Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: “El consumidor busca ahora productos con más nutrientes” | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

“El consumidor busca ahora productos con más nutrientes”

Entrevista. El máximo ejecutivo de Nestlé en el país, Carlos Velasco Carreón, señala que la tendencia en el mercado apunta al desarrollo de productos que signifiquen un menor desembolso.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 17/12/2012 07:57 a.m.

La responsabilidad social empresarial (RSE) prefiere llamarse ahora 'valor compartido'. Y es que bajo este modelo, el objetivo es generar con la actividad tradicional de la empresa un valor económico y otro social, de manera que todos ganen, señala Carlos Velasco, director general de Nestlé Perú.

¿El valor compartido es más fácil porque la empresa no se desvincula de su actividad?Es más fácil que uno pueda crear valor con lo que hace en el día a día. Porque la actividad de la empresa se involucra a mucha gente. En nuestro caso, tratamos con ganaderos y llegamos a muchos niños que podemos educar en nutrición. El enfoque es mejor.

¿La RSE en el Perú varía de lo que hacen en otros países?El trato que tenemos con los productores de café y chocolate, por ejemplo, es el mismo en todo el mundo, pero en el Perú tenemos altos índices de anemia; entonces, parte del valor compartido también es buscar cómo fortificar nuestros productos.

¿Esto se aplica a todo el portafolio de productos?Por ejemplo, en el caso de la leche Ideal Amanecer, que es nuestro formato más económico, hemos incluido hierro y zinc, que son los nutrientes más importantes para combatir la anemia, pero también lo hemos hecho con Nesquik al incluir granos andinos.

¿Van a incluir granos andinos en más productos?Esto lo hemos hecho principalmente en el Perú, aunque la quinua es cada vez más reconocida internacionalmente por sus beneficios. De hecho, creo que es una tendencia en el mundo y en el mercado peruano que el consumidor busque productos con más nutrientes, porque está más informado.

¿No solamente para los NSE más bajos?Lo que pasa es que para desarrollar productos hay que entender al consumidor. Y si el peruano tiene S/. 10 o S/. 15 para gastar por día, hay que darle productos que estén en ese rango. Así, quienes compran la pequeña presentación del Nescafé saben que eso van a utilizar en el día.

¿Su RSE también se da con sus productos de menor precio?Como parte del valor compartido, siempre buscamos cómo desarrollar productos de un menor desembolso para el consumidor, para quienes tienen un poder adquisitivo más bajo. Y eso lo hacemos con los chocolates, con los helados y cualquier producto.

¿Esto es lo más difícil?Conocer la dieta peruana y cómo utilizan nuestros productos es un reto diario, pero, para seguir innovando, tenemos que estar cerca del consumidor, de sus canales de compra y de la competencia.

EN CORTOLea más este viernes en Revista GMasivo y sofisticado. Carlos Velasco protagonizará la portada de la revista G de Gestión este viernes 21. En una extensa entrevista exclusiva, el ejecutivo revelará los retos de su posición y detalla la estrategia de la compañía Nestlé para introducir productos cada vez más sofisticados, manteniendo la coherencia de su empresa en el rubro de alimentos.

HOJA DE VIDANombre: Carlos Velasco.Profesión: Administrador de empresas.Estado civil: Casado.Nacionalidad: Mexicana.

Tags Relacionados:

RSE

Responsabilidad Social Empresarial

Nestle

nutrición

Nestlé Perú

Carlos Velasco

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

OMS: el exceso de confianza en las vacunas puede traer una nueva ola de COVID-19

OMS: el exceso de confianza en las vacunas puede traer una nueva ola de COVID-19

Fondo Mivivienda otorgó más de 2,700 para construcción o compra de vivienda durante febrero

Fondo Mivivienda otorgó más de 2,700 para construcción o compra de vivienda durante febrero

Codelco incorporará teletrabajo de forma permanente en sus operaciones

Codelco incorporará teletrabajo de forma permanente en sus operaciones

Intel deberá pagar US$ 2,180 millones por infringir patentes de la competencia

Intel deberá pagar US$ 2,180 millones por infringir patentes de la competencia

Legisladores demócratas de EE.UU. instan a Biden a volver a distensión con Cuba

Legisladores demócratas de EE.UU. instan a Biden a volver a distensión con Cuba

premium
Estafa con vacunas: ciberdelincuentes al acecho de los más vulnerables

Estafa con vacunas: ciberdelincuentes al acecho de los más vulnerables

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 3 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 3 de marzo?

Demanda global de pasajeros sigue sin recuperarse en el comienzo del 2021

Demanda global de pasajeros sigue sin recuperarse en el comienzo del 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...