Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Corredor azul: cinco ciudades de Sudamérica utilizan un transporte púb | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Corredor azul: cinco ciudades de Sudamérica utilizan un transporte público similar

En su tercer día de circulación, miles de pasajeros demandan mayor cantidad de unidades. Por esa razón, elaboramos una lista con otros casos similares en otros países de la región.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 03/09/2014 07:18 a.m.

Santiago – Chile (Transantiago)En 2007, Chile formalizó, radicalmente, el sistema de transporte público 'con el Transantiago'. En su primer día de circulación, la realidad fue la misma que en nuestro país: miles de personas congestionaron los paraderos en busca de un ómnibus. Sin embargo, con el paso de los meses esta nueva alternativa reformó por completo el transporte chileno, diseñando un sistema basado en el uso de servicios alimentadores y troncales, en conjunto con el Metro de Santiago.

(Fuente: Wikipedia)

Guayaquil – Ecuador (Metrovia)En 2006 comenzó a circular por las calles de Guayaquil el 'Metrovia', un Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que ayudó a regularizar la congestión en esta ciudad. En su primer día, lamentablemente hubo desinformación y eso generó caos y desorden en los paraderos, similar a lo que se vivió el último lunes en Lima. Actualmente, cuenta con tres líneas en actividad y estas ayudaron a reducir el tráfico en toda la ciudad ecuatoriana ciudad.

(Fuente: metroecuador.com.ec)

Medellín – Colombia (Metroplús)En 2011 comenzó a funcionar en Colombia el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), 'Metroplús'. Las autoridades colombianas aplaudieron la disposición y organización de los ciudadanos, los cuales acataron desde el primer día la nueva iniciativa vial. Sin duda, con este sistema se favorecieron más de 15 mil 600 ciudadanos, los cuales utilizan a diario este medio de transporte.

(Fuente: flickr.com)

Buenos Aires – Argentina (Metrobús)En 2011 se inauguró en Buenos Aires el 'Metrobús', un servicio de transporte público que dividió a la ciudad. Este sistema de movilización tiene la gran ventaja de ahorrarles tiempo a todos los usuarios que lo utilizan: los recorridos pueden ser entre cinco y cuarenta minutos, aproximadamente. Sin embargo, en el momento que se implementó las personas que utilizaban un medio particular se vieron afectadas, ya que el ómnibus utiliza gran parte de los carriles viales. Como se esperaba, se generó mucha congestión vehicular y reclamos que hasta la fecha continúan.

(Fuente: kint.com)

Bogotá – Colombia (TransMilenio)Miles de ciudadanos en Colombia se beneficiaron en el 2000 con la creación del 'TransMilenio', el medio transporte público más grande y organizado en todo el país. Este servicio cuenta con doce líneas que circulan y unen a todo Bogotá. Además, forma parte del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), el cual se tomó como ejemplo para el 'Corredor Azul' que hoy viaja por las calles de Lima.

(Fuente: Wikipedia)

Tags Relacionados:

transporte público

sistema de transporte

Sudamérica

transporte público en Lima

corredor azul

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Donald Trump, caos, ira y división

Donald Trump, caos, ira y división

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

Tipo de cambio opera a la baja ante próxima asunción de Joe Biden como presidente de EE.UU.

Tipo de cambio opera a la baja ante próxima asunción de Joe Biden como presidente de EE.UU.

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Eduardo Carriquiry: “El director de orquesta debe ser el mejor guiando y no tocando el violín”

Eduardo Carriquiry: “El director de orquesta debe ser el mejor guiando y no tocando el violín”

Auriculares con oro y zafiros y otros de los modelos más caros del mundo

Auriculares con oro y zafiros y otros de los modelos más caros del mundo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...