Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: ¿WhatsApp y Facebook piden muchos datos? Pruebe estas apps de mensajer | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

¿WhatsApp y Facebook piden muchos datos? Pruebe estas apps de mensajería más seguras

Como hoy por hoy no podemos eliminar los messengers de nuestras vidas laborales, si podemos cambiar a opciones menos pedigüeñas que WhatsApp, cuyos usuarios deben compartir sus datos con Facebook.

Redacción Gestión
Actualizado el 29/09/2016 06:10 a.m.

WhatsApp cada vez pide más datos para que utilicemos sus servicios de mensajería instantánea, porque cuando los servicios son gratuitos, el pago son nuestros datos.

Ahora que la red social de mensajería obliga a sus usuarios a aceptar sí o sí que se compartan sus datos con Facebook (dueña de la app) o los invita –amablemente- a dejar de utilizar sus servicios, los que utilizan esta herramienta dentro de sus empresas pueden decidir que finalmente ha llegado el momento de pegar el salto. Pero, ¿adónde?

Telegram.Es la más conocida de las apps de mensajería instantánea después del servicio de propiedad de Facebook: tiene 100 millones de usuarios activos que envían 15,000 millones de mensajes por día. Encripta los mensajes punto a punto (siempre que uno recuerde de activar dicha alternativa), se pueden crear grupos de hasta 1,000 personas, enviar archivos de 1 giga y medio, te avisa si alguien hizo captura de pantalla y se puede programar el tiempo para que un mensaje se autodestruya. Disponible para Android, Windows Phone, iOS, Linus y OS X, además de una versión web.

via GIPHY

Blackberry Messenger.Fue la primera app de este tipo que se hizo famosa. "Pasame tu ID" fue la frase estándar para conectarse vía BBM durante mucho tiempo, hasta que Android ganó la batalla, más cuando Blackberry tardó demasiado tiempo en aceptar que el SO de Google iba camino a quedarse con casi todo. Ahora está aplicación está disponible para Android, iOS, Windows Phone. Se puede realizar llamadas y los mensajes están totalmente encriptados.

[Etiqueta]
Signal.La favorita de Edward Snowden. Los mensajes tanto de texto como de voz están cifrados en toda la cadena de transmisión. Una funcionalidad extra es que envía mensaje de texto a aquellos contactos que no tienen instalada la app sin salir de la plataforma. Además, se puede bloquear las conversaciones y prohibir las capturas de pantalla del otro lado.

[Etiqueta]

Slack.Es la aplicación que más crece en el segmento corporativo: permite crear salas de chat organizadas por temas abiertas a cualquiera y también grupos privados. Todos los mensajes de estos grupos se envían y reciben de manera segura (no dejan rastros en los servidores de la empresa desarrolladora de la aplicación). Se pueden enviar documentos de Drive y Dropbox y también puede estar asociada a Hangouts y Twitter, para recibir todas las notificaciones en un mismo lugar. Disponible para iOS, Windows Phone, Android y se puede abrir también desde la PC.

via GIPHY

Cronista Comercial de ArgentinaRed Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

Tags Relacionados:

apps

WhatsApp

telegram

BlackBerry Messenger

Slack

Signal

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Chile se suma al debate mundial del impuesto a los súper ricos

Chile se suma al debate mundial del impuesto a los súper ricos

Oro sube por debilidad del dólar y baja en retornos de bonos de Estados Unidos

Oro sube por debilidad del dólar y baja en retornos de bonos de Estados Unidos

Gobierno emitirá bonos hasta por S/ 1,679 millones para fortalecimiento patrimonial de microfinancieras

Gobierno emitirá bonos hasta por S/ 1,679 millones para fortalecimiento patrimonial de microfinancieras

ONPE al 99.8%: así va la conformación del próximo Congreso de la República

ONPE al 99.8%: así va la conformación del próximo Congreso de la República

Continúa suspensión de vuelos procedentes de Reino Unido, Brasil y Sudáfrica hasta el 30 de abril

Continúa suspensión de vuelos procedentes de Reino Unido, Brasil y Sudáfrica hasta el 30 de abril

La OMS dice que situación en Europa es “grave” pese a los signos de freno en los contagios

La OMS dice que situación en Europa es “grave” pese a los signos de freno en los contagios

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instagram probará ocultando su recuento de corazones para reducir estrés en usuarios

Instagram probará ocultando su recuento de corazones para reducir estrés en usuarios

Una veintena de “juegos indie” llega a Nintendo Switch durante el 2021

Una veintena de “juegos indie” llega a Nintendo Switch durante el 2021

IBM denuncia más ciberataques a la infraestructura de la vacuna contra el COVID-19

IBM denuncia más ciberataques a la infraestructura de la vacuna contra el COVID-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...