Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Startups temen que aranceles frenen a la próxima Apple | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Startups temen que aranceles frenen a la próxima Apple

“Como una empresa emergente ya te ves obligado a superar varias barreras”, dijo Aaron Emigh, creador deBrilliant.“No necesitas que el gobierno (de EE.UU.) te ponga más obstáculos también”.

startups
startups
Agencia Bloomberg
Actualizado el 25/08/2018 03:26 a.m.

Los aranceles comerciales anunciados por Donald Trump no podrían llegar en un peor momento para Aaron Emigh y su empresa emergente de tecnología.

Su firma, Brilliant, creó un nuevo controlador inteligente para electrodomésticos, que puede reemplazar los botones de prendido y apagado, y que está por lanzarse en dos semanas, precisamente cuando podrían entrar en vigor los nuevos aranceles a las importaciones chinas.

La empresa ha trabajado en el producto durante tres años, con un plan de precios y márgenes que se ve en riesgo con las tarifas propuestas por el gobierno de Trump, y que podrían afectar al control de Brilliant, diseñado en Estados Unidos y fabricado en China, dijo Emigh, su máximo responsable. La firma ya elevó el precio más de lo que quería, pero no lo suficiente para cubrir el aumento de costos, afirmó.

“Como una empresa emergente ya te ves obligado a superar varias barreras”, dijo Emigh y agregó: “no necesitas que el gobierno te ponga más obstáculos también”.

Emigh está entre quienes testificaron el martes en Washington, en el segundo de seis días de audiencias sobre los aranceles de hasta 25% que Estados Unidos propuso para importaciones chinas por US$ 200,000 millones.

Las tarifas ya impuestas a productos por US$ 34,000 millones y otros aranceles a US$ 16,000 millones en importaciones entrarán en vigor el jueves, y China ya ha anunciado represalias similares.

Casi 350 ejecutivos de empresas, asociaciones gremiales y otros organismos están declarando en las audiencias, y la mayoría se opone a los aranceles, impuestas por las supuestas acusaciones contra China de robo de propiedad intelectual y otras prácticas anticompetitivas.

Si bien el gobierno afirmó que quería evitar un impacto en productos de consumo y apuntar a industrias críticas al futuro económico de China, las empresas están denunciando que sus bicicletas, carteras, equipos deportivos y una serie de otros productos provenientes de una serie de industrias están siendo afectados.

Element Electronics se vio obligada a trasladar parte del ensamblaje de televisores fuera de Estados Unidos a consecuencia de las tarifas, y no tendrá más opción que cerrar su fábrica en Carolina del Sur, si se implementan los aranceles anunciados a varios de los componentes que utiliza, dijo su consejero general, David Baer.

Las empresas emergentes están en especial desventaja porque las firmas más grandes usualmente tienen los recursos para absorber los mayores costos y pérdidas y más flexibilidad en su cadena de suministro, afirmó Emigh.

Brilliant, con sede en Nevada y California, obtuvo US$ 21,000 millones en su recaudación inicial de capital y acordó con sus socios elevar el precio de sus productos en US$ 50, después de que el gobierno anunció los nuevos aranceles de 10%, dijo Emigh. La empresa no cree que pueda elevar más los precios, incluso después de que la administración de Trump amenazará con aumentar las tarifas a 25%.

En último término, advirtió Emigh, las tarifas pueden afectar el futuro de la economía estadounidense, si las empresas que hoy están surgiendo no pueden crecer para convertirse en las próximas Apple Inc. o Google de Alphabet.

Tags Relacionados:

Donald Trump

Aranceles

startups

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Hay 16 distritos de Lima Metropolitana cuyo exceso de fallecidos supera el 50%, según CDC

Hay 16 distritos de Lima Metropolitana cuyo exceso de fallecidos supera el 50%, según CDC

COVID-19: Latinoamérica recibirá 280 millones de vacunas a través de COVAX

COVID-19: Latinoamérica recibirá 280 millones de vacunas a través de COVAX

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

Nuevos síntomas del COVID-19, según revista de investigación británica

Nuevos síntomas del COVID-19, según revista de investigación británica

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

VEA TAMBIÉN

Tres consejos para ahorrar dinero y abrir tu negocio

Tres consejos para ahorrar dinero y abrir tu negocio

Diez maneras de ganar dinero en internet que quizás no hayas imaginado

Diez maneras de ganar dinero en internet que quizás no hayas imaginado

Apple retira 25,000 aplicaciones de apuestas en China

Apple retira 25,000 aplicaciones de apuestas en China

Startup asociada a Marriott y Airbnb busca financiación

Startup asociada a Marriott y Airbnb busca financiación

La innovación disruptiva como motor de crecimiento histórico de las startups

La innovación disruptiva como motor de crecimiento histórico de las startups

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rival de ByteDance busca US$ 5,400 millones en enorme OPI tecnológica

Rival de ByteDance busca US$ 5,400 millones en enorme OPI tecnológica

Asociación de consumidores italiana demanda a Apple por obsolescencia programa del iPhone

Asociación de consumidores italiana demanda a Apple por obsolescencia programa del iPhone

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...