Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Arte del algoritmo obtiene US$ 432,500 en subasta de Christie's en Nue | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Arte del algoritmo obtiene US$ 432,500 en subasta de Christie's en Nueva York

Se trata de una creación del colectivo francés Obvious, cuyo objetivo es utilizar la inteligencia artificial para democratizar el arte. Para hacer la pintura, el artista Pierre Fautrel realizó 15,000 retratos clásicos a través de un software.

Retrato de Edmond de Belamy. (Foto: AP).
Retrato de Edmond de Belamy. (Foto: AP).
Agencia AFP
Actualizado el 26/10/2018 03:45 a.m.

Un retrato hecho por un algoritmo rompió nuevos límites al ser vendido por US$ 432,500 y convertirse en la primera obra de arte de Inteligencia Artificial (IA) comercializada en una importante casa de subastas, informó Christie's.

A primera vista, "Edmond de Belamy", el retrato de un caballero vestido de negro y enmarcado en oro, podría ser cualquier retrato estándar de los siglos XVIII o XIX.

De cerca, la imagen es más intrigante. La cara es borrosa y la pintura está aparentemente sin terminar. En lugar de la firma de un artista, en la esquina inferior derecha lleva el sello de una fórmula matemática.

Se trata de una creación del colectivo francés Obvious, cuyo objetivo es utilizar la inteligencia artificial para democratizar el arte. Para hacer la pintura, el artista Pierre Fautrel realizó 15,000 retratos clásicos a través de un software.

Una vez que el programa "entendió las reglas del retrato", utilizando un nuevo algoritmo desarrollado por el investigador de Google Ian Goodfellow, generó una serie de nuevas imágenes por sí mismo, dijo Fautrel.

El colectivo francés seleccionó a 11, y los llamó la "familia Belamy", uno de los cuales consiguió US$ 432,500 en una subasta de Christie's, en Nueva York, el epicentro mundial del mercado de arte.

El precio rompió las estimaciones de preventa que oscilaban entre los US$ 7,000 y US$ 10,000. Christie's dijo que el remate fue interrumpido por un oferente anónimo después de una reñida conversación por teléfono, y con un posible comprador en la sala.

¿Pero es arte? Fautrel, de 25 años, insiste en que lo es. "Incluso si el algoritmo crea la imagen", dijo, "somos personas las que decidimos hacer esto, las que decidimos imprimirlo en un lienzo, firmarlo con una fórmula matemática y colocarlo en un marco dorado".

'Punto de inflexión'

Fautrel comparó el arte de la inteligencia artificial con las primeras fotografías de la década de 1850, que según los críticos de aquel momento eran cuestionables por "no ser arte y destruir artistas".

Richard Lloyd, director de grabados de Christie's, persuadió al colectivo para que pusiera la impresión en venta con el fin de fomentar el debate sobre la inteligencia artificial en el arte.

"Sé que es un debate que se está desarrollando ampliamente, pensé que, de alguna manera, esto marcó una línea divisoria o un punto de inflexión", dijo a la AFP.

Dejando a un lado el debate del arte, existen cuestiones legales. ¿El artista es el colectivo o el algoritmo? ¿A quién atañen las cuestiones de derechos de autor?

Para Lloyd, esto es solo el comienzo del arte de IA. "Esto se está desarrollando increíblemente rápido. Solo en cinco o 10 años, vamos a mirar hacia atrás y se verá muy diferente", dijo.

"Los artistas que son grandes adoptadores de la tecnología, aprovecharán la inteligencia artificial", predijo. "Lo usarán para generar imágenes que luego modificarán... Será bastante transparente".

También hay un beneficio para el cliente. "Te da un privilegio que solo personas muy ricas en los siglos anteriores tuvieron: encargar obras de arte pintadas solo para ti", dijo Lloyd.

Tags Relacionados:

Nueva York

Christie's

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Retraso en pedidos de routers muestra escala de crisis de chips

Retraso en pedidos de routers muestra escala de crisis de chips

Elecciones 2021: cuáles son las multas por no votar o incumplir con ser miembro de mesa

Elecciones 2021: cuáles son las multas por no votar o incumplir con ser miembro de mesa

ONPE: cómo saber dónde me toca votar este 11 de abril

ONPE: cómo saber dónde me toca votar este 11 de abril

Elecciones 2021: para quiénes no es obligatorio ir a votar pero deben presentar justificación

Elecciones 2021: para quiénes no es obligatorio ir a votar pero deben presentar justificación

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 11 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 11 de abril?

ENVIVO | Peruanos en países de Oceanía y Asia ya votan en las Elecciones 2021 | FOTOS

ENVIVO | Peruanos en países de Oceanía y Asia ya votan en las Elecciones 2021 | FOTOS

VEA TAMBIÉN

Cómo reunió Paul Allen una de las grandes colecciones de arte

Agencia Bloomberg
Cómo reunió Paul Allen una de las grandes colecciones de arte

Obra de Jackson Pollock obtenida por US$ 306 alcanzaría US$ 18 millones

Agencia Bloomberg
Obra de Jackson Pollock obtenida por US$ 306 alcanzaría US$ 18 millones

Da Vinci que costó US$ 450 millones se podrá ver por US$ 17 en Abu Dhabi

Agencia Bloomberg
Da Vinci que costó US$ 450 millones se podrá ver por US$ 17 en Abu Dhabi

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 11 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 11 de abril?

Se triplicaron las pymes que usan links de pago durante la pandemia

Se triplicaron las pymes que usan links de pago durante la pandemia

Pandemia favoreció el uso de sistemas de gestión y planificación

Pandemia favoreció el uso de sistemas de gestión y planificación

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...