Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Sábado 7 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Weibo puede parecerse a Twitter, pero su OPI quizás no lo hará

El Twitter chino tiene previsto entrar esta semana en la Bolsa de Nueva York, pese a los malos resultados de los valores tecnológicos y el moderado éxito de las últimas introducciones.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 17/04/2014 a las 07:09

Bill Gates usa este sitio para hablar de temas de política con sus más de 3 millones de seguidores. Tom Cruise lo utiliza para promover sus últimas películas y apariciones en prensa entre sus más de 5 millones de seguidores.

Destacados políticos como David Cameron y Shimon Peres están en esta red social hablando de sus viajes, aunque con un grupo más pequeños de seguidores. No, no es Twitter, sino Weibo, una red social china cuyo nombre se traduce literalmente como "microblog".

En 2009, tres años después del lanzamiento de Twitter en Estados Unidos, Sina (uno de los más grandes portales web de China) lanzó Weibo para entrar en el espacio de microblogging de China. Millones de personas rápidamente se unieron a Weibo, convirtiéndola en el servicio de microblogging más popular en el país asiático.

Para aquellos que viven en China, Weibo es un lugar para interactuar con las marcas y celebridades (¿les suena familiar?) y para compartir, al menos en un inicio, fragmentos de noticias no censuradas por el gobierno. Y si bien Weibo es rara vez noticia en los Estados Unidos, esto puede cambiar muy pronto, según el portal Mashable.

Weibo presentó el mes pasado sus planes para salir a la bolsa de Estados Unidos y se espera que comience a cotizar en el Nasdaq este jueves bajo el símbolo "WB".

La compañía ha manifestado que sus acciones tendrán un valor de entre 17 a 19 dólares cada una, lo que permitiría recaudar hasta US$ 380 millones en su Oferta Pública Inicial (OPI), con una valoración apenas por debajo de US$ 4,000 mil millones. Eso haría que Weibo registre una de las más grandes IPO en lo que va del año, pero aún muy lejano comparado con Twitter.

El pajarito tiene una valoración mucho más grande

Twitter recaudó US$ 1,820 millones en Oferta Pública Inicial, alcanzando una valoración de más de US$ 14,000 millones.

Las acciones de Twitter se dispararon en más de un 70 % en su primer día de cotización, dando a la red social una fuerte capitalización de mercado de alrededor de US$ 25,000 millones.

Según reportes, Weibo estaría buscando una valoración en el rango de US$ 7,000 millones y US$ 8,000 millones, pero "el mercado no está en las mismas condiciones que hace seis meses, cuando Twitter entró a la bolsa", advierte Mashable.

Tags Relacionados:

Twitter

Bill Gates

bolsa de Nueva York

David Cameron

Nasdaq

Shimon Peres

Sina Corp

Red social Weibo

Twitter chino

Te puede interesar:
  • Twitter eliminará cuentas inactivas en diciembre

    Tecnología

    Twitter eliminará cuentas inactivas en diciembre

  • Twitter deja fuera de su veto a anuncios políticos los mensajes basados en causas sociales

    Tendencias

    Twitter deja fuera de su veto a anuncios políticos los mensajes basados en causas sociales

  • El 90% de las inversiones en redes sociales se concentran en Facebook e Instragram

    Empresas

    El 90% de las inversiones en redes sociales se concentran en Facebook e Instragram

  • Las redes sociales y sus “hashtags” detrás de un Chile explosivo

    Internacional

    Las redes sociales y sus “hashtags” detrás de un Chile explosivo

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Viviendas: en Lima Norte, las mujeres toman la decisión final de compra

Viviendas: en Lima Norte, las mujeres toman la decisión final de compra

Navidad: seis consejos que deben seguir los emprendedores para potenciar sus ventas

Navidad: seis consejos que deben seguir los emprendedores para potenciar sus ventas

Produce: concha de abanico y pejerrey peruano volverán a ingresar al mercado chino

Produce: concha de abanico y pejerrey peruano volverán a ingresar al mercado chino

Minería: 6 formas en que la tecnología ha modificado el desarrollo de esta actividad

Minería: 6 formas en que la tecnología ha modificado el desarrollo de esta actividad

Sonia Guillén juramentó como nueva ministra de Cultura, en reemplazo de Francisco Petrozzi

Sonia Guillén juramentó como nueva ministra de Cultura, en reemplazo de Francisco Petrozzi

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

SoftBank presenta iniciativa para acelerar investigación en IA