Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
: Los 10 pasos para automatizar su empresa a través de la robótica | GESTIÓN
Los 10 pasos para automatizar su empresa a través de la robótica
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Tendencias

Los 10 pasos para automatizar su empresa a través de la robótica

FOTOGALERÍA. El 49% del tiempo invertido en el trabajo de oficina puede ser automatizado gracias a la robótica. Esta información se compartió en el evento “Robótica: revolucionando los conceptos de automatización y mejoramiento de los procesos”, organizado por la firma Deloitte.

  • 1. Seleccione procesos: Determine qué funciones necesitan ser automatizadas. Establezca la prioridad según el ahorro y la eficiencia del cambio.
    1/10

    1. Seleccione procesos: Determine qué funciones necesitan ser automatizadas. Establezca la prioridad según el ahorro y la eficiencia del cambio.

  • 2. Realice pruebas: Evaluar el desempeño del sistema para encontrar errores y oportunidades de mejora.
    2/10

    2. Realice pruebas: Evaluar el desempeño del sistema para encontrar errores y oportunidades de mejora.

  • 3. Estandarice y luego automatice: Determine el mejor modo para realizar el proceso y cómo replicarlo. Tras ello se podrá comenzar la automatización.
    3/10

    3. Estandarice y luego automatice: Determine el mejor modo para realizar el proceso y cómo replicarlo. Tras ello se podrá comenzar la automatización.

  • 4. Prever posibles errores: Identifique los errores más comunes, corrija e introduzca acciones de contingencia que le permita al sistema solucionarlo por sí solo.
    4/10

    4. Prever posibles errores: Identifique los errores más comunes, corrija e introduzca acciones de contingencia que le permita al sistema solucionarlo por sí solo.

  • 5. Monitorear el desempeño: Mantenga un seguimiento al desempeño del sistema de automatización para registrar la entrega de beneficio frente a la inversión.
    5/10

    5. Monitorear el desempeño: Mantenga un seguimiento al desempeño del sistema de automatización para registrar la entrega de beneficio frente a la inversión.

  • 6. Promueva su uso: Eduque e incentive a los usuarios a utilizar el sistema automatizado. Rescate sus opiniones y sugerencias.
    6/10

    6. Promueva su uso: Eduque e incentive a los usuarios a utilizar el sistema automatizado. Rescate sus opiniones y sugerencias.

  • 7. Supervise la infraestructura: Asegúrese que se cuenta con los sistemas mínimos para poder dar soporte a la automatización.
    7/10

    7. Supervise la infraestructura: Asegúrese que se cuenta con los sistemas mínimos para poder dar soporte a la automatización.

  • 8. Prepare a los grupos de interés: Demostrar a los grupos de interés que estarán en contacto con el sistema, la importancia del mismo y prepararlos para que afronten este cambio de forma positiva.
    8/10

    8. Prepare a los grupos de interés: Demostrar a los grupos de interés que estarán en contacto con el sistema, la importancia del mismo y prepararlos para que afronten este cambio de forma positiva.

  • 9. Elija al proveedor adecuado: Cada proveedor cuenta con características distintas, elija el que mejor se ajuste a su modelo de negocio.
    9/10

    9. Elija al proveedor adecuado: Cada proveedor cuenta con características distintas, elija el que mejor se ajuste a su modelo de negocio.

  • 10. Manténgase actualizado: Considere integrar nuevas iniciativas tecnológicas que le aporten valor al modelo de negocio.
    10/10

    10. Manténgase actualizado: Considere integrar nuevas iniciativas tecnológicas que le aporten valor al modelo de negocio.

Redacción Gestión
Lima, 01/04/2017 12:26 p.m.

TAGS RELACIONADOS

Deloitte

robótica

automatización

Logo
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Tumbes, una frontera dinamizada entre Perú y Ecuador

Tumbes, una frontera dinamizada entre Perú y Ecuador

CTS 2022: pasos para cambiar de entidad financiera con una mejor tasa de interés

CTS 2022: pasos para cambiar de entidad financiera con una mejor tasa de interés

Lima registró 10.9 °C de temperatura, la más baja en lo que va del año, según Senamhi

Lima registró 10.9 °C de temperatura, la más baja en lo que va del año, según Senamhi

Rusos roban el grano en las zonas que controla y lo envían a Crimea

Rusos roban el grano en las zonas que controla y lo envían a Crimea

Retiro CTS 2022: autorizan desembolso del 100% de los fondos

Retiro CTS 2022: autorizan desembolso del 100% de los fondos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tumbes, una frontera dinamizada entre Perú y Ecuador

Tumbes, una frontera dinamizada entre Perú y Ecuador

CTS 2022: pasos para cambiar de entidad financiera con una mejor tasa de interés

CTS 2022: pasos para cambiar de entidad financiera con una mejor tasa de interés

Lima registró 10.9 °C de temperatura, la más baja en lo que va del año, según Senamhi

Lima registró 10.9 °C de temperatura, la más baja en lo que va del año, según Senamhi

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados