Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Un usuario y contraseña de Facebook pueden costar US$ 200 en el mercad | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Un usuario y contraseña de Facebook pueden costar US$ 200 en el mercado negro

Según Digiware, el ciberataque se vuelve un negocio rentable debido a los ingresos que se pueden obtener con solo sustraer información de las redes sociales.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 26/10/2015 02:22 p.m.

Muchas personas piensan que los ciberataques afectan solo a las empresas pero en realidad eso también involucra a las personas, ya que su información en redes sociales tiene un costo en el mercado negro y en el caso de Facebook se puede pagar US$ 200 por una cuenta y contraseña, informó la empresa Digiware.

"Una cuenta de Facebook, o las credenciales de esa cuenta, se vende por usuario en Estados Unidos por US$ 200 en el mercado negro", dijo Andrés Galindo, director de Negocios y Alianzas Estratégicas de Digiware.

Indicó que muchas personas no son conscientes de la importancia que tienen esos datos, los cuales pueden ir a manos de organizaciones criminales masivas o inclusive a agencias de marketing.

"Facebook controla qué es lo que nos gusta, qué es lo que nos gusta visitar y cada vez va haber más propaganda en esos lugares. Entonces la agencia de marketing para poder hacer un marketing personalizado quiere comprar la mayor cantidad de cuentas para vender más, aunque a veces lo hacen de forma ilegal y a veces motivan el cibercrimen", enfatizó.

[ *Lea también *"Digiware: Seis sectores están en la mira de los ataques cibernéticos":https://gestion.pe/tecnologia/seis-sectores-estan-mira-ataques-ciberneticos-2146252 ]

Dio como ejemplo que si un hacker o una organización criminal consigue las credenciales de 10 a 15 millones de personas, que equivale a la mitad de la población del Perú, y cada una cuesta US$ 200 pues se trata de un gran negocio para los criminales valorizado un total de US$ 3,000 millones de dólares.

"Inclusive 100,000 personas a US$ 200, es un buen negocio (US$ 20 millones) y eso es lo difícil de este mercado, es muy difícil controlarlo", subrayó.

Cuidado con LinkedInAsimismo, mencionó que los ciberataques se pueden realizar a través de todas las redes sociales, pero hay una en particular que concentra el interés de los delincuentes y es LinkedIn.

"Es una de las que más se usan para este tipo de cosas porque socialmente vemos que Facebook es más masivo y ya se han tomado ciertas precauciones mientras que LinkedIn es una red más corporativa y se confía, entonces la gente pone todos sus datos para que lo vea todo el mundo y así tenga más contactos", dijo.

En ese sentido, enfatizó que LinkedIn es una de las "mejores" redes sociales que puede servir para sacar información que luego sea usado por un tercero.

El especialista recomendó que si a una persona le llega información, publicidad o correos "extraños" de un contacto conocido, lo mejor es contactar a esa personas y consultarle si es autor del mensaje, así sea un amigo.

"Es mejor contactar a la persona antes que abrir el mensaje", dijo.

Tags Relacionados:

redes sociales

delitos informáticos

ciberataques

Digiware

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de abril?

¿Qué debemos tomar en cuenta antes de realizar una compra de deuda?

¿Qué debemos tomar en cuenta antes de realizar una compra de deuda?

Nuevo Perú: Comisión Política Nacional anuncia respaldo a Pedro Castillo en segunda vuelta

Nuevo Perú: Comisión Política Nacional anuncia respaldo a Pedro Castillo en segunda vuelta

Produce fijó cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro

Produce fijó cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro

MTPE declaró infundado recursos en reconsideración contra Cineplanet en pedido de suspensión perfecta

MTPE declaró infundado recursos en reconsideración contra Cineplanet en pedido de suspensión perfecta

Hernando de Soto: José Williams será su interlocutor y vocero de la bancada de Avanza País

Hernando de Soto: José Williams será su interlocutor y vocero de la bancada de Avanza País

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enel Chile instala un convertidor de energía de olas pionero en Latinoamérica

Enel Chile instala un convertidor de energía de olas pionero en Latinoamérica

Facebook promete adaptar el canal de noticias a lo que pida cada usuario

Facebook promete adaptar el canal de noticias a lo que pida cada usuario

El helicóptero Ingenuity realiza con éxito su segundo vuelo en Marte

El helicóptero Ingenuity realiza con éxito su segundo vuelo en Marte

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...