Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Sábado 7 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Estilos

Estilos

Jóvenes promesas, grandes protagonistas: Las nuevas plumas detrás de los escenarios

Tres autores de guiones galardonados ahondan, sin reparos, sobre las múltiples aristas que contiene su labor.

Arte
Arte
Karen Rojas Andia

krojas@diariogestion.com.pe

Actualizado el 04/10/2018 a las 05:25

No dirigen los montajes teatrales, tampoco encarnan a los más insondables personajes, pero sí son responsables de la zozobra, la incertidumbre o la hilaridad que producen las piezas en que se involucran. La tensión dramática al igual que el sino de los seres ficticios son producto de su ingenio, de su dramaturgia.

Hoy el teatro nacional no adolece de guiones propios: mientras los espacios se decantan poco a poco por adaptar nuevos textos locales (Gestión 06.02.2018), cada vez más autores jóvenes se encargan de ofrecer propuestas disruptivas, experimentales, no convencionales.

Recientemente siete jóvenes dramaturgos fueron seleccionados por el Royal Court Theatre de Londres y Gestión dialogó con tres de ellos.
¿Cómo observan el estado de la dramaturgia peruana?, ¿hay oportunidades para que sus guiones no queden olvidados en el papel y, por lo contrario, invadan las tablas?

César Vera

César Vera
César Vera

“Más que de dramaturgia, adolecemos de gestión de públicos”. El autor y docente de la Universidad de Lima enfatiza que el gran desafío es el de promover el consumo para impulsar la oferta: concretar un montaje aún es un proceso que atraviesa más obstáculos que facilidades. “Hoy hay muchos concursos de dramaturgia, pero pocos que faciliten la producción”. Precisa que los premios no necesariamente acarrean la producción ni garantizan el espacio. Bajo ese contexto, parte de la labor de gestión de audiencias tiene que ver con la urgencia de erradicar la idea de que el teatro es elitista, aburrido o caro. “Me encantaría ver más teatros que se mezclen con la cultura popular, que tengan grafitis en sus fachadas o salgan del espacio físico”. Asimismo, Vera añade que queda por reivindicar la comedia: la considera un arma potente para abordar temas punzantes sin que sea más o menos ligero.

Johuseline Porcel

Johuseline Porcel
Johuseline Porcel

“Más que de dramaturgia, adolecemos de gestión de públicos”. El autor y docente de la Universidad de Lima enfatiza que el gran desafío es el de promover el consumo para impulsar la oferta: concretar un montaje aún es un proceso que atraviesa más obstáculos que facilidades. “Hoy hay muchos concursos de dramaturgia, pero pocos que faciliten la producción”. Precisa que los premios no necesariamente acarrean la producción ni garantizan el espacio. Bajo ese contexto, parte de la labor de gestión de audiencias tiene que ver con la urgencia de erradicar la idea de que el teatro es elitista, aburrido o caro. “Me encantaría ver más teatros que se mezclen con la cultura popular, que tengan grafitis en sus fachadas o salgan del espacio físico”. Asimismo, Vera añade que queda por reivindicar la comedia: la considera un arma potente para abordar temas punzantes sin que sea más o menos ligero.

Rocío Limo

Rocío Limo
Rocío Limo

Pese a la oferta –que considera impulsada por un grupo de personas en relativo aumento- y de los espacios disponibles, Rocío Limo no considera que haya necesariamente más público. La dramaturga y directora del Laboratorio de Creación Escénica indica que la formación de públicos es una arista fundamental para la sostenibilidad del teatro peruano. Ella revela: “Para mí el espectador local es un misterio algunos piensan que el teatro es muy solemne”. El reto, dice, es descubrir los diferentes tipos de espectador y repensar en su relación con los artistas. Asimismo, Limo es una convencida de que hay una nueva voz de dramaturgia peruana y que un desafío no menor es el de repensar lo que se está diciendo. La clave, precisa, consiste en crear personajes que inviten al espectador a cuestionarse, hacerse preguntas y poner en duda sus “verdades absolutas”.

Tags Relacionados:

cultura

artes escénicas

VEA TAMBIÉN

Las obras contemporáneas siguen ganando terreno en el mercado del arte

Las obras contemporáneas siguen ganando terreno en el mercado del arte

Subastarán en Nueva York el cuadro “Pollo frito” de Basquiat por US$ 25 millones

Subastarán en Nueva York el cuadro “Pollo frito” de Basquiat por US$ 25 millones

Luisa Beccaria: “Nos involucramos en lo comercial para estar a la par de los competidores”

Luisa Beccaria: “Nos involucramos en lo comercial para estar a la par de los competidores”
Te puede interesar:
  • Jorge Muñoz: “En un país donde no damos oferta cultural, no se puede crecer"

    Tendencias

    Jorge Muñoz: “En un país donde no damos oferta cultural, no se puede crecer"

  • ¿Por qué la pintura negra en la cara es maquillaje racista?

    Internacional

    ¿Por qué la pintura negra en la cara es maquillaje racista?

  • Una exposición sobre arte chino en el Mall del Sur

    Estilos

    Una exposición sobre arte chino en el Mall del Sur

  • Latinoamérica lleva a la Bienal su biodiversidad, su cultura y tradiciones

    Tendencias

    Latinoamérica lleva a la Bienal su biodiversidad, su cultura y tradiciones

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ideología o pragmatismo, ¿qué camino elegirá Fernández en política exterior?

Ideología o pragmatismo, ¿qué camino elegirá Fernández en política exterior?

El entorno boscoso de Camisea en camino a recobrar su estado original en Perú

El entorno boscoso de Camisea en camino a recobrar su estado original en Perú

Las ‘movidas’ empresariales de la semana

Las ‘movidas’ empresariales de la semana

Se reduce compra de peruanos en bodegas y mercados, y se incrementa en supermercados

Se reduce compra de peruanos en bodegas y mercados, y se incrementa en supermercados

Repatriación de médicos cubanos, golpe político y económico

Repatriación de médicos cubanos, golpe político y económico

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

NEO Consulting: “Las empresas no están preparadas para seleccionar perfiles digitales”