Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Viernes 6 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Visa y MasterCard impulsan plan para adoptar chips

Al descontinuar las bandas magnéticas que se emplean actualmente se eliminaría una cantidad sustancial de fraudes con tarjetas de crédito, según las compañías de procesamiento de tarjetas.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 23/05/2014 a las 17:45

Nueva York (AP).- Visa y MasterCard redoblaron sus esfuerzos para acelerar la adopción de microchips en las tarjetas de débito y crédito de Estados Unidos, luego de los recientes robos de datos, incluida la revelación hecha esta semana acerca de que ciberpiratas robaron datos de usuarios de los sistemas informáticos de eBay.

Las compañías de procesamiento de tarjetas alegan que al descontinuar las bandas magnéticas que se emplean actualmente se eliminaría una cantidad sustancial de fraudes con tarjetas de crédito en Estados Unidos.

Las tarjetas con microchips ya se emplean en México, Canadá y la mayoría de los países de Europa occidental.

Los chips no son perfectos, dijo Carolyn Balfany, directora de MasterCard para productos en Estados Unidos, pero la barrera adicional que presentan son una de las razones por las que los criminales apuntan a las tarjetas emitidas en Estados Unidos, cuyas bandas magnéticas son fáciles de duplicar.

"Los defraudadores van a tomar el camino más fácil", dijo Balfany.

La tecnología de chip no se ha adoptado en Estados Unidos debido a los costos y a las disputas sobre cómo operaría la red. Los minoristas se habían negado rotundamente a pagar por nuevas máquinas registradoras y nuevos sistemas de respaldo para manejar las nuevas tarjetas.

Muchas de las disputas se han resuelto, y el colosal robo de datos de los sistemas de la cadena Target en diciembre, que involucró unos 40 millones de números de tarjetas de crédito y débito, junto con otros robos más pequeños en compañías como Neiman Marcus y Michaels, ayudaron a generar apoyo para la adopción de los chips entre los minoristas que se resistían a la idea por los costos.

En marzo, Visa y MasterCard anunciaron planes para unir a bancos, uniones de crédito, minoristas, fabricantes de equipo de procesamiento de tarjetas y asociaciones industriales en un grupo dirigido a fortalecer el sistema de pagos con tarjetas.

El objetivo inicial del nuevo grupo será la adopción de tarjetas con chips.

Ello surge a meses de que en octubre de 2015 cambien las políticas de responsabilidad sobre pérdidas por fraude con tarjetas. A partir de esa fecha, los costos resultantes del robo de números de tarjetas de crédito y débito correrán a cargo de la parte involucrada que tenga la tecnología menos avanzada y, por ende, la más vulnerable.

En tanto, Target aceleró su plan de 100 millones de dólares para adoptar tecnología de tarjetas con chip en sus casi 1,800 tiendas. Las nuevas terminales empezarán a llegar a las tiendas en septiembre, seis meses antes de lo programado previamente.

Tags Relacionados:

eBay

tarjetas de crédito

tarjetas de débito

Mastercard

Visa

fraudes electrónicos

Te puede interesar:
  • El e-commerce y el marketing directo no están en pugna, se complementan

    Tendencias

    El e-commerce y el marketing directo no están en pugna, se complementan

  • CEO de eBay renuncia al cargo por desacuerdos con la junta

    Empresas

    CEO de eBay renuncia al cargo por desacuerdos con la junta

  • Familias ricas invierten fortunas en sostenibilidad y ética

    Mundo

    Familias ricas invierten fortunas en sostenibilidad y ética

  • EBay acusa a Amazon de liderar plan para cazar vendedores

    Empresas

    EBay acusa a Amazon de liderar plan para cazar vendedores

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Crecimiento del empleo en Estados Unidos se acelera en noviembre a mayor tasa en 10 meses

Crecimiento del empleo en Estados Unidos se acelera en noviembre a mayor tasa en 10 meses

Pueblo cubano “en cualquier momento” da una “sorpresa”, dice Vargas Llosa

Pueblo cubano “en cualquier momento” da una “sorpresa”, dice Vargas Llosa

AAP: venta de vehículos livianos crece 6% en noviembre

AAP: venta de vehículos livianos crece 6% en noviembre

Más de 80% de profesionales peruanos dispuestos a capacitarse en nuevas habilidades

Más de 80% de profesionales peruanos dispuestos a capacitarse en nuevas habilidades

Chile: Precios suben 0.1% en noviembre en medio de protestas

Chile: Precios suben 0.1% en noviembre en medio de protestas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

iPhone 11 Pro tendría una vulnerabilidad pero para Apple no hay de qué preocuparse