Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Latinoamérica, el mercado que los gigantes del streaming planean conqu | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Latinoamérica, el mercado que los gigantes del streaming planean conquistar

Número de suscriptores en la región crecería 27.5% este año. Netflix anuncia 10 producciones locales, pero Disney+ compite por precios.

A nivel global. Netflix es el líder con 183 millones de suscriptores hasta abril de este año. (Foto: Bloomberg )
A nivel global. Netflix es el líder con 183 millones de suscriptores hasta abril de este año. (Foto: Bloomberg )
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 25/11/2020 05:10 a.m.

Las plataformas de streaming hacen algunos días de encierro más digeribles, sobre todo en Latinoamérica. Es que, según la firma eMarketer, este año el número de suscriptores de estos servicios crecería en 27.5% y llegaría a los 117.2 millones de usuarios. En el 2019, se estimaba que el alza sería de 11.6%.

Ante la acogida y la mejora de infraestructura digital, conquistar al público latinoamericano es clave para empresas como Netflix, HBO y el recién llegado Disney+. Las fórmulas para competir serán distintas, pero todas tienen un mismo objetivo: ser el favorito.

Nuevos hábitos y preferencias

Un 64% de encuestados en Latinoamérica por la consultora McKinsey & Company dijo que había pasado más tiempo viendo contenido audiovisual durante la pandemia que antes, según recoge el diario Financiero de Chile.

En cuanto a Disney+, la consultora Digital TV Research estimó que la plataforma llegará a tener 25 millones de suscriptores para fines de 2025.

Sin embargo, “Netflix mantendría el liderazgo, con una base de 47.4 millones de suscriptores”, apuntó.

Asimismo, la firma sostiene que el tercer lugar todavía no tiene dueño, pues se lo disputan palmo a palmo HBO Max y Amazon Prime Video.

Formas de competir

La ventaja de Disney+ es la oferta de catálogo que puede ofrecer a Latinoamérica, pues se abre a los usuarios de la región el acceso al contenido de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y Fox, entre otros.

Por su parte, Netflix anunció días después de la entrega de sus resultados del tercer trimestre que lanzaría 10 nuevas producciones originales producidas en Latinoamérica entre el 2020 y 2021.

“Es que a pesar de que es el actor predominante por número de suscriptores, Disney+ competirá con precios más bajos. A diferencia de su rival, los precios se ajustan a la realidad de cada región, en una apuesta que privilegia sumar usuarios y consolidar posicionamiento”, explica el medio chileno.

Alianzas

La plataforma recién llegada también se extendió la mano con otras empresas. “Para asegurar el éxito, Disney+ se asoció con algunos de los actores locales, como Telecom en Argentina, Vivo y Globoplay en Brasil, y Izzi y Telmex en México”, describe el Financiero.

También se unió al gigante regional del e-commerce, Mercado Libre, para ofrecer a los consumidores un período de suscripción gratuita basado en su nivel de puntos acumulados en la plataforma de compras.

Consumidor peruano

El estudio “Mercado, consumo y diversidad en servicios de transmisión de video en América Latina” precisa que los peruanos tienen más de dos suscripciones de streaming. Es decir, el país está sobre el promedio de la región.

Esta cifra se refuerza con el estudio de Sherlock Communications, que indica que el 22% de peruanos usa cuatro o más servicios de streaming.

Asimismo, de acuerdo a los datos de El Economista, el 83% de usuarios se suscribió a una plataforma de video durante la pandemia.

El interés del 46 % por estos servicios se debe a estar “cansado de la televisión tradicional”. Mientras que el 39% asegura que está interesado en shows en otros idiomas.

Cifras

El 23% de peruanos encuestados se sucribió a plataformas con el fin de “mantener a sus hijos entretenidos”. Por eso el ingreso de Disney + es importante para Netflix. Sin embargo, hace poco esta última presentó también “Más allá de la Luna”, una película animada con participación de Danna Paola.

Tags Relacionados:

streaming

Netflix

HBO

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de enero?

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Keiko Fujimori solo participará en debates organizados por el JNE, no por un candidato

Keiko Fujimori solo participará en debates organizados por el JNE, no por un candidato

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Japón lanzará el primer satélite de madera en 2023

Japón lanzará el primer satélite de madera en 2023

Las 10 mejores aplicaciones para ganar dinero

Las 10 mejores aplicaciones para ganar dinero

Entre el Monopoly y el Wifi: mujeres que con sus inventos han cambiado nuestra vida

Entre el Monopoly y el Wifi: mujeres que con sus inventos han cambiado nuestra vida

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...