HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

WhatsApp tendrá su propia criptomoneda para transferencias internacionales

Facebook está trabajando en la creación de esta criptomoneda. Realizará transferencias transfronterizas en tiempo real.

El objetivo final de Facebook es integrar la opción de transacciones con su moneda también en Instagram y Messenger. (Foto: EFE)
El objetivo final de Facebook es integrar la opción de transacciones con su moneda también en Instagram y Messenger. (Foto: EFE)
Redacción Gestión
Actualizado el 06/03/2019 a las 13:45

WhatsApp ofrecerá a sus usuarios la opción de realizar transferencias de dinero. Esto gracias a la aplicación de tecnología para el desarrollo de criptomonedas en la que Facebook está trabajando, informó "Business Insider".

Facebook lanzó este año su moneda. Esto gracias al trabajo de 50 ingenieros liderados por el ex presidente de PayPal y ex líder de Messenger, David Marcus, quién ya sostuvo conversaciones con información sobre la venta de la moneda dentro de las plataformas de la red social, dijo "The New York Times" citando hasta cinco personas involucradas.

El objetivo final de Facebook es integrar la opción de transacciones con su moneda en Instagram y Messenger. Combinado con la opción ya iniciada en WhatsApp podría llevar su moneda virtual -de la que ya sabe su valor verdadero- hasta a 2.700 millones de personas.

"Business Insider" recalcó que la moneda desarrollada por Facebook podría tener implicaciones en el uso de las criptomonedas en las industrias minoristas y de remesas. Mientras que comerciantes y empresas de pago, sobre todo en Estados Unidos, han evitado hasta ahora su uso para compras.

Pero el uso de criptomonedas tiene un segundo provecho para la red social. Facilitaría el enfoque de Facebook para el intercambio de datos -y tal vez la obtención más específicos de los mismos.

Los beneficios en el uso de la moneda virtual además de ser transfronteriza, incluye la velocidad en el que se realizarían las transacciones y la exclusión de intermediarios. Conclusión que se desprende luego que algunas empresas ya han empezado a incursionar en el uso de la tecnología de 'blockchain' -la base de las criptomonedas-.

- El mercado -

WhatsApp contaría con su criptomoneda desde el próximo año. Esto mientras que cuatro personas informadas sobre las negociaciones que sostiene Facebook informaron que la empresa vendería su moneda de forma directa a los consumidores para que ellos realicen las transacciones que consideren pertinentes, dijo "The New York Times".

Así como Facebook, Telegram y Signal, un servicio de mensajería cifrada cada vez más popular entre los defensores de la privacidad, también están trabajando en sus propias monedas digitales. Al igual que las grandes marcas de Corea del Sur y Japón, Kakao y Line.

Estos proyectos están detrás de un mercado que está siendo cada vez más relevante en Estados Unidos -como Venmo, que facilita el envío de pagos por teléfono-. Mientras que, en mercados como China, la aplicación de mensajería WeChat cuenta con su propio sistema de pago.

"Es prácticamente lo más fascinante que está sucediendo en criptografía en este momento", dijo Eric Meltzer, cofundador de una firma de capital de riesgo centrada en la criptomoneda, Primitive Ventures. "Cada uno tiene su propia ventaja en esta batalla, y será una locura verla caer".

Aunque Facebook no habló de forma directa de su criptomoneda, y las otras empresas evitaron comentar sobre sus proyectos, se entiende que la mayoría de estos persiguen una moneda digital que podrían existir en una red descentralizada de computadoras.

- El problema -

Estas nuevas criptomonedas serían especialmente útiles en países en desarrollo. Permitirá movimiento de dinero a personas de estas naciones donde es usual las dificultades para abrir cuentas bancarias y realizar compras en línea, como pasó con el Bitcoin. Pero a la vez tendrán que enfrentar los obstáculos regulatorios y tecnológicos que han frenado a esta empresa.

Al no existir una autoridad central sobre las criptomonedas, estas han sido de gran beneficio para delincuentes y estafadores. Mientras que su diseño de redes de computadoras hace que sea difícil manejar un número significativo de transacciones.

"Todos se enfrentarán a estos mismos tipos de límites tecnológicos", dijo Richard Ma, director ejecutivo de Quantstamp, una firma que proporciona auditorías de seguridad para nuevas criptomonedas.

Por el momento, Facebook investiga formas en las que puede usar la tecnología de 'blockchain'. Las cinco personas citadas por "The New York Times" confirmaron que el producto más inmediato es una moneda con un valor vinculado al de las monedas tradicionales, según informó "Bloomberg".

El valor de la moneda sería calculado basándose en una canasta de diferentes monedas extranjeras para garantizar su valía con una cifra en dólares, euros y otras divisas.

Pero la duda resalta en que, si Facebook es suficientemente responsable para garantizar y aprobar cada transacción y hacer un seguimiento de y para el usuario, ¿por qué necesita un sistema de 'clockchain' -tecnología de las criptomonedas- en lugar de uno tradicional como PayPal?

Pues, con las criptomonedas quitaría parte de la carga regulatoria de Facebook, "ya que los intercambios serían responsables de mantener las monedas digitales y examinar a los clientes", explican los periodistas Nathaniel Popper y Mike Isaac para "The New York Times".

Si la red social lanza una moneda que no puede controlar por completo, será más complicado que pueda ganar dinero con las comisiones de las transacciones y más fácil para los delincuentes el usarla con fines ilegales.

Tags Relacionados:

Facebook

WhatsApp

blockchain

criptomonedas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ejecutivo abre la puerta para regular nuevos medios de devolución de impuestos a personas naturales

Ejecutivo abre la puerta para regular nuevos medios de devolución de impuestos a personas naturales

Diez cursos virtuales de Google que tienen certificación gratuita

Diez cursos virtuales de Google que tienen certificación gratuita

Ejecutivo amplía exoneración tributaria a productos de primera necesidad y transporte público

Ejecutivo amplía exoneración tributaria a productos de primera necesidad y transporte público

Trump: EE.UU. está “muy cerca” de un acuerdo comercial con China

Trump: EE.UU. está “muy cerca” de un acuerdo comercial con China

El 23 de diciembre vence plazo para que empresas declaren al beneficiario final ante Sunat

El 23 de diciembre vence plazo para que empresas declaren al beneficiario final ante Sunat

TFC intervenida por la SBS: el lunes 16 se inicia pago a los depositantes

TFC intervenida por la SBS: el lunes 16 se inicia pago a los depositantes

VEA TAMBIÉN

Apple en "posición difícil" por partes de iPhone 5G

Apple en "posición difícil" por partes de iPhone 5G

WhatsApp: ¿Cómo convertir los audios que te mandan a mensajes de texto?

WhatsApp: ¿Cómo convertir los audios que te mandan a mensajes de texto?

Tim Cook: Apple está "arriesgándose" con futuros productos

Tim Cook: Apple está "arriesgándose" con futuros productos

Google, Facebook y Twitter incumplen promesas para frenar noticias falsas

Google, Facebook y Twitter incumplen promesas para frenar noticias falsas

Red social TikTok supera los 1,000 millones de descargas

Red social TikTok supera los 1,000 millones de descargas
Te puede interesar:
  • Facebook sale de lista Glassdoor de los 10 Mejores Lugares para Trabajar

    Empresas

    Facebook sale de lista Glassdoor de los 10 Mejores Lugares para Trabajar

  • Historias de Instagram, auge del gasto publicitario en Facebook

    Empresas

    Historias de Instagram, auge del gasto publicitario en Facebook

  • Parece que Facebook no logra superar a los rusos

    Empresas

    Parece que Facebook no logra superar a los rusos

  • Pesquisa en EE.UU. dice que Cambridge Analytica engañó a los usuarios de Facebook

    Empresas

    Pesquisa en EE.UU. dice que Cambridge Analytica engañó a los usuarios de Facebook

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ejecutivo abre la puerta para regular nuevos medios de devolución de impuestos a personas naturales

Ejecutivo abre la puerta para regular nuevos medios de devolución de impuestos a personas naturales

Diez cursos virtuales de Google que tienen certificación gratuita

Diez cursos virtuales de Google que tienen certificación gratuita

Ejecutivo amplía exoneración tributaria a productos de primera necesidad y transporte público

Ejecutivo amplía exoneración tributaria a productos de primera necesidad y transporte público

Trump: EE.UU. está “muy cerca” de un acuerdo comercial con China

Trump: EE.UU. está “muy cerca” de un acuerdo comercial con China

El 23 de diciembre vence plazo para que empresas declaren al beneficiario final ante Sunat

El 23 de diciembre vence plazo para que empresas declaren al beneficiario final ante Sunat

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Nueva Mac podría costar US$ 52,000... sin las ruedas de US$ 400