Tener una planta en casa u oficina trae muchos beneficios. Uno de los principales es que funcionan como purificadoras del aire. (Foto: Pixabay)
Tener una planta en casa u oficina trae muchos beneficios. Uno de los principales es que funcionan como purificadoras del aire. (Foto: Pixabay)

No solo son decorativas, sino también buenas para el . Las plantas ya dejaron de ser exclusivas de las terrazas, salas o balcones para pasar a formar parte del escritorio de muchos trabajadores que han encontrado en ellas un estimulante para reducir el estrés y relajarse mientras realizan sus tareas diarias.

Cuidar una maceta y ver florecer cada día lo sembrado no solo es beneficioso para el medio ambiente y la ciudad, sino también para el bienestar de las personas, pues ayuda a mejorar la calidad de vida, ¿por qué?

Está comprobado que los lugares que cuentan con más naturaleza y más verde hacen que la gente sea más feliz. Por eso, es recomendable no solo plantar, sino también hacerlo en una maceta elegante, así como cuidarla y preservarla, según explican Cristina Puiggros y Érica Sahurie, fundadoras de Entre Árboles, un emprendimiento innovador que busca forestar las zonas vulnerables del país.

A esto se suma el ser un purificador natural, pues debido a la fotosíntesis, transforman el dióxido de carbono del aire en oxígeno, lo que complementa el proceso respiratorio. Asimismo,estas absorben gases nocivos y partículas químicas las cuales, con ayuda de las bacterias presentes en sus raíces, se convierten en nutrientes beneficiosos para ellas. Las plantas nos ayudan a vivir en un ambiente más limpio, de esta manera, mejoran la calidad del aire en el hogar o la .

El tener una planta en el escritorio no solo mejorará lo que respiramos (pues hace que el lugar no se sienta cargado), sino también alegrará el espacio y verla florecer después de haberla cuidado, resulta terapéutico, ocasionando que la productividad de los trabajadores aumente.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.