Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Siete equipos peruanos presentarán soluciones tecnológicas a retos leg | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Siete equipos peruanos presentan soluciones tecnológicas a retos legales en Hackathon Latinoamericana

Las empresas participantes plantearon un reto a las egresadas de Laboratoria, que desarrollaron la solución más viable para mejorar su servicio mediante la transformación digital.

Egresadas de Laboratoria desarrollaron la solución más viable para mejorar los procesos del área legal de las empresas. (Foto: referencial).
Egresadas de Laboratoria desarrollaron la solución más viable para mejorar los procesos del área legal de las empresas. (Foto: referencial).
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 27/11/2020 02:46 p.m.

En el marco de la Legal Hackathon Regional, siete equipos peruanos presentarán este viernes sus propuestas de soluciones tecnológicas a retos legales, con el fin de mejorar la experiencia del usuario e incentivar la transformación digital en el país.

El evento central de la Hackathon, que inició el 23 de noviembre y culmina el 2 de diciembre, impulsado por Affinitas y Laboratoria, tiene como objetivo abordar los nuevos desafíos de las áreas legales de las compañías, que se han acelerado por los efectos sociales y económicos de la pandemia del COVID-19.

Los equipos están conformados por integrantes del área legal de empresas peruanas, egresadas de Laboratoria y abogados del estudio Miranda & Amado. En representación del Perú, la Legal Hackathon Regional ha reunido a los equipos legales de las empresas: Transportadora de Gas del Perú (TGP), Procter & Gamble Perú, Belcorp, Nexa Resources Perú, Interbank, Graña y Montero y Ransa. La presentación de sus propuestas se transmitirá desde las 5 p.m. de este viernes a través de la página de Linkedin del mencionado estudio de abogados.

Estos equipos junto a sus pares de empresas de Chile, Colombia y México llevaron a cabo un proceso de entrenamiento corporativo para impulsar un mindset de innovación e identificación de oportunidades de mejora al interior de sus áreas legales y aumentar el valor de sus servicios.

En total son 18 las empresas de la región que están participando de este proyecto, las cuales han sido divididas en dos grupos. Solo siete de ellas pasarán a la gran final, a realizarse el 2 de diciembre. Las empresas que participan representando a Chile son Accenture, AES Gener, Banco de Chile, Banco Estado, Colbún, Falabella y Walmart. Por México participan BlackRock y Diamond Generating; y por Colombia, la empresa Porvenir.

El proyecto busca acercar las áreas legales al usuario y solucionar sus problemas con tendencias digitales y nuevas formas de trabajo acordes a los nuevos tiempos. Asimismo, apoyar a Laboratoria en su labor de formación e inserción de mujeres en el mundo laboral, para lograr que Latinoamérica tenga una economía digital más diversa, inclusiva y competitiva, de cara a los desafíos actuales.

Las empresas participantes plantearon un reto a las egresadas de Laboratoria, y, con la asesoría de abogados de los estudios, Barros & Errázuriz (Chile), Gómez-Pinzón (Colombia), Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes (México) y Miranda & Amado (Perú), desarrollaron la solución más viable para mejorar su servicio, mediante la transformación digital.

“La Legal Hackathon es única. Combina la agenda estratégica de empresas líderes, el talento de las expertas digitales de Laboratoria, y la experiencia legal de nuestras firmas, comentó Juan Luis Avendaño, Secretario Ejecutivo de Affinitas y socio de la firma Miranda & Amado.

María Paula Rivarola, regional business director de Laboratoria comentó que “esta revolución” involucra a todos los sectores. “Hoy en día, y quizás más que nunca, la tecnología tiene un potencial disruptivo en todo lo que hacemos y cómo lo hacemos, pero somos las personas quienes realmente tenemos la capacidad de innovar y de usar las herramientas digitales a nuestro favor”, manifestó.


Tags Relacionados:

legaltech

hackathon

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Así ha cambiado el histórico Jirón de la Unión a través de los años | FOTOS

Así ha cambiado el histórico Jirón de la Unión a través de los años | FOTOS

Restaurantes podrán hacer delivery las 24 horas, pese a la cuarentena

Restaurantes podrán hacer delivery las 24 horas, pese a la cuarentena

PCM: Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena

PCM: Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena

Phishing, el ciberataque que más se incrementó en el país por pandemia

Phishing, el ciberataque que más se incrementó en el país por pandemia

Recojo de pedidos en tienda y movilización en bicicleta sin restricción de hora, plantea ONG de contribuyentes

Recojo de pedidos en tienda y movilización en bicicleta sin restricción de hora, plantea ONG de contribuyentes

Excluidos del apoyo del Estado quienes deben de multas por infringir medidas sanitarias

Excluidos del apoyo del Estado quienes deben de multas por infringir medidas sanitarias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Phishing, el ciberataque que más se incrementó en el país por pandemia

Phishing, el ciberataque que más se incrementó en el país por pandemia

Facebook cierra el 2020 con unos beneficios de US$ 29,246 millones, un 58% más

Facebook cierra el 2020 con unos beneficios de US$ 29,246 millones, un 58% más

Navistar lanzará camiones a base de hidrógeno

Navistar lanzará camiones a base de hidrógeno

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...