Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Pequeña startup portuguesa se atreve a desafiar a Amazon Go | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Pequeña startup portuguesa se atreve a desafiar a Amazon Go

Sensei afirma que tres de las principales tiendas de abarrotes europeas, incluido un operador de supermercados británico, han recurrido a su tecnología para tiendas que planean inaugurar este año, para adelantarse potencialmente a Amazon.

Amazon Go
Amazon Go
Agencia Bloomberg
Actualizado el 06/04/2019 04:08 a.m.

Las tiendas de comestibles, alarmadas por el rápido crecimiento de Amazon en Europa, consideran contraatacar con ayuda de una pequeña startup portuguesa.

Sensei, empresa de tecnología con 16 meses de antigüedad de Lisboa que cuenta con el respaldo de la alemana Metro y la connacional Sonae, ofrece su tecnología a los supermercados europeos en tanto compiten con el gigante del comercio electrónico para abrir las primeras tiendas sin caja de la región.

Sensei afirma que tres de las principales tiendas de abarrotes europeas, incluido un operador de supermercados británico, han recurrido a su tecnología para tiendas que planean inaugurar este año, para adelantarse potencialmente a Amazon. El gigante estadounidense habría explorado terrenos para instalar sus tiendas Amazon Go en Londres, pero no ha anunciado ninguna apertura.

Amazon opera 10 tiendas Go en Seattle, Chicago y San Francisco y pretende inaugurar hasta 3,000 más de aquí al 2021, señalaron fuentes conocedoras del tema. También es propietaria de Whole Foods Market, que cuenta con siete locales en Londres. A medida que los consumidores compran más en línea y Amazon ingresa al sector de los alimentos, Sensei ve un camino a seguir.

"Amazon Go es lo mejor que nos ha pasado", admitió Vasco Portugal, cofundador y director ejecutivo de Sensei, en una entrevista. "Hubiera sido mucho más difícil para nosotros si no existieran, porque esta es una tecnología emergente y están presionando al mercado para que se mueva de esta manera".

Pago automático
La startup utiliza cámaras aéreas y software de inteligencia artificial para detectar lo que se toma de los estantes y calcular el cobro.

También puede determinar si los productos se vuelven a colocar en cualquier lugar de la tienda, para no cobrar a los compradores. Los clientes se registran con una tarjeta de pago o un código de teléfono móvil al llegar y la tienda constata el pago automáticamente cuando se van.

Amazon no ha ofrecido detalles acerca de la tecnología de sus tiendas Go, pero analistas que las han inspeccionado dicen que se basa en una variedad de sensores y los denominados estantes inteligentes, que pueden detectar cuando se toma un elemento, así como cámaras que pueden leer patrones impresos en las etiquetas de los paquetes.

El pago se realiza a través de una aplicación móvil. La compañía declinó comentar sobre sus planes europeos acerca de estas tiendas sin caja.

La implementación de la tecnología de Sensei puede ser más barata. Es más fácil modernizar tiendas existentes con enfoques basados en cámaras e inteligencia artificial que con sistemas multisensor, planteó George Lawrie, analista de la firma de investigación Forrester.

Los sistemas sin caja aún enfrentan ciertos obstáculos. Tanto los de Amazon como los de Sensei funcionan solo con artículos empaquetados y los supermercados se ven sometidos a la creciente presión de grupos ecologistas y políticos para que reduzcan el uso de plásticos.

Sensei asegura que las tiendas podrían resolver el problema con un pequeño número de trabajadores en los pasillos de alimentos frescos, escaneando productos a granel.

La tecnología de Sensei también requiere que las minoristas proporcionen ejemplos de cada artículo que venden, que luego fotografían desde múltiples ángulos para los algoritmos de visión de computadora que sustentan su software.

Tags Relacionados:

Amazon

startups

Amazon Go

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Corte Suprema reduce suspensión de Pedro Chávarry como fiscal supremo de 18 a 11 meses

Corte Suprema reduce suspensión de Pedro Chávarry como fiscal supremo de 18 a 11 meses

Empresariado rechaza decisión del Gobierno de no admitir nuevos alumnos a los COAR

Empresariado rechaza decisión del Gobierno de no admitir nuevos alumnos a los COAR

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Francia impone la prueba PCR obligatoria para entrar en el país por avión

Francia impone la prueba PCR obligatoria para entrar en el país por avión

La digitalización fue el salvavidas de muchas empresas en 2020 y será vital para este año

La digitalización fue el salvavidas de muchas empresas en 2020 y será vital para este año

Objetivo académico: ¿Qué pasos seguir para el desarrollo de una tesis exitosa?

Objetivo académico: ¿Qué pasos seguir para el desarrollo de una tesis exitosa?

VEA TAMBIÉN

Amazon lidera cobros sin efectivo; estados y ciudades reaccionan

Amazon lidera cobros sin efectivo; estados y ciudades reaccionan

Los otros negocios de Apple, Google, Amazon y Microsoft

Los otros negocios de Apple, Google, Amazon y Microsoft

Dígale adiós a las filas en los negocios

Dígale adiós a las filas en los negocios

Amazon debería irrumpir en gasolineras, dice DA Davidson

Amazon debería irrumpir en gasolineras, dice DA Davidson

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Telegram: cómo usar la aplicación sin registrar un número de celular

Telegram: cómo usar la aplicación sin registrar un número de celular

Google suspende a otra investigadora sobre ética en inteligencia artificial

Google suspende a otra investigadora sobre ética en inteligencia artificial

En la mira: la ciberdelincuencia al acecho de los servicios de streaming

En la mira: la ciberdelincuencia al acecho de los servicios de streaming

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...