Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: El vehículo eléctrico, estrella del salón de la electrónica en un mund | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

El vehículo eléctrico, estrella del salón de la electrónica en un mundo pandémico

Las preocupaciones de salud planteadas por la pandemia le han dado un buen empujón: un gran número de personas se han alejado del transporte público, así como de todas las modalidades de compartir auto.

La Hummer EV 2022 de General Motors presentada en el CES de Las Vegas, este año en versión virtual. (Foto: Handout)
La Hummer EV 2022 de General Motors presentada en el CES de Las Vegas, este año en versión virtual. (Foto: Handout)
Agencia AFP
Actualizado el 14/01/2021 01:34 p.m.

La pandemia de COVID-19 ha impactado la vida cotidiana y ha frenado una serie de tendencias en la movilidad y la locomoción, lo que ha llevado a la industria del transporte a repensar sus estrategias.

Este cambio beneficia al sector del vehículo eléctrico, cuya oferta se exhibe actualmente en el salón de la electrónica de consumo de Las Vegas, el Consumer Electronic Show (CES).

Los expositores se pasearon, por ejemplo, por el éxito y el auge bursátil de Tesla para alentar a los consumidores a pasarse a los coches eléctricos, cada vez más populares entre quienes están sensibilizados ante la problemática ecológica.

Las preocupaciones de salud planteadas por la pandemia también le han dado un buen empujón: un gran número de personas se han alejado del transporte público, así como de todas las modalidades de compartir auto.

En este contexto favorable, los fabricantes de automóviles y las startups están desplegando una amplia gama de opciones para atraer a diferentes tipos de consumidores.

General Motors dio a conocer BrightDrop, una nueva marca que ofrecerá principalmente vehículos utilitarios eléctricos destinados a comercios y empresas de logística. FedEx ya hizo su pedido.

GM también ha ampliado su catálogo con un urbano, el nuevo Bolt, mientras que su marca premium, Cadillac, ofrecerá un SUV.

- ¿Volver al auto temporal? -

El constructor de Detroit también ha resucitado el gran Hummer 4X4 militar, que ahora funcionará con batería, con la mira puesta en los adeptos a la potencia.

El Hummer eléctrico, cuya producción comenzará este año, tiene como argumentos a su favor una potente aceleración, la opción de conducción sin las manos en el volante y la ventaja de un SUV que se desplaza sin problemas por terrenos difíciles.

Audi, por su parte, se decantó por competir con el sedán eléctrico e-tron GT, capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 3 segundos, según el fabricante alemán.

Este vehículo representa “el futuro de los autos eléctricos de alto rendimiento”, afirmó Michael Löhe, uno de los responsables del grupo en la presentación online del coche. Como muchos eventos importantes desde que estalló la pandemia, el CES se realiza este año de manera virtual.

“Estamos sorprendidos por la potencia y el rendimiento”, dijo Axel Schmidt, experto de Accenture.

La mayoría de los vehículos eléctricos que se exhiben en el CES se centran en el rendimiento y las características relacionadas con el diseño y a su concepción.

Tras haber dominado las ferias de alta tecnología y automoción durante los últimos cinco años, el coche autónomo está en un segundo plano este año mientras varios fabricantes ajustan esta tecnología después de estar involucrados en accidentes, algunos de ellos fatales, en Estados Unidos.

- Tendencias en pausa y tendencias en auge -

La gran víctima de la pandemia en el transporte, sin embargo, es la movilidad compartida. “Antes de la pandemia, la movilidad compartida era la tendencia”, explicó Schmidt. “El COVID-19 la puso en pausa”.

En cambio la “micromovilidad” urbana --es decir, el uso de vehículos ligeros como las biciletas, los patinetes y monopatines eléctricos-- sigue ganando terreno.

La joven empresa italiana Vaimoo, por ejemplo, presentó una bicicleta eléctrica inteligente, equipada con un sistema de geolocalización. Gracias a la inteligencia artificial, es posible disponer de estas bicicletas en los lugares donde surge la necesidad.

La startup sueca Cake presentó una moto eléctrica de reparto que permite mantener caliente o fría la comida.

Esta moto se lanzará hacia fines de año, dijo Cake, que sostiene que la entrega de alimentos se incrementó en casi un 60% desde el 2017 y seguirá creciendo en los próximos años, una ola que la compañía quiere aprovechar.

La pregunta es, sin embargo, si estos cambios propiciados por la crisis sanitaria serán duraderos.

Schmidt no tienes dudas: “En toda gran ciudad, la movilidad compartida o la micromovilidad son la solución”, dice el experto, que predice la vuelta a la normalidad del carsharing y del carpooling a finales de año tras las campañas de vacunación contra el COVID-19.

Tags Relacionados:

vehículos eléctricos

CES 2021

Tesla

Consumer Electronic Show

BrightDrop

General Motors

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Violeta Bermúdez sobre compra de cupcakes: “A nosotros nos tocó llegar y pagar facturas”

Violeta Bermúdez sobre compra de cupcakes: “A nosotros nos tocó llegar y pagar facturas”

Retiro de ONP: TC programó para el 3 de febrero audiencia sobre demanda de inconstitucionalidad

Retiro de ONP: TC programó para el 3 de febrero audiencia sobre demanda de inconstitucionalidad

Gremio pesquero a favor de limitar pesca de la pota para su sostenibilidad

Gremio pesquero a favor de limitar pesca de la pota para su sostenibilidad

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

ÚLTIMAS NOTICIAS

Parler se extingue y Amazon no está obligado a reconectarlo

Parler se extingue y Amazon no está obligado a reconectarlo

Alphabet, matriz de Google, pone fin a su proyecto de acceso a internet a través de globos

Alphabet, matriz de Google, pone fin a su proyecto de acceso a internet a través de globos

Claves a considerar si su empresa busca financiamiento para proyectos innovadores

Claves a considerar si su empresa busca financiamiento para proyectos innovadores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...