Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: El poder del "me gusta" en los adolescentes | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

El poder del "me gusta" en los adolescentes

Un estudio investigó la presión grupal que experimentan los jóvenes a través de las redes sociales.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 18/06/2016 09:00 a.m.

Una investigación reciente señala que los me gusta –o cualquier tipo de devolución positiva brindado a una publicación en las redes sociales– puede ser muy estimulante para los adolescentes. El mismo centro de recompensa en el cerebro que está vinculado a la sensación de placer o es activado por pensamientos sobre sexo, dinero o helado también es activado por los "Me Gusta" en las redes sociales.

Según publica el New York Times, los resultados provienen de un estudio en la revista Psychological Science publicado por un grupo investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles, quienes realizaron un experimento en el que recrearon una red social como Instagram para compartir fotografías.

Para el estudio, según explica el diario estadounidense, los investigadores reclutaron 32 personas entre 13 y 18 años y les dijeron que estarían participando en una pequeña red social modelada tras Instagram, en la que amigos o seguidores podrán endorsar una imagen o video al clickear un ícono con forma de corazón.

Los científicos pidieron que los sujetos contribuyen sus propias fotografías y les hicieron ir a un laboratorio para mirar cerca de 150 imágenes –incluyendo situaciones cotidianas y otras con comportamientos "más arriesgado", así como sus propias fotos– mientras su actividad cerebral era analizada mediante la composición de imágenes por resonancia magnética.

Como parte del experimento, los adolescentes también podían ver cuántos "me Gusta" les eran dado a cada una de sus fotos. Aunque fueron los investigadores que atribuían la cantidad específica de "Me Gusta", los adolescentes pensaban que estos venían de sus compañeros del estudio.

De acuerdo al New York Times, cuando los jóvenes veían que su cantidad de "Me Gusta" subía, mostraban una mayor actividad en las regiones neurales del cerebro involucrada con los procesos de recompensa, reconocimiento social, imitación y atención, a diferencia de lo sucedido cuando veían imágenes con menos "me gusta".

El efecto, según el estudio, crecía una vez que los jóvenes veían una imagen que ellos mismos habían traído al estudio con más "me gusta".

A su vez, los adolescentes eran más proclives a darle "me gusta" a una imagen que ya contara con una docena de ellos, aunque sea una foto banal de un plato de comida o un par de lentes de sol. Si la misma imagen no tenía tanta aprobación, era más raro que le otorgen un "me gust, indicó la investigación.

"La conformidad es parte de la adolescencia y parte de eso es normal ", dijo la líder del equipo de investigadores, Lauren Sherman, que prefiere el término " influencia de pares" a "presión de grupo". "Es la forma en la que los adolescentes aprenden las reglas de cómo comunicarse y cómo se desarrollan las relaciones".

"Los 'me gusta' sirven como una señal social, orientándolos a que es cool o socialmente apropiado", dijo Sherman. "El aprender sobre el mundo social es una tarea muy importante de la adolescencia".

Diario El Observador de Uruguay Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

Tags Relacionados:

redes sociales

Instagram

adolescentes

me gusta

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Minsa reportó 195 decesos y 5,942 contagios en las últimas 24 horas

Minsa reportó 195 decesos y 5,942 contagios en las últimas 24 horas

Zoraida Ávalos: Rocío Sánchez tenía más vehículos y fiscales adjuntos que Sandra Castro en caso ‘Cuellos Blancos’

Zoraida Ávalos: Rocío Sánchez tenía más vehículos y fiscales adjuntos que Sandra Castro en caso ‘Cuellos Blancos’

Gobierno no priorizará vacuna a trabajadores formales por equidad, indica Sagasti

Gobierno no priorizará vacuna a trabajadores formales por equidad, indica Sagasti

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

ÚLTIMAS NOTICIAS

Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...