Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Gastón Acurio premió a chef por conservar gastronomía aborigen | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Gastón Acurio premió a chef por conservar gastronomía aborigen

Cocinero escocés Jock Zonfrillo ganó el Basque CulinaryWorld Prize.

Basque Culinary World Prize
Basque Culinary World Prize
Agencia EFE
Actualizado el 24/07/2018 01:14 p.m.

Módena (Italia).- El Basque Culinary Center (BCC) premió hoy en la ciudad italiana de Módena (norte) un proyecto del cocinero escocés Jock Zonfrillo que tiene como objetivo ahondar y preservar el legado culinario de los indígenas australianos.

El tercer "Basque Culinary World Prize" fue para Zonfrillo por sus esfuerzos para "dar visibilidad a todo el legado de recetas, semillas y formas de cocina" de los indígenas australianos, tal y como anunció el presidente del jurado, el chef español Joan Roca.

El premio está dotado con 100,000 euros (US$ 85,367) para apoyar la iniciativa y está promovido por el Gobierno regional del País Vasco y el BCC, con sede en San Sebastián (norte de España), para distinguir a cocineros con iniciativas transformadoras para la sociedad.

Zonfrillo celebró su victoria por videoconferencia desde Australia, "un gran honor" que le animará a seguir adelante con su proyecto, elegido de entre diez de todo el mundo.

El chef escocés ha dedicado los últimos 17 años a reivindicar, descubrir y preservar la memoria alimentaria de pueblos originarios de Australia, recorriendo cientos de comunidades remotas y plasmando sus riquezas gastronómicas en su menú y sus programas televisivos.

Entre sus objetivos está el apoyo a los indígenas para la comercialización justa de sus productos, la documentación de más de 10,000 ingredientes nativos y la investigación de su uso. En el último año ya se ha analizado los primeros 1,200 alimentos.

Jurado
Los 10 finalistas fueron elegidos por un jurado presidido por Joan Roca y compuesto por renombrados chefs como Gastón Acurio (Perú), Massimo Bottura (Italia), Manu Buffara (Brasil), Mauro Colagreco (Francia), Dominique Creen (EE.UU), Enrique Olvera (México), Andoni Luis Aduriz (España) y Yoshihiro Narisawa (Japón).

La premiación se realizó durante el VIII encuentro anual del consejo internacional del BCC, en Módena, donde el chef italiano Massimo Bottura, anfitrión de honor, tiene su Osteria Francescana, considerado este año el mejor restaurante del mundo.

El acto brindó la posibilidad de organizar un simposio en el que cocineros y artistas intercambiaron puntos de vista sobre la capacidad de la comida para cambiar el mundo.

Bottura defendió que "el ingrediente más importante del cocinero del futuro es la cultura" y subrayó su objetivo de hacer "vivible y comestible la conexión invisible entre naturaleza, tecnología y arte", plasmada en los platos que han acabado encumbrándole.

El cocinero peruano Gastón Acurio opinó que en una época de muros entre naciones, la cocina puede propagar el amor, tal y como demuestra el rico recetario de su país, ejemplo de un "mestizaje maravilloso" cada vez más apreciado en el extranjero.

El artista francés JR sorprendió con sus grandes instalaciones en suburbios de diversas ciudades del planeta y mostró la enorme mesa que logró extender a ambos lados del muro que separa México de Estados Unidos: "El arte es poderoso", proclamó.

La diseñadora de interiores Ilse Crawford mostró los cambios que aplicó al comedor para indigentes que Bottura gestiona en Londres, y también exhibieron sus ideas rompedoras la escritora Bee Wilson y el italiano Daniele De Michele, que hace música con alimentos.

Por Módena también pasó, entre otros, el director David Gelb, que lleva a la audiencia los secretos de los fogones de todo el mundo gracias a su exitosa serie "Chef's table", en Netflix.

Clausuraron el simposio, hablando de los retos del futuro, el chef mexicano Enrique Olvera, la brasileña Manu Buffara y la ganadora de la pasada edición del Basque Culinary World Prize, la colombiana Leonor Espinosa.

Tags Relacionados:

Gastón Acurio

Basque Culinary

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

VEA TAMBIÉN

Alianza del Pacífico defiende libre comercio entre amenazas proteccionistas

Alianza del Pacífico defiende libre comercio entre amenazas proteccionistas

Alianza del Pacífico se reúne en México entre amenazas proteccionistas

Alianza del Pacífico se reúne en México entre amenazas proteccionistas

Empresarios de Brasil piden acuerdo con Alianza Pacífico ante pérdida de mercado

Empresarios de Brasil piden acuerdo con Alianza Pacífico ante pérdida de mercado

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

Carlos Hiraoka: “Asumo que tuve mi momento y que ahora es el de los jóvenes”

Carlos Hiraoka: “Asumo que tuve mi momento y que ahora es el de los jóvenes”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...