Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Sábado 7 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Sitios con blockchain socavan a Facebook pagándoles a usuarios

“Cuando entro a Facebook o Twitter siento que estoy en la Edad de Piedra”, dijo David Kadavy, un experto en el uso de la cadena de bloques.

Facebook
Facebook
Agencia Bloomberg

bloomberg@comercio.com.pe

Actualizado el 28/02/2018 a las 10:05

David Kadavy solía publicar cosas en Facebook sin esperar que le pagaran. Entonces apareció el blockchain.

Tras toparse con un nuevo rincón de internet basado en la tecnología del libro de contabilidad digital, Kadavy dice que le pagan para publicar en su blog y su podcast en Steemit, una página web cuyos textos se guardan en un blockchain.

El sitio tiene sus propias monedas digitales, de las cuales la más conocida se llama Steem, y les paga a personas como Kadavy, que publican y comentan en el sitio. Kadavy, escritor estadounidense de 38 años que vive en Colombia, dijo que ganó unos US$ 2,000 en enero.

“Cuando entro a Facebook o Twitter siento que estoy en la Edad de Piedra”, dijo Kadavy. “No tienen valor sin lo que uno les aporta. Si Facebook no reacciona a esto, las cosas pueden cambiar muy rápido. Deberían estar muy preocupados”.

Patas arriba
El llamado internet financiero pone patas arriba el modelo de negocios de Facebook. Allí, los usuarios publican contenidos en el sitio y la empresa cobra el dinero; el año pasado, US$ 41,000 millones en ingresos.

En Steemit, el dinero va en sentido opuesto. Facebook, con sus 2,100 millones de usuarios mensuales, quizá ni siquiera podrá divisar en su espejo retrovisor a Steemit, que afirma recibir 9 millones de visitas de usuarios por mes.

Pero Kadavy es solo una de cientos de miles de personas que ganan dinero publicando cosas, jugando videojuegos y mirando anuncios en los nuevos sitios y aplicaciones basados en el blockchain, donde casi todo lo que haga el usuario se vincula a una remuneración basada en tokens.

Más de 1,000 proyectos de ese tipo que registran datos en libros contables digitales, llamados “dapps” (abreviatura en inglés de aplicaciones descentralizadas), están funcionando o en prueba. Y muchos permiten que los usuarios se ganen sus monedas o criptomonedas especiales haciendo lo que ya hacían gratis en otros sitios.

Facebook y Twitter no dieron respuesta a pedidos de comentarios.

Obstáculos
El camino del internet financiero presenta obstáculos. Nuevas normas de privacidad en Europa exigen que las páginas borren los datos del usuario en ciertas circunstancias. Esto podría resultar problemático, en tanto el blockchain es inmutable y normalmente no se lo puede modificar con facilidad.

Lo que es más importante, la mayoría de los libros de contabilidad digital tiene problemas para incorporar cada vez más usuarios. Recientemente, el blockchain del ethereum frenó en seco porque demasiados usuarios comenzaron a jugar a CryptoKitties, un juego digital.

“Estos sistemas descentralizados simplemente no están hechos para crecer y recibir a las masas todavía”, dijo en entrevista Anthony Di Iorio, cofundador del ethereum. “Siempre hay problemas con las primeras tecnologías. Lleva tiempo”.

Pero según observa, la espera vale la pena. “Esto será más importante que internet”, dijo. “Va a ser revolucionario para todos los sectores”.

Las cifras de Facebook en el Perú

Tags Relacionados:

Facebook

Twitter

blockchain

VEA TAMBIÉN

El 50% de las escuelas en Perú deben ser demolidas por su antigüedad y deterioro

El 50% de las escuelas en Perú deben ser demolidas por su antigüedad y deterioro
Te puede interesar:
  • Pesquisa en EE.UU. dice que Cambridge Analytica engañó a los usuarios de Facebook

    Empresas

    Pesquisa en EE.UU. dice que Cambridge Analytica engañó a los usuarios de Facebook

  • Preocupaciones sobre privacidad llevan a la gente a cambiar su comportamiento en línea

    Internacional

    Preocupaciones sobre privacidad llevan a la gente a cambiar su comportamiento en línea

  • Instagram pedirá a usuarios fecha de nacimiento para aumentar seguridad en menores de edad

    Empresas

    Instagram pedirá a usuarios fecha de nacimiento para aumentar seguridad en menores de edad

  • La digitalización transformará la tecnología verde y surgirán nuevos actores

    Tecnología

    La digitalización transformará la tecnología verde y surgirán nuevos actores

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El entorno boscoso de Camisea en camino a recobrar su estado original en Perú

El entorno boscoso de Camisea en camino a recobrar su estado original en Perú

Las ‘movidas’ empresariales de la semana

Las ‘movidas’ empresariales de la semana

Se reduce compra de peruanos en bodegas y mercados, y se incrementa en supermercados

Se reduce compra de peruanos en bodegas y mercados, y se incrementa en supermercados

Repatriación de médicos cubanos, golpe político y económico

Repatriación de médicos cubanos, golpe político y económico

Macri admite magros resultados económicos en balance de su gestión en Argentina

Macri admite magros resultados económicos en balance de su gestión en Argentina

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Internet supera a la televisión como medio más usado en el 2019