Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Desmantelan el servicio de ciberdelincuencia “más peligroso del mundo” | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Desmantelan el servicio de ciberdelincuencia “más peligroso del mundo”

EMOTET, funcionaba como un software de tipo botnet, un programa informático que infecta una red de ordenadores y permite controlarlos a distancia, indicaron Europol y la agencia judicial homóloga Eurojust.

La red contaba con varios centenares de servidores que se utilizaban para “gestionar los ordenadores de las víctimas infectadas, propagarse a otros nuevos y servir a otros grupos delictivos”, dijo Europol. (Foto referencial, Daniel Acker/Bloomberg).
La red contaba con varios centenares de servidores que se utilizaban para “gestionar los ordenadores de las víctimas infectadas, propagarse a otros nuevos y servir a otros grupos delictivos”, dijo Europol. (Foto referencial, Daniel Acker/Bloomberg).
Agencia AFP
Actualizado el 27/01/2021 11:33 a.m.

La policía de varios países desarticuló la herramienta de ciberdelincuencia “más peligrosa del mundo” utilizada para introducirse en sistemas informáticos, anunciaron el miércoles organismos de seguridad.

EMOTET, funcionaba como un software de tipo botnet, un programa informático que infecta una red de ordenadores y permite controlarlos a distancia, indicaron Europol y la agencia judicial homóloga Eurojust.

Policías de Gran Bretaña, Canadá, Alemania, Lituania, Países Bajos, Ucrania y Estados Unidos trabajaron juntos para infiltrarse en la infraestructura de EMOTET.

Considerado como el programa malicioso (malware) “más peligroso del mundo”, Europol afirmó en un comunicado que “las autoridades policiales y judiciales de todo el mundo han desbaratado esta semana una de las redes de bots más importantes de la última década: EMOTET”.

La red contaba con varios centenares de servidores que se utilizaban para “gestionar los ordenadores de las víctimas infectadas, propagarse a otros nuevos y servir a otros grupos delictivos”, dijo Europol.

“Los investigadores han tomado ahora el control de su infraestructura en una acción internacional coordinada”, añadió.

Lo que hacía especialmente peligroso a EMOTET era el hecho de que se ofrecía en alquiler a otros delincuentes de “alto nivel”, que luego utilizaban este “abridor de puertas” para instalar otros tipos de malware, dijo Europol.

Entre ellos, los famosos “troyanos” bancarios que roban datos y credenciales bancarias, y los programas de secuestro (ransomware), que bloquean archivos y sistemas y piden un rescate por grandes sumas.

Los delincuentes utilizaban los archivos adjuntos a los correos electrónicos para engañar a las víctimas haciéndolos pasar por facturas o información sobre el COVID-19.

Tags Relacionados:

ciberdelincuencia

hackers

EMOTET

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...