Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Jorge Muñoz: “En un país donde no damos oferta cultural, no se puede c | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Jorge Muñoz: “En un país donde no damos oferta cultural, no se puede crecer"

Francesco Petrozzi, el ministro de cultura, también se pronunció respecto a esta responsabilidad por parte del Estado y manifestó que la cultura debe ser un tema del gobierno, por lo cual a finales de año se presentará el Plan Nacional de Cultura del Perú.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Paolo Rojas

luis.rojas@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/11/2019 02:06 p.m.

El día de ayer la Feria del Libro Ricardo Palma abrió sus puertas a todas las personas que se encuentren en la búsqueda de un buen título.

El acto inaugural contó con la presencia del Ministro de Cultura, Francesco Petrozzi Franco; el alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Jorge Muñoz Wells; el regidor de Miraflores, Jorge De Albertis Gonzales Del Riego; el Presidente de la Cámara Peruana del Libro, José Carlos Alvariño; la Directora Cultural de la Cámara Peruana del Libro, Jade García; y la escritora y periodista Rocío Silva Santisteban Manrique.

Durante el evento se abordaron temas como la diversidad cultural, la Ley del Libro y las barreras que hay respecto a la lectura en el país.

El alcalde de Lima se refirió sobre esta feria como un punto de encuentro para la sociedad en donde se tiene la oportunidad de interactuar con escritores, tanto nacionales como internacionales.

“Esto es sumamente valioso, ya que en un país donde no damos oferta cultural, no se puede crecer, y yo creo que esto nos permite crecer como ciudadanos y como seres humanos”, manifestó.

Según un estudio de la PUCP, entre los motivos por el cual los peruanos no leen está justamente la falta de acceso a los libros y precisamente esto requiere un compromiso por parte de las autoridades en revertir esta situación.

Francesco Petrozzi, el ministro de cultura, también se pronunció respecto a esta responsabilidad por parte del Estado y manifestó que las culturas deben ser un tema del gobierno, por lo cual a finales de año se presentará el Plan Nacional de Cultura del Perú.

“Hay que promover la lectura, hay que enseñarles a los chicos que lo importante es leer, no soy un partidario de decirles que es lo que hay que leer, yo quiero que todos lean lo que les interese”, agregó.

Sobre la feria

La Feria, ubicada en el Parque Keneddy, durará 17 días y contará con más de 250 actividades para niños, niñas y toda la familia. Además, habrán 80,000 títulos en oferta en los más de 90 stands.

El acceso es libre para todas las personas que deseen asistir. Estará abierta hasta el 8 de diciembre de 1:00 p.m. a 10 p.m. Para conocer toda la programación y no perderte ninguna puedes acceder a este link: https://cpl.org.pe/feria-ricardo-palma/

Tags Relacionados:

Jorge Muñoz

Feria de Libro Ricardo Palma

cultura

CPL

libros

Francesco Petrozzi

Ministerio de Cultura

Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sinovac dice que su vacuna COVID-19 es más efectiva con mayor intervalo entre dosis

Sinovac dice que su vacuna COVID-19 es más efectiva con mayor intervalo entre dosis

Biden quiere moverse con rapidez, pero juicio a Trump complica la agenda

Biden quiere moverse con rapidez, pero juicio a Trump complica la agenda

Donald Trump, caos, ira y división

Donald Trump, caos, ira y división

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Eduardo Carriquiry: “El director de orquesta debe ser el mejor guiando y no tocando el violín”

Eduardo Carriquiry: “El director de orquesta debe ser el mejor guiando y no tocando el violín”

Auriculares con oro y zafiros y otros de los modelos más caros del mundo

Auriculares con oro y zafiros y otros de los modelos más caros del mundo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...