Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Estas tres categorías priorizarán la inversión publicitaria digital en | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Las tres categorías que invertirán más en publicidad digital en 2021

Pese a la crisis generada por el COVID-19, en el 2020 la inversión publicitaria en medios digitales creció 6% alcanzando los US$ 140 millones, señaló IAB Perú.

La categoría Consumo Masivo incrementó su inversión de publicidad digital en el 2020, pasando de 9% a 17%. (Foto: Agencias)
La categoría Consumo Masivo incrementó su inversión de publicidad digital en el 2020, pasando de 9% a 17%. (Foto: Agencias)
Silvia Pérez

silvia.perez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 21/01/2021 05:00 a.m.

A diferencia de otros sectores, la inversión en la publicidad digital tuvo un desempeño positivo durante el 2020, año que marcó la llegada de la pandemia del COVID-19 en el país.

Así, el último reporte de Interactive Advertising Bureau Perú (IAB) reveló que pese a esta crisis sanitaria el año pasado la inversión publicitaria digital creció 6% alcanzando los US$ 140 millones.

Al desagregar por categoría, se observa que las inversiones en medios digitales crecieron en tres sectores respecto a lo registrado en el 2019.

La primera de ellas es la inversión que realizó la categoría Consumo Masivo, que dio un salto de 9% a 17%, lo que representa un crecimiento de 8 puntos porcentuales.

Continuó el sector Retail, que pasó de 9% a 14% (un incremento de 5 puntos porcentuales); seguido del sector Banca, cuya inversión en publicidad digital se elevó de 17% a 20% (alza de 3 puntos porcentuales).

Al respecto, Beatriz Hernández, directora ejecutiva de IAB Perú, señaló a Gestión.pe que estas tres categorías continuarán realizando inversiones durante este año, en un escenario en el cual la pandemia continúa en Perú y el mundo.

Según indica, el sector Banca seguirá creciendo puesto que en el 2021 continuarán desarrollando productos digitales.

“Una vez que sacan estos productos tienen que comunicar, entonces, lo que nos espera en el 2021 es más comunicación porque hay más plataformas en esta transformación de la banca”, dijo.

Como se recuerda, durante el 2020 las aplicaciones digitales de los principales bancos (Yape del BCP; Lukita del BBVA y Tunky de Interbank) registraron un incremento exponencial.

Comercio electrónico, el impulsor

En cuanto a las categorías de Consumo Masivo y Retail, manifestó que al continuar la pandemia en el mundo, el comercio electrónico se potenciará y con ello, las dos categorías mencionadas.

“Si hay algo que va a ayudar al crecimiento de la publicidad digital es el crecimiento del comercio electrónico, sirve de gran impulsador de la inversión publicitaria. Entonces estas dos categorías son las que van a seguir moviendo el panorama”, sostuvo.

De manera contraria, las categorías que seguirán reduciendo su inversión en publicidad digital este año serán Automotriz, así como Viajes y Turismo.

Según el informe de IAB Perú, en el 2020 la inversión publicitaria de la categoría Automotriz se redujo de 12% a 7%; y la de Viajes y Turismo pasó de 7% a 3%.

“La categoría de autos, que es lujo, todavía no van a volver a invertir por la misma situación pandemia. Si bien el sector turismo ha empezado a moverse, probablemente le tome más tiempo volver a sus niveles de antes”, explicó.


Mobile gana terreno

En cuanto a la inversión según el medio de acceso, en el 2020 fue el mobile que concentró el 73% de la inversión publicitaria digital, revirtiendo el panorama frente al desktop que alcanzaba casi esa proporción (74%) en el 2017.

Al respecto, Hernández precisó que durante este año la inversión seguirá realizándose a través de ese medio y superar el 80%.

Según dijo, dicho crecimiento estará impulsado por la mayor penetración de estos dispositivos en el país y el menor costo de adquisición que implica el equipo.

“El crecimiento va a seguir siendo móvil porque tenemos todavía el tema de provincias. Tenemos muchos lugares para crecer y esa conectividad va a venir a través del móvil. Eso se ve ahora con las clases escolares. Si ves en provincias, los niños hacen clases a través del móvil del padre o madre en regiones apartadas, entonces la penetración es lo que hace que el crecimiento venga por ese medio de acceso”, sostuvo.

Bajo este contexto de mayores inversiones de las categorías y el crecimiento de mobile, IAB Perú espera que la inversión publicitaria registre un alza de 25% este año y alcance a los US$ 170 millones.

Video recomendado:

Tags Relacionados:

IAB Perú

Banca

Retail

consumo masivo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

premium
Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

Uso de playas: disponen colocación de cuadrículas en la arena para ubicación de hasta cuatro personas

Uso de playas: disponen colocación de cuadrículas en la arena para ubicación de hasta cuatro personas

ÚLTIMAS NOTICIAS

ONU: Perú y mayor parte de Latinoamérica, rezagados en preparación para tecnología del futuro

ONU: Perú y mayor parte de Latinoamérica, rezagados en preparación para tecnología del futuro

CEO de Ericsson pide en China mercados abiertos y competición para el 5G

CEO de Ericsson pide en China mercados abiertos y competición para el 5G

Gigante chino de viajes compartidos Didi planea entrar en Europa

Gigante chino de viajes compartidos Didi planea entrar en Europa

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...