al círculo íntimo de la familia real saudita ciertamente tiene sus ventajas. El príncipe Alwaleed bin Talal, por ejemplo, ya poseía un Boeing 747- 400 de 220 mdd, pero en su mundo eso son “gustito menores”. En 2007 pagó 319 millones por un jet superjumbo A380 de dos pisos, el avión de pasajeros más grande del mundo. Pidió actualizaciones, incluyendo espacio para sus caballos y dos autos Rolls Royce, que hicieron subir el precio del avión más allá de los 500 mdd. Sin embargo, antes de que el avión estuviera listo,  el príncipe vendió su juguete más nuevo a un comprador no revelado. Costo: Al menos US$ 500 millones. (Foto: Mauroof Khaleel / Flickr.com)

  • Foto 6 | 6. La foto de Billy the Kid de William Koch
William Koch es la mitad del dúo de hermanos multimillonarios famoso por su imperio Koch Industries y su enorme influencia política, pero también es un gran aficionado a la historia de Salvaje Oeste. En 2011 pagó 2.3 millones por la única fotografía autentificada del legendario forajido Billy the Kid.
Costo: US$ 2.3 millones.
(Foto: Richard Drew / AP / REX / Shutterstock)
    6/15

    Foto 6 | 6. La foto de Billy the Kid de William Koch William Koch es la mitad del dúo de hermanos multimillonarios famoso por su imperio Koch Industries y su enorme influencia política, pero también es un gran aficionado a la historia de Salvaje Oeste. En 2011 pagó 2.3 millones por la única fotografía autentificada del legendario forajido Billy the Kid. Costo: US$ 2.3 millones. (Foto: Richard Drew / AP / REX / Shutterstock)

  • Foto 7 | 7. El par de pinturas de Ken Griffin
Ken Griffin, multimillonario de fondos de cobertura, es un conocido aficionado al arte, pero la joya de su colección es un par de pinturas impresionistas abstractas que compró al mismo tiempo en una subasta: una por Willem de Kooning y la otra por Jackson Pollock. En total, perdió medio billón de dólares en la compra, que el Chicago Tribune llamó "una de las compras de arte privadas más grandes de la historia".
Costo: US$ 500 millones.
(Foto: Larry Busacca / Getty Images)
    7/15

    Foto 7 | 7. El par de pinturas de Ken Griffin Ken Griffin, multimillonario de fondos de cobertura, es un conocido aficionado al arte, pero la joya de su colección es un par de pinturas impresionistas abstractas que compró al mismo tiempo en una subasta: una por Willem de Kooning y la otra por Jackson Pollock. En total, perdió medio billón de dólares en la compra, que el Chicago Tribune llamó "una de las compras de arte privadas más grandes de la historia". Costo: US$ 500 millones. (Foto: Larry Busacca / Getty Images)

  • Foto 8 | 8. Los garabatos científicos de Leonardo Da Vinci de Bill Gates
Bill Gates y Leonardo da Vinci tienen mucho en común: ambos son genios matemáticos que cambiaron la historia. Es lógico, entonces, que el fundador de Microsoft esté interesado en las reflexiones del original hombre del Renacimiento. En 1994 Gates gastó 30.8 mdd para poseer el Codex Leicester, un manuscrito de 72 páginas que Da Vinci compiló a principios del siglo XVI, completo con diagramas, escritos, bocetos e ideas del maestro de la ciencia para futuros inventos.
Costo: US4 30 millones.
(Foto: Wikimedia Commons)
    8/15

    Foto 8 | 8. Los garabatos científicos de Leonardo Da Vinci de Bill Gates Bill Gates y Leonardo da Vinci tienen mucho en común: ambos son genios matemáticos que cambiaron la historia. Es lógico, entonces, que el fundador de Microsoft esté interesado en las reflexiones del original hombre del Renacimiento. En 1994 Gates gastó 30.8 mdd para poseer el Codex Leicester, un manuscrito de 72 páginas que Da Vinci compiló a principios del siglo XVI, completo con diagramas, escritos, bocetos e ideas del maestro de la ciencia para futuros inventos. Costo: US4 30 millones. (Foto: Wikimedia Commons)

  • Foto 9 | 9. La colección de autos del Sultán de Brunei
Es bueno ser un sultán. ¿Necesitas una prueba? Solo echa un vistazo a la colección de autos propiedad del Sultán de Brunei, que gobierna un país más pequeño que el estado de Delaware. Su flota legendaria contiene entre 5,000 y 7,000 de los coches más raros y más caros del mundo, con valores combinados de 5 mil millones. Entre las mejores gemas se encuentran 21 Lamborghinis, 452 Ferrari y 604 Rolls Royces, incluida la "Estrella de la India", un convertible Rolls de 14 millones que tiene la distinción de ser el automóvil más caro del planeta.
Costo: US$ 5 mil millones.
(Foto: james wk / Shutterstock.com)
    9/15

    Foto 9 | 9. La colección de autos del Sultán de Brunei Es bueno ser un sultán. ¿Necesitas una prueba? Solo echa un vistazo a la colección de autos propiedad del Sultán de Brunei, que gobierna un país más pequeño que el estado de Delaware. Su flota legendaria contiene entre 5,000 y 7,000 de los coches más raros y más caros del mundo, con valores combinados de 5 mil millones. Entre las mejores gemas se encuentran 21 Lamborghinis, 452 Ferrari y 604 Rolls Royces, incluida la "Estrella de la India", un convertible Rolls de 14 millones que tiene la distinción de ser el automóvil más caro del planeta. Costo: US$ 5 mil millones. (Foto: james wk / Shutterstock.com)

  • Foto 10 | 10. Muebles elegantes del príncipe Hans Adam II
En 2004 el príncipe Hans Adam II de la pequeña nación de Liechtenstein pagó 36 millones en un mueble que probablemente no encontrarás en Ikea. Proveniente del siglo 18, el cofre de ébano florentino está adornado con piedras preciosas como lapislázuli, ágata y cuarzo amatista.  

Costo: US$ 36 millones.
(Foto: Roger Askew / REX / Shutterstock)
    10/15

    Foto 10 | 10. Muebles elegantes del príncipe Hans Adam II En 2004 el príncipe Hans Adam II de la pequeña nación de Liechtenstein pagó 36 millones en un mueble que probablemente no encontrarás en Ikea. Proveniente del siglo 18, el cofre de ébano florentino está adornado con piedras preciosas como lapislázuli, ágata y cuarzo amatista.   Costo: US$ 36 millones. (Foto: Roger Askew / REX / Shutterstock)

  • Foto 11 | 11. El “periódico” de Jeff Bezos
El Washington Post fue controlado localmente por la familia Graham durante 80 años hasta que Jeff Bezos decidió que lo quería. En 2013 el multimillonario fundador de Amazon compró una de las publicaciones más influyentes del mundo por 250 millones en lo que The Wall Street Journal llamó un "trato inesperado". Tres años más tarde, Bezos pareció confirmar esa evaluación cuando le dijo a Fortune que no "investigó bien" y simplemente aceptó el primer precio que el vendedor le propuso.

Costo: US$ 250 millones.
(Foto: Radu Bercan / Shutterstock.com)
    11/15

    Foto 11 | 11. El “periódico” de Jeff Bezos El Washington Post fue controlado localmente por la familia Graham durante 80 años hasta que Jeff Bezos decidió que lo quería. En 2013 el multimillonario fundador de Amazon compró una de las publicaciones más influyentes del mundo por 250 millones en lo que The Wall Street Journal llamó un "trato inesperado". Tres años más tarde, Bezos pareció confirmar esa evaluación cuando le dijo a Fortune que no "investigó bien" y simplemente aceptó el primer precio que el vendedor le propuso. Costo: US$ 250 millones. (Foto: Radu Bercan / Shutterstock.com)

  • Foto 12 | 12. Violín de Maxim Viktorov
En 2008 uno de los instrumentos más raros del mundo tocó música por primera vez en siete décadas. La audiencia fue lo que The Guardian llamó "la crema de la sociedad moscovita". Eran los invitados de Maxim Viktorov, un rico abogado querido de la clase dominante de Rusia y ávido coleccionista de violines. Esa noche, un maestro tocó el nuevo Guarneri del Gesu de Viktorov, uno de los 150 únicos violines sobrevivientes hechos por Giuseppe Guarneri del Gesu durante el siglo XVIII. Se consideran los violines más preciosos del mundo.

Costo: US$ 3.9 millones.
(Foto: Sergei Ilnitsky / EPA / REX / Shutterstock)
    12/15

    Foto 12 | 12. Violín de Maxim Viktorov En 2008 uno de los instrumentos más raros del mundo tocó música por primera vez en siete décadas. La audiencia fue lo que The Guardian llamó "la crema de la sociedad moscovita". Eran los invitados de Maxim Viktorov, un rico abogado querido de la clase dominante de Rusia y ávido coleccionista de violines. Esa noche, un maestro tocó el nuevo Guarneri del Gesu de Viktorov, uno de los 150 únicos violines sobrevivientes hechos por Giuseppe Guarneri del Gesu durante el siglo XVIII. Se consideran los violines más preciosos del mundo. Costo: US$ 3.9 millones. (Foto: Sergei Ilnitsky / EPA / REX / Shutterstock)

  • Foto 13 | 13. El coche-submarino de Elon Musk
El multimillonario tecnológico Elon Musk es la mente detrás del túnel Hyperloop, por lo que es razonable que su propio método de transporte personal sea menos común. En 2013 el fundador de Tesla y SpaceX se convirtió en el orgulloso propietario del automóvil submarino Lotus Esprit de James Bond en "The Spy Who Loved Me". Según The Guardian, Musk pagó el equivalente a 997,000 dólares para el auto que originalmente se encontró en un cobertizo de almacenamiento de un coleccionista de chatarra que lo compró al azar por 100 dólares en 1989.

Costo: Aproximadamente un millón de dólares
(Foto: JamesDuncanDavidson / Flickr.com)
    13/15

    Foto 13 | 13. El coche-submarino de Elon Musk El multimillonario tecnológico Elon Musk es la mente detrás del túnel Hyperloop, por lo que es razonable que su propio método de transporte personal sea menos común. En 2013 el fundador de Tesla y SpaceX se convirtió en el orgulloso propietario del automóvil submarino Lotus Esprit de James Bond en "The Spy Who Loved Me". Según The Guardian, Musk pagó el equivalente a 997,000 dólares para el auto que originalmente se encontró en un cobertizo de almacenamiento de un coleccionista de chatarra que lo compró al azar por 100 dólares en 1989. Costo: Aproximadamente un millón de dólares (Foto: JamesDuncanDavidson / Flickr.com)

  • Foto 14 | 14. Museo de Carlos Slim en México
Hay dos tipos de coleccionistas de arte: los que poseen colecciones y los que son dueños sus propios museos. Con una riqueza neta de 71.4 mil mdd, el magnate de las telecomunicaciones Carlos Slim es el hombre más rico de México. En 2011, era el hombre más acaudalado del mundo. Ese, según NPR, fue el año en que abrió el Museo Soumaya, una estructura metálica y sin ventanas de 800 millones de dólares y seis pisos para exhibir su legendaria colección. En total, Slim posee más de 65,000 piezas, incluidas algunas de las obras de arte más valiosas de Europa y México.

Costo: US$ 800 millones.
(Foto: Luis Alvarado / Shutterstock.com)
    14/15

    Foto 14 | 14. Museo de Carlos Slim en México Hay dos tipos de coleccionistas de arte: los que poseen colecciones y los que son dueños sus propios museos. Con una riqueza neta de 71.4 mil mdd, el magnate de las telecomunicaciones Carlos Slim es el hombre más rico de México. En 2011, era el hombre más acaudalado del mundo. Ese, según NPR, fue el año en que abrió el Museo Soumaya, una estructura metálica y sin ventanas de 800 millones de dólares y seis pisos para exhibir su legendaria colección. En total, Slim posee más de 65,000 piezas, incluidas algunas de las obras de arte más valiosas de Europa y México. Costo: US$ 800 millones. (Foto: Luis Alvarado / Shutterstock.com)

  • Foto 15 | 15. El Titanic de Clive Palmer
Algunas personas ricas se conforman con yates de lujo. Pero para el empresario y político australiano Clive Palmer, solo es aceptable el barco más famoso de la historia. El Titanic, sin embargo, ha estado en el fondo del Océano Atlántico desde que se hundió en 1912. Por ello Palmer encargó la construcción del "Titanic 2", una réplica casi exacta de la condenada nave de la White Star Line de nueve cubiertas que reconstruye hasta la gran escalera presentada en la película de 1997. También es importante tener en cuenta: el "Titanic 2" tiene suficientes botes salvavidas para todos los que están a bordo. 

Costo: entre US$ 425 y 567 millones.
(Foto: Steve Bell / REX / Shutterstock)
    15/15

    Foto 15 | 15. El Titanic de Clive Palmer Algunas personas ricas se conforman con yates de lujo. Pero para el empresario y político australiano Clive Palmer, solo es aceptable el barco más famoso de la historia. El Titanic, sin embargo, ha estado en el fondo del Océano Atlántico desde que se hundió en 1912. Por ello Palmer encargó la construcción del "Titanic 2", una réplica casi exacta de la condenada nave de la White Star Line de nueve cubiertas que reconstruye hasta la gran escalera presentada en la película de 1997. También es importante tener en cuenta: el "Titanic 2" tiene suficientes botes salvavidas para todos los que están a bordo.  Costo: entre US$ 425 y 567 millones. (Foto: Steve Bell / REX / Shutterstock)

Redacción Gestión
Actualizado el 01/04/2018 05:45 a.m.

FOTOS | Incluso para los multimillonarios, algunas compras son derroches excesivos de lujo.

Desde casas en rascacielos hasta invaluables obras de arte, la élite mundial compra cosas ridículamente caras para alimentar sus pasiones, mostrar su riqueza o gastar el dinero simplemente porque puede hacerlo.

Ya sea que se gaste en las cosas más caras o simplemente las más exóticas, los derroches de los ricos del mundo siempre son interesantes.

Te damos una lista de los “increíbles juguetes" que tienen algunos de los multimillonarios más grandes del mundo.

Tags Relacionados:

compras

millonarios

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Inicia la tercera fase de pruebas clínicas de la vacuna rusa Sputnik Light de una sola dosis

Inicia la tercera fase de pruebas clínicas de la vacuna rusa Sputnik Light de una sola dosis

Gobierno amplió estado de emergencia hasta el 31 de marzo

Gobierno amplió estado de emergencia hasta el 31 de marzo

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan de rescate de US$ 1.9 billones

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan de rescate de US$ 1.9 billones

Vacuna contra el COVID-19: más de 258,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: más de 258,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Ribeye, uno de los cortes más finos de carne aterriza en Perú

Ribeye, uno de los cortes más finos de carne aterriza en Perú

premium
Así estamos: configuración y escenarios en el marco del hostigamiento sexual laboral

Así estamos: configuración y escenarios en el marco del hostigamiento sexual laboral

VEA TAMBIÉN

Siete ideas curiosas que se convirtieron en negocios exitosos

Redacción Gestión
Siete ideas curiosas que se convirtieron en negocios exitosos

DU 003: Principales megaproyectos en riesgo, según el MEF

Redacción Gestión
DU 003: Principales megaproyectos en riesgo, según el MEF

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ribeye, uno de los cortes más finos de carne aterriza en Perú

Ribeye, uno de los cortes más finos de carne aterriza en Perú

Cambio de paradigma: padres con licencia para cuidar

Cambio de paradigma: padres con licencia para cuidar

“Retrogastronomía”, mirar al pasado para salvar el futuro

“Retrogastronomía”, mirar al pasado para salvar el futuro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...