:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/NHVSQMCRVFBALODLQVOWOEEZ7U.jpg)
En el marco de la digitalización del sector salud, un país latinoamericano como el Perú, que en promedio registra gastos administrativos anuales por US$ 860 millones, podría ahorrar un 10% en los gastos administrativos de ese sector. ¿Cómo?
“Hemos analizado la Agenda Digital Peruana 2.0 y del Plan Nacional del gobierno Electrónico de Perú, y encontramos que para ustedes digitalizar el sector salud, es de vital importancia para el país”, dijo Vasily Brovko, director de las tareas especiales de la Corporación Rostec.
Rusia a través de la Corporación Rostec, está apostando por el desarrollo de las tecnologías digitales y la transferencia de tecnología en países emergentes como el Perú.
“A diferencia de los mercados tradicionales, actualmente la venta de soluciones tecnológicas crece en un 11% año tras año, frente al 5% de los mercados tradicionales”, agregó Brovko.
La transferencia
Rostec espera lograr la “transferencia tecnológica” de las soluciones en favor del sector salud y lograr la independencia tecnológica de Perú.
Elevar el nivel de interoperabilidad de las plataformas de salud que ya existen en Perú implica implementar un software co-creado.
“Se procesarían efectivamente el intercambio, almacenamiento y análisis de la información clínica, esto beneficiaría a Essalud, evidentemente, al Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas, GeoMinsa, Registro de Nacidos Vivos en Línea, establecimiento de la red de servicios de telemedicina (TeleSalud) en zonas de frontera y aisladas, también para conectar a los especialistas en la atención materno-neonatal y el cancer entre otras”, indicó Brovko.
La experiencia de la corporación estatal rusa Rostec en Moscú ha logrado beneficiar a 8.2 millones de pacientes de un total de 12 millones de habitantes, indicó Brovko.
Rostec
Rostec desarrolla, produce y exporta productos industriales de alta tecnología para los sectores civiles y militares.
Asimismo, Rostec reúne a 11 holdings y 80 empresas de gestión directa (productores de helicópteros, automóviles, camiones, motores, materiales compuestos, maquinaria, sistemas de defensa antiaérea y armas de uso civil y militar, incluido el fusil Kaláshnikov).