Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Estilos: Conciertos | Arena 1, ¿cómo el primer espacio diseñado para espectácul | GESTIÓN
Suscríbete

Estilos

Estilos

Arena 1, el primer espacio ad hoc para espectáculos: ¿Cómo impactará en el mercado local?

El primer recinto en Lima con infraestructura adecuada para eventos estará listo en 2020. Se ubicará en la Costa Verde y podrá acoger hasta 15,000 personas.

Karen Rojas Andia

krojas@diariogestion.com.pe

Actualizado el 26/11/2019 06:00 a.m.

La escasez de espacios para eventos de mediano formato es uno de los puntos flacos de la industria de espectáculos. Organizar un show en Perú es comúnmente más caro que hacerlo en países vecinos. No solo es el coste de alquiler, también el de montar una infraestructura necesaria pero descartable. Arena 1 aspira a reconfigurar ese escenario.

Arena 1 planea recibir a KISS en mayo de 2020, ¿cuándo vería la luz?

En unos cuatro meses acogeríamos el primer show. Haríamos dos antes de KISS para probar todos los sistemas. La intención es tener una infraestructura que hoy no existe.

¿Qué características tendrá el recinto?

Estamos hablando una estructura ligera y transportable para que el armado, así como desarmado, sea relativamente simple. Arena 1 será versátil, por eso tenemos armadas más de 10 configuraciones para el desarrollo de diferentes eventos.

¿De qué eventos estamos hablando?

Musicales, teatrales, deportivos o institucionales. Un CADE, un WWF (Lucha Libre) o una Copa Davis podrían hacerse aquí. Será multiuso. La extensión es de 36,000 m2 con capacidad para 15,000 personas.

¿Cómo se ha garantizado la viabilidad?

Se trata de un proyecto que implica la cooperación entre el municipio San Miguel y el sector privado. Tenemos un convenio de renovación por 10 años.

¿Qué inversión está planeada para sacar adelante el proyecto Arena 1?

Solo la instalación del venue requirió más de US$5 millones. Esto ya está financiado. Para la segunda etapa, que incluye backstage, estacionamiento, zonas de esparcimiento y comercios, el desembolso sería similar al anterior.

¿Cómo ha sido el financiamiento?, ¿en cuánto tiempo se espera un retorno?

Los accionistas de One Entertainment son parcialmente accionistas de Arena 1. Consiste en una estructura de aportes de capital más deuda de inversión. La idea es que la recuperación de financiamiento sea desde el cuarto o quinto año, según el número de eventos anuales.

¿Cuántos eventos al año se esperaría?

Deberíamos hacer de 35 a 45 actividades al año. Esto permitiría generar ingresos suficientes para cubrir los costos y devolver la deuda. Nosotros como One Entertainment tenemos proyectado hacer cerca del 30% de los contenidos de Arena 1. Esto significa unos 10 eventos por año, al menos tres del tamaño de KISS.

¿Cree que Arena 1 contribuiría a cambiar la dinámica de este mercado?

En efecto. En Lima hay eventos de mediano formato que no se pueden hacer porque (para el empresario) es complicado llegar a un retorno positivo dado los costos de implementación que involucran. Por eso creemos que vamos a contribuir a ampliar el tamaño del pastel.

¿En qué medida los organizadores podrían reducir costos de producción?

Hoy el organizador debe alquilar el local, levantar el escenario, instalar sonido, iluminación, pantallas, etc. La propuesta de Arena 1 es tener todo eso en un solo sitio con un ahorro aproximado de 30%. Y la licencia está el paquete.

¿Cuánto representaría?

El monto (de alquiler) oscila entre US$40 mil y US$70 mil dependiendo del tamaño (del show). Hoy en día, armar un evento para 15,000 asistentes, se necesita más de US$100,000 en promedio.

¿Van a apelar a un auspiciador?

Estamos conversando con unos tres (interesados). Las arena suelen estar asociadas a un nombre de marca. Movistar Arena Bogotá es un caso. Entonces hay una visión de asociar una marca con una infraestructura que será de recordación.

¿Qué condiciones contempla una asociación de esa naturaleza?

Son contratos de tres a cinco años, en que se establece un pago por asociación de marca que involucra una cifra fija a la que se puede añadir esquemas variables. El monto puede superar los US$400 mil o US$ 500 mil por año.

Solo la instalación del venue requirió más de US$5 millones. La segunda etapa incluye backstage, estacionamiento, zonas de esparcimiento y comercios.
Solo la instalación del venue requirió más de US$5 millones. La segunda etapa incluye backstage, estacionamiento, zonas de esparcimiento y comercios.

Tags Relacionados:

Arena 1

mercado de conciertos

Costa Verde

Ramón Larrea

One Entertainment

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

América supera el millón de muertes por COVID-19

América supera el millón de muertes por COVID-19

Asociación de consumidores italiana demanda a Apple por obsolescencia programa del iPhone

Asociación de consumidores italiana demanda a Apple por obsolescencia programa del iPhone

Gobernador regional del Callao no podrá salir del país por disposición del Poder Judicial

Gobernador regional del Callao no podrá salir del país por disposición del Poder Judicial

La UE sugiere mayores controles a viajeros ante retraso con las vacunas

La UE sugiere mayores controles a viajeros ante retraso con las vacunas

Corpac iniciará implementación de segunda torre de control en aeropuerto Jorge Chávez en mayo

Corpac iniciará implementación de segunda torre de control en aeropuerto Jorge Chávez en mayo

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

ÚLTIMAS NOTICIAS

Entre grises y amarillos o cómo el año se pinta de estabilidad y optimismo

Entre grises y amarillos o cómo el año se pinta de estabilidad y optimismo

La pasarela parisina reabre este martes en una versión 100% digital

La pasarela parisina reabre este martes en una versión 100% digital

Despegar: “La vuelta a la normalidad supondrá la implementación de un formato mixto de trabajo”

Despegar: “La vuelta a la normalidad supondrá la implementación de un formato mixto de trabajo”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...