Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Moda: El futuro es ahora: La industria del diseño y en busca de oportunidade | GESTIÓN
Suscríbete

Moda

Moda

El futuro es ahora: La industria del diseño y en busca de oportunidades

Las empresas peruanas deben apostar por profesionales del visual de tiendas y desarrollo tecnológico. Crear colecciones cápsula ayudará a aumentar la rotación de inventarios.

Moda (Foto:USI)
Moda (Foto:USI)
Redacción Gestión
Actualizado el 13/11/2018 05:40 a.m.

Luciana Tello Ramírez
luciana.tello@diariogestion.com.pe

La industria de moda peruana necesita adaptarse a las exigencias de los consumidores que recibieron con gran aceptación tiendas como Zara, H&M o Forever21.

Estas enseñan que desarrollar un negocio en el sector, va más allá de la confección. Por eso, Gestión indagó los retos del sector y las posibles estrategias para competir.

1. ¿Dar para recibir? Un consumidor
difícil de ganar


Muchas veces, los diseñadores deben crear sus propias telas o modificar las existentes para obtener algo innovador. Así lo explica la diseñadora Yahel Waisman, quien critica la falta de “productores de encajes a medida y de tules bordados”.Esto se relaciona con la escasez de mano de obra calificada, lo cual genera que el costo de producción aumente y este se traslade al precio final. El dilema surge porque “el mercado local todavía no valora el producto lo suficiente como para pagar por él”, enfatiza.

En ese sentido, Alessandra Mazzini, creadora de la marca Camote Soup, resalta que lo conveniente es “hacerse de una buena imagen para que el público pague lo que realmente valen sus prendas”.

2. Capacitaciones para conocer
realmente al mercado


Óscar Chunga, diseñador de moda que trabaja en capacitación para mypes y pymes, menciona que estas requieren creativos de su rama que además de crear colecciones, conozcan de procesos, materiales, visión del mercado global. Por su parte, Gianfranco Castillo Lecca, gerente general de Chio Lecca Fashion School, aconseja a las firmas peruanas “enfocarse en la rotación de inventarios, adecuarse a la exigencia de variedad de diseños y plantear estrategias de precios que permitan competir”.

Asimismo, menciona que si se busca trabajar con centros comerciales, la prioridad debe ser ocupar espacios para ofrecer productos y no solo exhibirlos.

Chunga propone competir con materia prima peruana, pero enfocarse en nuevas tendencias y mercados. Por ejemplo, “crear una línea deportiva que aún no hay o saber que para exportar a Dinamarca, debes ofrecer mejores precios y más mezclas, como diseños de alpaca con seda o lana merino”.

3. Nuevos perfiles que den valor agregado a las marcas


“Nos debemos poner al día en tecnología y lo que se puede desarrollar a través de ella: láser, teñido con bacterias, desarrollo de materiales proambiente”, sostiene Janina de las Casas, directora general de la Facultad de Diseño de la UPC.De su experiencia en 68 empresas entre Arequipa, Cusco y Lima, Chunga ha observado la presencia de ingenieros textiles y desarrolladores de producto.

Sin embargo, “hacen falta los encargados del visual y de la identidad corporativa que son muy importantes”, señala.

Coordinar el armado del escaparate, la vitrina, la distribución de los muebles, y luego juntarse con el área comercial para no quedarse con stock.

Además, el joven sugiere proponer al diseñador de la empresa, no solo crear macrocolecciones, sino cápsulas para estar a la par con las ‘fast fashion’ como Zara o H&M.

Nuevas carreras para poner en práctica

Renovación. “Las escuelas y futuras carreras deben enfocarse en preparar perfiles con mentalidad del diseño comercial creativo y atractivo para el público extranjero”, comenta Óscar Chunga.
Además, sugiere mejorar los currículos y orientarlos a especializaciones. En busca de aprendizaje acorde al mercado internacional también se deben buscar prácticas en casas de moda de lujo.

CIFRA
16 Institutos de moda hay en Lima, Junín, Arequipa y Piura.

Según el portal Ponte en Carrera, estudiar en el Mod’ Art requiere la inversión anual más alta a nivel local (S/ 2 0,750 ). Mientras que matricularse en un curso anual de la Universidad de Palermo, la más importante en Latinoamérica costaría S/ 12,000.

Tags Relacionados:

Zara

Forever 21

Diseño de Modas

H&M

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Minsa oficializa incorporación de adultos mayores en Fase 1 de vacunación contra la COVID-19

Minsa oficializa incorporación de adultos mayores en Fase 1 de vacunación contra la COVID-19

Bermúdez: Vacunación de miembros de mesa “nunca estuvo planteada como requisito para proceso electoral”

Bermúdez: Vacunación de miembros de mesa “nunca estuvo planteada como requisito para proceso electoral”

Elecciones 2021: debate presidencial del JNE se realizará el 29, 30 y 31 de marzo

Elecciones 2021: debate presidencial del JNE se realizará el 29, 30 y 31 de marzo

Congresista de Fuerza Popular pide suspender vacunación con Sinopharm hasta informe final de ensayo

Congresista de Fuerza Popular pide suspender vacunación con Sinopharm hasta informe final de ensayo

Gobierno estima que OMS se pronunciaría sobre vacuna de Sinopharm en quincena de marzo

Gobierno estima que OMS se pronunciaría sobre vacuna de Sinopharm en quincena de marzo

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

VEA TAMBIÉN

Mohamed El-Erian:Economías divergentes impulsarán a los mercados

Agencia Bloomberg
Mohamed El-Erian:Economías divergentes impulsarán a los mercados

Mohamed El-Erian:Bancos centrales ya no amortiguan a los mercados

Agencia Bloomberg
Mohamed El-Erian:Bancos centrales ya no amortiguan a los mercados

Mohamed El-Erian: Mercados emergentes deben hacer ajustes para mantener la calma

Agencia Bloomberg
Mohamed El-Erian: Mercados emergentes deben hacer ajustes para mantener la calma

Mohamed El-Erian: Qué pensar de la liquidación del mercado de EE.UU.

Agencia Bloomberg
Mohamed El-Erian: Qué pensar de la liquidación del mercado de EE.UU.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sin pasarelas, las modelos buscan reinventarse

Sin pasarelas, las modelos buscan reinventarse

Las diez tendencias del sector moda, textil y retail para el 2021

Las diez tendencias del sector moda, textil y retail para el 2021

LVMH suspende la producción de ropa de la marca de Rihanna, Fenty

LVMH suspende la producción de ropa de la marca de Rihanna, Fenty

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...