HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Estilos

Estilos

El cine chileno invade Argentina en el mayor mercado audiovisual de América Latina

Ventana Sur es considerado como un mercado indispensable para los agentes de venta, distribuidores, compradores y productores de la industria audiovisual.

Ventana Sur  Foto: Difusión
Ventana Sur Foto: Difusión
Agencia EFE
Actualizado el 01/12/2019 a las 19:41

Más de 80 profesionales de la industria audiovisual chilena participarán desde mañana en Buenos Aires en Ventana Sur, el mercado audiovisual más importante de Latinoamérica, con el objetivo de promover sus mejores proyectos.

Ventana Sur se desarrollará hasta el próximo 6 de diciembre, cuenta con la colaboración del Marché du Film del Festival de Cannes y está considerado como un mercado indispensable para los agentes de venta, distribuidores, compradores y productores de la industria audiovisual, tanto regional como mundial.

El evento espera recibir a más de 3.000 participantes, entre ellos a la delegación chilena, la más numerosa de cuantas han participado este año en mercados y festivales.

Los representantes chilenos estarán respaldados en terreno por la Asociación de Productores de Cine y Televisión (APCT) y por CinemaChile, marca sectorial de la agencia de promoción externa ProChile, que cerrará en Ventana Sur un 2019 en el que festejó su décimo aniversario y en el que participó en 16 mercados de cine y televisión, además de festivales.

Los proyectos chilenos serán parte de un catálogo de más de 70 cintas y series de televisión en desarrollo, que abordan diversas temáticas, tanto políticas como sociales, armando un completo relato del Chile de hoy.

Cuatro de los productores acuden gracias al respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile: Florencia Larrea, de Forastero; Daniela Camino, de Mimbre producciones; Catalina Fontecilla, de Typpo Creative Lab; y Allan Bortnic, de Tres Tercios Producciones.

Camino, que entre otros proyectos lleva la película "El viaje de monalisa", un documental dirigido por Nicol Costa que tendrá una proyección de mercado, dijo a Efe que Ventana Sur es una gran oportunidad para abrir espacios de negocio que puedan luego ser cerrados el año que vienen en otras instancias.

"Que sea en Argentina le da como un ambiente mas amigable a la hora de relacionarse, estamos en una situación muy favorable viniendo del país vecino", expresó Camino.

Encuentro España, Argentina y Chile

En Ventana Sur tendrá lugar un encuentro de coproducción organizado por CinemaChile, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA) y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA).

La instancia contará con una sesión de pitching (presentaciones) de proyectos en desarrollo y de reuniones entre los participantes.

Desde Chile, los proyectos seleccionados para ser parte del encuentro fueron: "Il Cileno", producido por Equeco; "Mi nuevo estilo de baile", de Carnada Films; "Todo sobre Ariel", de Escuela de Cine de Chile, "Los años salvajes", producida por Oro Films, y "Después de Elena", de Storyboard Media.

Camino al Oscar

El mercado bonaerense acogerá también una charla en donde se repasará el camino de dos exitosas películas en su camino al premio Oscar: la chilena "Una mujer fantástica", de Sebastián Lelio; y la argentina "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella.

El evento será moderado por la directora ejecutiva de CinemaChile, Constanza Arena

Tags Relacionados:

Ventana Sur

Cine

Argentina

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Chile: Avión militar que cayó con 38 personas tuvo una emergencia en 2016

Chile: Avión militar que cayó con 38 personas tuvo una emergencia en 2016

Martín Belaunde Lossio tras salir en libertad: “Voy a demostrar mi inocencia”

Martín Belaunde Lossio tras salir en libertad: “Voy a demostrar mi inocencia”

Vizcarra: 2020 será un año en que continuaremos firmes contra la corrupción

Vizcarra: 2020 será un año en que continuaremos firmes contra la corrupción

Minagri y gobierno regional firman convenio para impulsar proyecto Alto Piura

Minagri y gobierno regional firman convenio para impulsar proyecto Alto Piura

Municipalidad de Lima: Serpar subastará 50 terrenos el 22 de diciembre

Municipalidad de Lima: Serpar subastará 50 terrenos el 22 de diciembre

Ministra de Trabajo ratificó próxima alza del sueldo mínimo

Ministra de Trabajo ratificó próxima alza del sueldo mínimo

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chile: Avión militar que cayó con 38 personas tuvo una emergencia en 2016

Chile: Avión militar que cayó con 38 personas tuvo una emergencia en 2016

Martín Belaunde Lossio tras salir en libertad: “Voy a demostrar mi inocencia”

Martín Belaunde Lossio tras salir en libertad: “Voy a demostrar mi inocencia”

Vizcarra: 2020 será un año en que continuaremos firmes contra la corrupción

Vizcarra: 2020 será un año en que continuaremos firmes contra la corrupción

Minagri y gobierno regional firman convenio para impulsar proyecto Alto Piura

Minagri y gobierno regional firman convenio para impulsar proyecto Alto Piura

Municipalidad de Lima: Serpar subastará 50 terrenos el 22 de diciembre

Municipalidad de Lima: Serpar subastará 50 terrenos el 22 de diciembre

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Yerka, la bicicleta que vuelve locos a los ladrones