Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Viernes 6 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

¿Cómo mejorar el servicio al consumidor a través de la metodología del diseño?

Laurent Ogel, de la agencia española PRAXXIS, explica la importancia de escuchar e incorporar al cliente dentro del proceso desarrollo de un servicio para así perfeccionar lo que se le ofrece, utilizando los parámetros del diseño.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 07/03/2013 a las 07:20

Karen Rojas Andia / Paulo Rivas Peñakrojas@diariogestion.com / privas@diariogestion.com

Cuando se concibe una idea respecto a un nuevo producto o servicio, se requiere atravesar un proceso para finalmente colocar dicho producto en el mercado. Idear, conceptualizar y elaborar un prototipo son fases elementales para evaluar si lo que se pretende ofrecer satisfará las necesidades del consumidor, así lo explica Laurent Ogel, de la agencia española PRAXXIS.

La idea debe ser estudiada, es indispensable conocer quién es el cliente y qué está buscando. Según Ogel, de allí parte la importancia de escuchar al consumidor e incorporarlo bajo determinados parámetros de selección en el proceso de desarrollo del nuevo producto o servicio, como parte de la metodología del diseño.

"Se debe mantener al cliente en todo momento en ese proceso, escucharlo, investigar sobre él, conceptualizar y prototipar con él", subraya.

Citando la definición brindada por el miembro de la agencia PRAXXIS, el diseño de servicio se enfoca en las emociones, necesidades y experiencias del usuario.

De ese modo, no basta con identificar los datos básicos del consumidor (tales como edad, nivel socioeconómico o lugar de residencia), pues es preciso conocer cuáles son sus hábitos de consumo y analizar cómo se relaciona dentro de su ecosistema. Todo ello con la finalidad de saber si el servicio que se ha diseñado se alinea con sus necesidades y si esa persona también propicia el consumo del producto.

En cuanto a las herramientas de diseño usadas en la creación de servicios, Laurent Ogel detalla que las herramientas de co-creacion (paneles donde se elaboran matrices) permiten conocer de manera visual los requerimientos del usuario y los llamados puntos de contacto con el cliente (por ejemplo, cuando el consumidor ingresa a una tienda).

Luego de ello, se miden las emociones del cliente a partir del registro de los puntos de contacto. "Se evalúa la sensación del cliente desde que entra a una tienda; dicha emoción puede incrementar o decaer, si la vendedora lo atiende de una determinada forma; probablemente su sensación sea positiva, si encuentra cierto producto. Se analiza la curva de emociones de acuerdo a los puntos de contacto y se observa las emociones positivas y negativas".

Por esa razón, es posible mejorar el servicio a partir de un piloto comprobado y testeado de forma ideal, manifiesta el especialista.

En sus palabras, no podemos arriesgarnos a diseñar productos y servicios sin haber testeado y sin haber puesto al cliente en el centro, sería una perdida de coste enorme, además los diseñadores se frustrarían al lanzar un producto o servicio que luego no funciona.

Tags Relacionados:

video destacado

consumidores

empresas peruanas

emprendedores

empresarios

empresa propia

consumidor

diseño de negocios

Laurent Ogel

Te puede interesar:
  • Tarjetas de crédito: ¿hasta qué porcentaje de mi línea disponible debería usar?

    Tu Dinero

    Tarjetas de crédito: ¿hasta qué porcentaje de mi línea disponible debería usar?

  • ¿Cómo enseñarle a tu hijo el valor del dinero?

    Tu Dinero

    ¿Cómo enseñarle a tu hijo el valor del dinero?

  • ¿Cuánto debe tener acumulado en su fondo para recibir una pensión de S/ 1,000?

    Tu Dinero

    ¿Cuánto debe tener acumulado en su fondo para recibir una pensión de S/ 1,000?

  • Créditos personales: ¿Cuánto debe ser la tasa de interés para ser considerada 'baja'?

    Finanzas Personales

    Créditos personales: ¿Cuánto debe ser la tasa de interés para ser considerada 'baja'?

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ministro Trujillo: informe de Contraloría concluye que ni Vizcarra ni yo somos responsables

Ministro Trujillo: informe de Contraloría concluye que ni Vizcarra ni yo somos responsables

Alianza Lima anunció preventa de su nueva camiseta para la temporada 2020 [VIDEO]

Alianza Lima anunció preventa de su nueva camiseta para la temporada 2020 [VIDEO]

Municipalidad de Lima propone peatonalizar 16 vías del Centro de Lima

Municipalidad de Lima propone peatonalizar 16 vías del Centro de Lima

Agroexportadora argentina Vicentin inicia reestructuración pagos por “estrés financiero”

Agroexportadora argentina Vicentin inicia reestructuración pagos por “estrés financiero”

Alianza Lima vs. Binacional: entradas más cara para ver la final de la Liga 1 en Juliaca cuesta S/ 100

Alianza Lima vs. Binacional: entradas más cara para ver la final de la Liga 1 en Juliaca cuesta S/ 100

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Agroexportadora argentina Vicentin inicia reestructuración pagos por “estrés financiero”