Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Equilibrio entre la vida personal y laboral, la garantía más solicitad | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Equilibrio entre la vida personal y laboral, la garantía más solicitada

Reclutadores consideran pagar entre 20% y 30% más a perfiles destacados. Sin embargo, lo que más demandarán los postulantes será el respeto de sus horarios.

(Foto: Freepik)
(Foto: Freepik)
Luciana Tello

luciana.tello@diariogestion.com.pe

Actualizado el 26/01/2021 05:10 a.m.

Así como cambiaron los hábitos y consumos, la forma de buscar trabajo también lo hizo. Las preferencias sobre beneficios y el interés por la cultura de la empresa a la que se postula, así como las aspiraciones en crecimiento, demuestran que somos personas distintas.

Beneficios

En tiempos de inestabilidad y de incertidumbre, “los ejecutivos que han quedado fuera del mercado laboral van a aspirar a puestos de trabajo en organizaciones que les permitan desarrollar sentido de pertenencia hacia algo”, señala Fernando Guinea, socio fundador de Amrop.

Así como es indispensable ofrecer flexibilidad en términos de un trabajo virtual y presencial, de acuerdo con Sandra Cubas, managing partner en Cornerstone, los postulantes requieren saber si se respetarán los horarios labores establecidos, debido a que mantener un balance entre su vida laboral y profesional es necesario.

Asimismo, la aspiración a seguir creciendo lleva a los posibles colaboradores a consultar por capacitaciones. “Aprendizaje constante sobre todo en nuevas tecnologías”, especifica Cubas.

Sin embargo, que una empresa ofrezca esto no quiere decir que el candidato no contemple si los beneficios o remuneraciones ofrecidos sean justos, advierte Cynthia Sánchez, directora de Gestión de Talento Perú y Chile de ManpowerGroup.

Cultura

“Los nuevos líderes están siguiendo una clara tendencia orientada a un pensamiento liberal, moderno e inclusivo que promueve la diversidad, que ve en el cuidado del ambiente una estrategia de mediano y largo plazo”, explica Guinea .

Si bien pocos estarán dispuestos a renunciar, la productividad se garantizará cuando, de acuerdo con Cubas, el talento adecuado se encuentre en un ambiente colaborativo, que sea disruptivo e innovador y que con frecuencia invite a sus colaboradores a enfrentar retos que les permitan crecer.

Además, así como las empresas están repasando su misión y visión para reenfocar el negocio, los colaboradores han pasado también por un tiempo de reflexión en sus casas. Esto les hace ser más conscientes de “compartir los mismos valores con su empleador y que este tenga un compromiso social”, anota Cubas.

Por eso, también algunos postulantes averiguarán si “la organización es una empresa ética y congruente, que se preocupe por el bienestar no solo de sus trabajadores, sino de sus familias”, agrega Sánchez.

Salarios

Las aspiraciones económicas son también importantes. “En la mayor parte de los casos, las expectativas salariales se han visto reducidas en un 10% a 15%”, comenta Cubas.

Al respecto, Guinea indica que los sueldos se van a mantener. Sin embargo, apunta que un perfil gerencial que maneje nuevas herramientas tecnológicas, que adopte metodologías de trabajo ágil y que tenga un liderazgo consciente e inspirador, será siempre atractivo para los reclutadores. Por ello, están dispuestos a pagar entre el 20% y el 30% por encima del promedio de mercado.

Tags Relacionados:

mercado laboral

cultura organizacional

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

premium
Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

ÚLTIMAS NOTICIAS

Beber en casa y comprar online se mantendrían como hábitos en consumidores de cerveza, prevé CEO de AB InBev

Beber en casa y comprar online se mantendrían como hábitos en consumidores de cerveza, prevé CEO de AB InBev

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Dilema laboral: ¿soy lo suficientemente viejo para que me tomen en serio?

Dilema laboral: ¿soy lo suficientemente viejo para que me tomen en serio?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...