Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Dropbox decide dedicarse de lleno a usuarios corporativos | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Dropbox decide dedicarse de lleno a usuarios corporativos

Lo que comenzó en el 2007 como un sitio web para almacenar unos cuantos archivos personales y fotografías, se convirtió en un servicio en la nube que algunos trabajadores de empresas usaban por iniciativa propia.

Redacción Gestión
Actualizado el 31/01/2017 06:00 a.m.

(Bloomberg) Dropbox Inc., que antes tenía un pie en la tecnología para el consumidor y otro en el mundo corporativo, ahora se dedicará de lleno al software para empresas.

Lo que comenzó en el 2007 como un sitio web para almacenar unos cuantos archivos personales y fotografías, se convirtió en un servicio en la nube que algunos trabajadores de empresas usaban por iniciativa propia.

Ahora, el objetivo es que Dropbox sea el servicio predeterminado de almacenamiento de archivos y gestión de proyectos para todo el personal de las compañías.

"Es una completa renovación de la imagen de Dropbox; un Dropbox de nivel masivo al que todos en la compañía pueden acceder, todos los archivos históricos", señaló el director general de tecnología, Aditya Agarwal.

Dropbox quiere que las compañías reemplacen el hardware llamado servidores de archivos, que normalmente utilizan para almacenar y compartir la información y gestionar las bases de datos.

Dropbox también le apunta al SharePoint de Microsoft Corp., un popular software que actualmente maneja gran parte de estas actividades, dijo Dennis Woodside, director general de operaciones.

Hace dos años, Dropbox puso en marcha un plan para impulsar las ventas mediante una reinvención como vendedor de software para usuarios corporativos más que para consumidores. Es un mercado más lucrativo, pero existe más competencia, con rivales como Box Inc., Microsoft y Alphabet Inc.

El nuevo mercado al que apunta Dropbox –servidores de archivos corporativos y software SharePoint– mueve US$ 10,000 millones al año, según estima Woodside. IDC calcula que el mercado actual de Dropbox alcanzará los US$ 3,700 millones este año.

Aunque Dropbox ya cuenta con más de 200,000 grupos de usuarios pagos en compañías, este nuevo cambio es significativo, dijo Cheryl McKinnon, analista de Forrester Research Inc.

"En realidad, nunca antes habían declarado que su enfoque serían las empresas y hecho las inversiones para respaldar aquello", agregó.

Dropbox, con sede en San Francisco, ha enfrentado dudas sobre si merece la valuación de US$ 10,000 millones que le fue asignada durante una ronda de financiamiento en el 2014.

El año pasado, se reunió con asesores para evaluar una posible oferta pública inicial en el 2017, según fuentes cercanas a la materia. El presidente ejecutivo, Drew Houston, dijo en junio que la firma tenía flujo de caja positivo.

La empresa ha superado los US$ 1,000 millones en ingresos anualizados, manifestó Houston en un evento en San Francisco.

Dropbox también apuntará al mercado del software de trabajo colaborativo y comunicacional, en los que dominan Slack Technologies Inc. y Atlassian Corp. Dropbox lanzó el lunes su servicio colaborativo Paper en 21 idiomas, y está probando nuevas aplicaciones, como la capacidad para organizar el servicio Paper por proyectos y asignar tareas más fácilmente a los miembros de los equipos y fijar plazos de entrega.

"Queremos que los equipos puedan comenzar un proyecto, gestionar un proyecto y entregar un proyecto todo dentro de Dropbox", declaró Woodside.

"Toda la actividad colaborativa que se genera para producir una excelente campaña de marketing o un excelente diseño para un edificio, pensamos que puede hacerse en Dropbox. Ahora gran parte de la colaboración se realiza por correo electrónico o en herramientas como Slack, pero sentimos que Dropbox puede ser una mejor forma de funcionar en muchos escenarios", indicó.

Tags Relacionados:

tecnologia

Dropbox

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ 2.2 millones a Obrainsa

Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ 2.2 millones a Obrainsa

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Primer fondo de inversión de OxI por S/ 1,500 millones será lanzado en el primer trimestre

Primer fondo de inversión de OxI por S/ 1,500 millones será lanzado en el primer trimestre

El Instituto Pasteur de Francia abandona su principal proyecto de vacuna

El Instituto Pasteur de Francia abandona su principal proyecto de vacuna

Necesitamos Gobierno para la pandemia

Necesitamos Gobierno para la pandemia

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ya fabrican las primeras baterías de autos eléctricos que se cargan en 5 minutos

Ya fabrican las primeras baterías de autos eléctricos que se cargan en 5 minutos

Cibercrimen no volvería a niveles prepandemia

Cibercrimen no volvería a niveles prepandemia

Transporte de carga, la prioridad en transición a vehículos autónomos

Transporte de carga, la prioridad en transición a vehículos autónomos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...