1 / 11 Desde octubre, los Tec Lab Móvil se encuentran visitando colegios de Lima y provincias.
2 / 11 Los Tec Lab Móvil visitan a estudiantes de colegios públicos, que no tienen acceso a este tipo de laboratorios de ciencia y tecnología.
3 / 11 Un humanoide se encarga de dar instrucciones a los alumnos, sobre el uso de los equipos, como apoyo a los profesores y especialistas a cargo del proyecto.
4 / 11 Los alumnos tienen la posibilidad de usar impresoras 3D para producir los prototipos de sus proyectos: puede ser una tuerca que conecte equipos o una hélice que impulse el agua, las posibilidades son múltiples.
5 / 11 Los alumnos de colegios secundarios tienen la oportunidad de practicar en un laboratorio tecnológico, desarrollando proyectos multidisciplinarios.
6 / 11 También pueden usar máquinas CNC para fabricación de prototipos, usando materiales diversos como espumas, madera, metales; además, del uso de moldes en cera para vaciado de resinas y compuestos.
7 / 11 Con el desarrollo de proyectos y el uso de equipos tecnológicos de vanguardia, se demuestra a los alumnos lo divertido y sencillo que es la tecnología y se les presenta la posibilidad de un camino de desarrollo profesional.
8 / 11 Los alumnos diseñan y producen mecanismos que usan en sus propuestas de solución a problemáticas de sus localidades. Como esta que propone una solución para problemas de seguridad en domicilios, mediante una cerradura con control electrónico.
9 / 11 El laboratorio hace uso de herramientas tecnológicas mejoradas, como un dron acondicionado para medir parámetros climáticos, como temperatura y humedad.
10 / 11 El proyecto también busca la inclusión social al acercar la tecnología de fabricación digital a las zonas pobres y rurales del país y buscando generar que las jóvenes estudiantes también se sientan atraídas por la tecnología.
11 / 11 Los docentes de los colegios beneficiados son capacitados en metodología STEAM y en tecnología de fabricación digital, para que sean guías durante las sesiones de sus alumnos en los Tec Lab Móvil.

Síguenos en Google News