Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Mujeres al volante: ¿Cómo evolucionó el mercado femenino en el consumo | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Mujeres al volante: ¿Cómo evolucionó el mercado femenino en el consumo de autos?

El ascenso de la mujer a altos cargos ejecutivos, la motivó a elegir su auto como parte de imagen profesional. A diferencia de los hombres, ellas optan por la seguridad y eficiencia antes que la potencia o la marca. Gustan de las SUV, y crece también la demanda por los deportivos.

Las mujeres de familia valoran el espacio interior, comodidad para ocupantes, y compartimentos para artículos adicionales. Las mujeres jóvenes buscan innovación y gadgets. (Foto:Pexels)
Las mujeres de familia valoran el espacio interior, comodidad para ocupantes, y compartimentos para artículos adicionales. Las mujeres jóvenes buscan innovación y gadgets. (Foto:Pexels)
Luciana Tello

luciana.tello@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/05/2019 04:16 p.m.

Las mujeres han pasado de ocupar el asiento del copiloto, para tomar el volante. Esa evolución se registra dentro de las 8,000 ediciones de Gestión. En los años 90, de cada 10 compradores de vehículos nuevos, apenas uno era mujer. Actualmente, ella representan el 40% de consumidores de la industria automotriz, según el informe de ETNA sobre el Parque Auomotor. Además, pasaron de influir hasta un 80% en la decisión de compra de un vehículo a elegir el suyo propio.

Antes eran los hombres exitosos quienes motivaban la compra porque deseaban ver a sus esposas ostentar un auto de lujo. Pero ante el empoderamiento femenino y con esto la mayor ocupación de féminas en altos cargos, el vehículo pasó a ser elegido por ellas. Esto sobre todo en función a la eficiencia para su ritmo de vida entre el trabajo y el hogar.

Sus preferencias

La seguridad siempre ha sido el atributo más importante que busca una mujer en un vehículo. Así lo explicó a Gestión, en el 2011, el entonces gerente general de Italmotor, Manuel García Escudero. El género femenino busca “una camioneta, para sentirse seguras y porque les brinda el espacio para trasladar más en el auto, como los hijos o las compras", señaló el ejecutivo.

Respecto al aspecto visual, “los asientos de cuero, potentes equipos de sonido y un sistema de funcionamiento totalmente automático”, llamaban la atención de las féminas, según contó Bern Grahammer, gerente general de Manasa, distribuidora oficial de Volvo, Land Rover y Jeep, por esos años.

Hasta ahora, “la mujer tiende a comprar motores más chicos. Si bien la busca la estética y comodidad del espacio interior en el vehículo son muy importantes, algo crítico para ellas es la fiabilidad y eficiencia del auto”, resalta la gerente general de Audi, Alexandra Bonnemaison.

Por otra parte, aprecian el factor confort. “Esto depende de la etapa de vida. Las mujeres de familia valoran el espacio interior, comodidad para ocupantes, y compartimentos para artículos adicionales. Las más jóvenes buscan innovación y gadgets”, señala José Ricardo Gomez, gerente de Lexus.

“El equipamiento y los accesorios (sobre todo los que suman a entretenimiento) y la tecnología (siempre que sea útil y fácil de entender como cámaras de retroceso)” son importantes, especifica Rosemarie Fuster, jefe de marketing de Volkswagen.

Por otra parte, según anota Sandra Zúñiga, customer experience manager de BMW, “las mujeres disfrutan marcar tendencia, diferenciarse y sobre todo les gusta lo emocional”. Por eso, ellas prefieren las experiencias premium y acabados de lujo.

En las camionetas buscan el asistente de parqueo. Asimismo, abrir la maletera sin hacer uso de la llave es algo que llama su atención.

Elaboración: Gestión
Elaboración: Gestión

Nuevas consumidoras
Las mujeres más jóvenes también están atentas a que el precio dek auto esté de acuerdo a sus posibilidades, que sea cómodo y seguro, que su costo de mantenimiento y repuestos no sea alto e incluso, proyectándose más hacia futuro, que sea fácil de vender cuando se requiera cambiar, comentó Edwin Derteano, presidente de la Asociación Automotriz del Perú.

Según registra Gestión en el 2014, el primer auto suele ser económico, maniobrable y de preferencia un ‘hatchback’. Por eso, la inversión de este público partía desde los US$14,000, según explicaron voceros de Volkswagen.

El día de la visita al showroom, “normalmente las mujeres van acompañadas de un hombre. Confían mucho en la opinión de un familiar o amigo. Sin embargo, En el momento de la compra ya suelen ir solas”, apunta Bonnemaison.

Una tendencia que se percibe es que las mujeres ya vieron, compararon e investigaron lo que querían. “Llegan con preguntas concretas”, acota la gerente de Audi. Asimismo, “el canal digital (en mujeres) cobra cada vez más peso al momento de comprar un vehículo”, explica la vocera de Volkswagen.

Aquellas que estaban dispuestas a invertir en un vehículo eran quienes podían adquirir uno de lujo. En el 2011, su inversión rondaba los US$30,000. Por el 2017, la inversión alcanzó los US$40,000. Y al 2018, esta creció a los US$50,000.

Las más atrevidas
Cada vez son más las ejecutivas que llegan a las concesionarias para comprar un auto deportivo. La tendencia se percibe desde hace dos años. Mike Pariamachi, entonces gerente comercial de Mercedes Benz resaltó a Gestión: "cada vez son más las mujeres que revisan las características técnicas de la unidad antes de concretar la compra".

En el caso de BMW, “se ha observado que ahora nuestra línea deportiva M siempre estuvo concentrada en un público masculino, al 99%. Desde hace dos años, más mujeres empezaron a comprar estos vehículos. Y en el 2018, han pasado a representar un 10%”, explica Zúñiga.

Asimismo, ellas muestran interés por los híbridos que combinan un motor eléctrico y uno a gasolina, pues esto les permite maximizar su desempeño y reducir el consumo de combustible.

Tags Relacionados:

autos

mujeres

Gestión 8000

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Más de 2,000 mercados itinerantes apoyarán a productores de agricultura familiar

Más de 2,000 mercados itinerantes apoyarán a productores de agricultura familiar

Estrategias para diversificar mercados

Estrategias para diversificar mercados

Precio del GLP en Perú ha subido en mayor ritmo que el precio de importación, confirma Osinergmin

Precio del GLP en Perú ha subido en mayor ritmo que el precio de importación, confirma Osinergmin

Bancada de APP en contra de que se promueva una interpelación contra el ministro José Elice

Bancada de APP en contra de que se promueva una interpelación contra el ministro José Elice

Presidente de Sinopharm destaca cualidades de su vacuna: segura, eficaz y amigable

Presidente de Sinopharm destaca cualidades de su vacuna: segura, eficaz y amigable

Nuevo vocero de Acción Popular: Hay una obligación de buscar un acercamiento con Yonhy Lescano

Nuevo vocero de Acción Popular: Hay una obligación de buscar un acercamiento con Yonhy Lescano

VEA TAMBIÉN

Catar 2022 se jugará finalmente con 32 equipos

Catar 2022 se jugará finalmente con 32 equipos

Mundial Femenino tendría 1,000 millones de televidentes

Mundial Femenino tendría 1,000 millones de televidentes

Perú se alista para la Copa América: ¿En qué consisten los paquetes para los hinchas de la selección?

Perú se alista para la Copa América: ¿En qué consisten los paquetes para los hinchas de la selección?

Las desigualdades salariales, el otro partido del fútbol femenino

Las desigualdades salariales, el otro partido del fútbol femenino

FIFA espera 1,000 millones de televidentes durante Mundial femenino

FIFA espera 1,000 millones de televidentes durante Mundial femenino

Advíncula mantiene su valor de mercado pese al descenso del Rayo Vallecano

Advíncula mantiene su valor de mercado pese al descenso del Rayo Vallecano

Copa Sudamericana 2019: FPF no se siente preparada para hacer un evento así, afirma Lozano

Copa Sudamericana 2019: FPF no se siente preparada para hacer un evento así, afirma Lozano

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

Carlos Hiraoka: “Asumo que tuve mi momento y que ahora es el de los jóvenes”

Carlos Hiraoka: “Asumo que tuve mi momento y que ahora es el de los jóvenes”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...