Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: ¿Qué hacen las grandes empresas para ser líderes en transformación dig | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

¿Qué hacen las grandes empresas para ser líderes en transformación digital?

Estrategias agresivas e inversión sin miedo al riesgo son un diferencial importante. Conozca más detalles.

Javier Iglesias, director de Opinno México
Actualizado el 04/06/2018 05:45 a.m.

Hace años las empresas más relevantes del mundo tenían proyecciones largas de vida. Hace 50 años, se estimaba que podían existir por varias décadas si es que no existían crisis irreparables en el camino.

Sin embargo, hoy las proyecciones de vida son menores pasando a 12 años en un promedio positivo.

¿A qué se debe? Con el imparable y cada vez más vertiginoso avance de la tecnología, aquellas compañías que no se adaptan a los nuevos vientos, perecen en el largo trecho que se va dejando atrás. Por eso es importante que entiendan el concepto de la transformación digital.

Esta no se trata solo de buscar más tecnologías o innovación de manera aislada. No es buscar soluciones para el presente sino proyectar cómo afrontar el futuro.

Así, cuando se habla de estrategias digitales el retorno de la inversión que obtienen las empresas –en promedio- es de menos de 10%, lo cual es ligeramente por encima del costo del capital en muchos mercados.

“Sin embargo las empresas líderes en transformación digital tienen un 8% de crecimiento y multiplican el ROI por 10 veces”, asegura Javier Iglesias, director de la consultora Opinno México.

“Hemos encontrado que estas empresas tienden más a poner en peligro su modelo de negocio actual gracias a la transformación digital. Es decir, no tienen miedo a canibalizar sus ingresos actuales y habilitan nuevos canales y productos digitales”, añade.

En ese sentido, estas empresas líderes son más agresivas en el grado de inversión que tienen.

Estrategias
En cuanto a las estrategias, estas se dividen en ofensivas y defensivas según el Harvard Business Review.

Una estrategia ofensiva es crear plataformas digitales para colocar a las empresas como intermediario entre la oferta y la demanda. Otra estrategia ofensiva es mejorar los productos mediante capacidades digitales, por ejemplo, un cepillo de dientes que te diga vía bluetooth si te estás cepillando bien o no.

Una tercera es generar una nueva oferta marginal (que antes eran inaccesibles y a coste reducido como lo hace Ikea).

En cuanto a las defensivas, una estrategia es habilitar nuevos canales digitales de contacto con el cliente o también se puede buscar mejorar la operatividad de los procesos de una empresa. Asimismo, una tercera estrategia es reagrupar y personalizar productos de acuerdo a intereses personales como hacen algunos medios de comunicación como New York Times.

Sin embargo, las empresas líderes tienen hacia estrategias ofensivas, según explica Iglesias. “De estar en contacto con la demanda”, finaliza.

Tags Relacionados:

empresas

MIT

Harvard Business Review

transformación digital

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vacunagate: No más de 487 personas se beneficiaron en secreto con vacunas de Sinopharm

Vacunagate: No más de 487 personas se beneficiaron en secreto con vacunas de Sinopharm

Australia adopta la ley que obliga a los gigantes tecnológicos a pagar a la prensa

Australia adopta la ley que obliga a los gigantes tecnológicos a pagar a la prensa

China aprueba otras dos vacunas, las de CanSino y Sinopharm, contra el COVID-19

China aprueba otras dos vacunas, las de CanSino y Sinopharm, contra el COVID-19

Beber en casa y comprar online se mantendrían como hábitos en consumidores de cerveza, prevé CEO de AB InBev

Beber en casa y comprar online se mantendrían como hábitos en consumidores de cerveza, prevé CEO de AB InBev

Xi Jinping declara el “completo éxito” de China en la lucha contra la pobreza

Xi Jinping declara el “completo éxito” de China en la lucha contra la pobreza

AstraZeneca dice no tendrá escasez de vacunas en segundo trimestre, UE está preocupada

AstraZeneca dice no tendrá escasez de vacunas en segundo trimestre, UE está preocupada

VEA TAMBIÉN

CEO del BCP: “El mayor reto que tenemos es la falta de talento”

Redacción Gestión
CEO del BCP: “El mayor reto que tenemos es la falta de talento”

Solven: El 85% de préstamos online provienen de smartphones

Fiorella Gil Mena
Solven: El 85% de préstamos online provienen de smartphones

Varios medios de EE.UU. restringen acceso a europeos tras nueva ley de datos

Agencia EFE
Varios medios de EE.UU. restringen acceso a europeos tras nueva ley de datos

Con astucia o vetos, ciudades españolas plantan cara a Airbnb

Agencia AFP
Con astucia o vetos, ciudades españolas plantan cara a Airbnb

Reglamento europeo de protección de datos tendrá impacto en todo el mundo

Agencia AFP
Reglamento europeo de protección de datos tendrá impacto en todo el mundo

La creciente banca digital en Latinoamérica se acerca al nivel de EE.UU.

Agencia EFE
La creciente banca digital en Latinoamérica se acerca al nivel de EE.UU.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Beber en casa y comprar online se mantendrían como hábitos en consumidores de cerveza, prevé CEO de AB InBev

Beber en casa y comprar online se mantendrían como hábitos en consumidores de cerveza, prevé CEO de AB InBev

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Dilema laboral: ¿soy lo suficientemente viejo para que me tomen en serio?

Dilema laboral: ¿soy lo suficientemente viejo para que me tomen en serio?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...