Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Habrá 180 fiestas el 31 de octubre, pero solo 10 serán por el criollis | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Habrá 180 fiestas el 31 de octubre, pero solo 10 serán por el criollismo

Apenas en una decena de eventos se hará presente el criollismo. El número de fiestas crece en Lima, respecto al año pasado. En otras ciudades lidera Arequipa.

Tendencia. A diferencia de los shows que incluirán criollismo, los que se celebrarán con otros ritmos suponen más del 90%. (Foto: GEC)
Tendencia. A diferencia de los shows que incluirán criollismo, los que se celebrarán con otros ritmos suponen más del 90%. (Foto: GEC)
Karen Rojas Andia

krojas@diariogestion.com.pe

Actualizado el 30/10/2019 05:40 a.m.

Aunque este 31 de octubre se celebra el Día de la Canción Criolla, las preferencias de los peruanos son claras: menos adeptos al género y más partidarios por los sonidos más modernos.

Serán la cumbia, la salsa y las mezclas propuestas por DJ las que se apoderarán de discotecas, clubes, centros de esparcimiento.

Halloween vuelve a liderar así la partida según las preferencias de quienes buscan aprovechar el feriado largo.

Sobre el escenario

Al menos 180 eventos se llevarán a cabo en este día. De todos ellos, solo alrededor de diez corresponden a espectáculos en que la música criolla se hará presente, según data compartida por la Gerencia de Recaudación Nacional de Apdayc.

Se trata de conjuntos como Los Ardiles (que, pese a su versatilidad, se mantienen ligados al género) o Los Kipus (que destacan con el vals criollo). Y también de otros exponentes en solitario como Lucía de la Cruz, Bartola o Fabiola de la Cuba.

Algunos de ellos se turnarán, sin embargo, con orquestas de salsa o cumbia en un solo espectáculo.

Y es que las agrupaciones con propuestas en estos dos géneros lideran las apuestas de los promotores en este día.

Es por este motivo que grupos como Los Hermanos Cartagena o Josimar y su Yambú, serán acogidos hasta en más de dos espacios. Al igual que Armonía 10 o Hermanos Yaipén en el lado de la cumbia.

Debido a su capacidad de explorar ritmos distintos desde sus consolas, los DJ también concentran las apuestas.

Serán alrededor de 50 los shows que se regirán bajo sus mezclas. La mayoría de ellos en discotecas o clubes.

Distribución

En cuanto a la concentración de eventos por ciudad, lidera Lima Metropolitana y Callao. El crecimiento en lo que se refiere a la proporción de celebraciones licenciadas para el 31 no es modesto. Mientras el año pasado se contabilizaron cerca de 129 números, esta vez se esperan alrededor de 144.

Serán Barranco (18), Lima centro (16), Ate (16) y Miraflores (14) los distritos que acogerán más fiestas.

Entretanto, en apenas una docena se cobrará ticket por ingreso. Lo cual significa que la expectativa de recaudación está en el consumo. Así, los boletos oscilan desde apenas S/ 10 hasta los S/ 120.

Más allá de la capital

Así también, si bien en otras ciudades los eventos no son tan numerosos como en la capital, algunas están por delante de otras en estos términos.

Con 12 eventos, en Arequipa se evidencia un mayor número de celebraciones respecto a otras provincias. Le sigue Huaura, con siete, y Piura, con seis.

Con excepción de un festival en Ciudad Blanca, los organizadores en provincias han decidido optar por la estrategia de pase libre.

En Corto

Extensión. Las celebraciones para algunas locaciones inician la noche del 30 prolongándose hasta el 1 de noviembre. Bajo este parámetro, la cifra de espectáculos sube a 217, lo que representa un incremento hasta el momento de 13% respecto al año previo, señalan desde la Gerencia de Recaudación Nacional de Apdayc.

Tags Relacionados:

Apdayc

música

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Golden Capital FX celebra sus cinco años en Latinoamérica

Golden Capital FX celebra sus cinco años en Latinoamérica

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Cómo sacar certificado de antecedentes penales

Cómo sacar certificado de antecedentes penales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Magnate mexicano Carlos Slim da positivo a COVID-19

Magnate mexicano Carlos Slim da positivo a COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Bernd Grahammer: “Esta crisis sirve para hacer una introspección a nivel empresarial”

Bernd Grahammer: “Esta crisis sirve para hacer una introspección a nivel empresarial”

Cuatro acciones que ahora realizan las empresas peruanas tras la llegada de la pandemia

Cuatro acciones que ahora realizan las empresas peruanas tras la llegada de la pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...