Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Transformación digital | La conectividad inteligente es nuevo impulsor | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

La conectividad inteligente es nuevo impulsor del PBI: ¿Cómo se ubica Perú en este índice?

Perú se ubica a la cabeza de “principiantes” pero próximo al siguiente nivel. El estudio determinó también que no solo las economías desarrolladas pueden beneficiarse de la conectividad inteligente.

Global communication network concept.
FOTOS ISTOCK
ISTOCK
Global communication network concept. FOTOS ISTOCK ISTOCK
Redacción Gestión
Actualizado el 28/11/2019 12:41 p.m.

La conectividad inteligente se ha convertido en la nueva punta de lanza de la economía digital: genera un punto de inflexión para su transformación. Muestra de son los resultados del Índice de Conectividad Global (ICG) 2019 desarrollado por Huawei.

Y es que, según este ranking, los países que han venido realizando una inversión continua en este aspecto esperan que su PIB crezca en más del 1%. Esto es, de acuerdo al análisis, naciones con puntajes superiores a 65.

Son precisamente estas las que se están moviendo hacia un nuevo ciclo de crecimiento, en el que pueden aprovechar la conectividad inteligente para acelerar su crecimiento hasta 2,4 veces más rápido que otras naciones para cada punto de mejora de ICG.

En líneas generales, el reporte arroja que los grandes inversores en infraestructura de TIC tienden a mostrar un PIB per cápita significativamente más fuerte. El ICG, que se expresa mediante una curva en forma de S, muestra agrupa a 79 países analizados en tres: principiantes, adoptantes y líderes.

Índice de Competitividad Digital, de Huawei.
Índice de Competitividad Digital, de Huawei.

Caso local

Perú, por ejemplo, se encuentra a la cabeza del grupo de países “principiantes” con 38 puntos. Lo que lo coloca en el puesto 56 y, por tanto, en el caso más próximo al grupo de “adoptantes”, en donde se encuentran otras naciones de la región como Colombia, Argentina y Brasil. Según esta división, nuestro país estaría no tan lejos de pasar así al siguiente nivel.

Sin embargo, cabe indicar que la experiencia de los “líderes” difiere de la de “principiantes”. Las economías digitales maduras han experimentado un estancamiento del crecimiento en los últimos años, ya que han maximizado el valor de su inversión en infraestructura de TIC.

Actores clave

Cuantos más datos estén disponibles, más efectiva será la Conectividad inteligente para predecir las necesidades de los usuarios, de modo que se puedan proporcionar productos y servicios personalizados para ganar clientes y resolver problemas del mundo real, señala el informe.

GCI 2019 identifica cinco roles de partes interesadas que pueden colaborar entre dominios, desglosar los silos organizacionales y entregar resultados más rápidos a los clientes. Esto involucra a tomadores de decisiones, científicos de datos, recolectores de datos, empresas de TIC y usuarios finales.

Asimismo el ICG 2019, de Huawei, destaca el papel de la inteligencia artificial como uno de los cuatro habilitadores claves que impulsan la Conectividad Inteligente junto con la Banda Ancha, Cloud y la “Internet de las Cosas”.

Tags Relacionados:

conectividad digital

conectividad

transformación digital

PBI

Huawei

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

Poder Judicial ha acumulado 3.3 millones de expedientes sin resolver durante la pandemia

Poder Judicial ha acumulado 3.3 millones de expedientes sin resolver durante la pandemia

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

Segunda ola del COVID-19 “está casi incontrolable”, advierte Colegio Médico del Perú

Segunda ola del COVID-19 “está casi incontrolable”, advierte Colegio Médico del Perú

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cibercrimen no volvería a niveles prepandemia

Cibercrimen no volvería a niveles prepandemia

Transporte de carga, la prioridad en transición a vehículos autónomos

Transporte de carga, la prioridad en transición a vehículos autónomos

Tesla tiene nuevo rival en China: Volkswagen y FAW estrenan su SUV eléctrico

Tesla tiene nuevo rival en China: Volkswagen y FAW estrenan su SUV eléctrico

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...