Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Annaiss Yucra: “Los diseñadores de moda también deben ser agentes de c | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Annaiss Yucra: “Los diseñadores de moda también deben ser agentes de cambio social”

Diseñadora peruana comenta sobre el papel de la moda en el contexto actual. Sostiene que el uso de la tecnología aportará inclusión a las pasarelas en el mundo.

Inclusión. Para proyectos futuros la diseñadora buscará trabajar con productos de mayor tallaje. (Foto: Difusión )
Inclusión. Para proyectos futuros la diseñadora buscará trabajar con productos de mayor tallaje. (Foto: Difusión )
André Agurto

luis.agurto@diariogestion.com.pe

Actualizado el 04/12/2020 06:48 a.m.

Adaptarse ha sido clave para todos en esta pandemia. La industria de la moda no es la excepción y así lo confirma Annaiss Yucra. La diseñadora peruana presentó en Guatemala Fashion Week su última colección: Pachamama (ver En Corto), en un evento en el cual aprovechó la tecnología 3D para dar a conocer sus creaciones.

¿Este tipo de soluciones por la pandemia son temporales o han llegado para quedarse?

Ya venía trabajando lo que es avatares y 3D, pero la pandemia me ha impulsado a explorar más este tipo de modelaje. He podido mostrar por primera vez en Perú a una modelo virtual. Cuando termine todo esto, ese mundo paralelo tiene muchas posibilidades y a un costo mucho menor.

¿Cuál es el alcance?

Los eventos presenciales siempre han tenido un aforo limitado y se segmentan en relación con qué personas quieres que vayan a ver el desfile. No son tan inclusivos desde todos los aspectos. Lo virtual nos ha ayudado a que las personas se sientan incluidas en todos los espacios.

Hablemos de Pachamama, una colección suya que nuevamente tiene tras de sí un mensaje social.

Cuando empecé en este rubro hace tres años, muchas personas cuestionaron si la comunidad quería conocer más sobre temas sociales a través de la moda. La moda está vista como algo superfluo, banal.

¿Para usted qué es?

Para mí la moda significa tener una plataforma con una audiencia que está dispuesta a escuchar. Siempre lo vi de esa forma, pero hoy más que antes los diseñadores de moda también deben ser agentes de cambio social. El consumidor no quiere ver algo que no sea real, quiere saber qué hay detrás de sus prendas, quiénes las hacen. Hay que empezar a mostrar ese proceso.

¿Cuál ha sido el impacto de la pandemia en su marca?

Tenemos una pequeña fábrica textil donde trabajamos directamente exportaciones para diferentes marcas del extranjero, pero este año no hemos tenido pedidos. Tuvimos que ajustar de todos lados para mantenerla. Fue así que creamos mascarillas y utilizamos todo nuestro capital muerto para crear un producto que sea vendido a través de nuestras redes y de nuestra nueva página web.

Tiene una alianza con Yanbal. ¿Qué beneficio se busca?

Ellos tienen un público muy grande, pero entienden que la venta por catálogo tiene menor peso ahora, por lo digital.

Para ellos significó encontrar un público objetivo dentro de las redes, que son mayormente los jóvenes. Por mi lado, les brindé la innovación en cuanto creamos filtros de maquillaje para que las personas puedan emularlo en casa y colgarlo desde Instagram.

¿Es una alianza a largo plazo?

Queremos seguir dialogando entre marcas. A mí me encantaría colaborar creando un perfume o una línea de maquillaje sustentable

En corto

  • Reusar. Pachamama es una colección hecha de materiales sostenibles e inteligentes. La marca presenta una técnica que empezó como un reciclaje, pero que evolucionó a un concepto que la diseñadora ha bautizado como “compost textil”. Este parte de la necesidad de reducir, reusar y reciclar la merma para crear algo significativo sobre lo que era considerado basura. “Hemos tenido eventos en las galerías Lafayette de Hong Kong, luego Shanghái y pronto estaremos en Ámsterdam”.

Hoja de Vida

  • Nombre: Annaiss Yucra.
  • Estudios: Graduada con honores de Fashion Design en Nottin­gham Trent University.
  • Colecciones: Revolución, Willkas, Resistencia, Matriarcado y Pachama

Tags Relacionados:

Annaiss Yucra

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Bolsa de Valores de Lima abre en rojo ante caída del sector minero

Bolsa de Valores de Lima abre en rojo ante caída del sector minero

Exportaciones de América Latina caen 13% en el 2020 por crisis del COVID-19

Exportaciones de América Latina caen 13% en el 2020 por crisis del COVID-19

Proceden denuncias constitucionales contra Edgar Alarcón y César Hinostroza

Proceden denuncias constitucionales contra Edgar Alarcón y César Hinostroza

Aprueban en Ecuador uso de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca

Aprueban en Ecuador uso de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca

premium
El mundo ama a Biden, pero está perdiendo la confianza en EE.UU.

El mundo ama a Biden, pero está perdiendo la confianza en EE.UU.

Instalarán 20 plantas de oxígeno en todo el país para atender pacientes COVID-19

Instalarán 20 plantas de oxígeno en todo el país para atender pacientes COVID-19

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

Luz Eyzaguirre: “Se creía que la ingeniería no era para las damas, pero han cambiado los tiempos”

Luz Eyzaguirre: “Se creía que la ingeniería no era para las damas, pero han cambiado los tiempos”

¿Cómo motivar a los trabajadores en medio de tiempos inciertos?

¿Cómo motivar a los trabajadores en medio de tiempos inciertos?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...