Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Datos negativos sobre fármaco para tratar COVID-19 demuestran importan | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Datos negativos sobre fármaco para tratar COVID-19 demuestran importancia de ensayos exhaustivos

Un factor llamativo de los resultados fue la aparente diferencia respecto al propio estudio de la compañía, publicado en su totalidad la semana pasada, que indicó que el tratamiento reduce el tiempo de recuperación en cinco días en comparación con aquellas personas que recibieron un placebo.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)
Agencia Reuters
Actualizado el 19/10/2020 03:15 a.m.

Cuando se trata de evaluar la eficacia de cualquier medicamento, el tamaño importa; lo que posiblemente da la razón a la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuando señala el bajo potencial del tratamiento remdesivir de Gilead Sciences contra el COVID-19 para disminuir la mortalidad, afirmaron científicos.

El medicamento de Gilead -un antiviral desarrollado originalmente para tratar el ébola- no muestra beneficios en las tasas de supervivencia-, de acuerdo los resultados del ensayo más aleatorio y de gran escala realizado en el mundo por la OMS sobre el potencial de los tratamientos contra el COVID-19.

Un factor llamativo de los resultados fue la aparente diferencia respecto al propio estudio de la compañía, publicado en su totalidad la semana pasada, que indicó que el tratamiento reduce el tiempo de recuperación en cinco días en comparación con aquellas personas que recibieron un placebo.

En su respuesta a los datos de la OMS, la farmacéutica estadounidense cuestionó la precisión del estudio, generando un debate sobre qué hace que un ensayo clínico sea apropiado.

“Esto entrega más evidencia de que el remdesivir no es la panacea”, dijo Peter Galle, un profesor del hospital universitario de Mainz en Alemania.

Si bien los resultados parecen, en primera instancia, diferir de las conclusiones del ensayo clínico que Gilead divulgó en el New England Journal of Medicine la semana pasada, los expertos dicen que no son inconsistentes.

El ensayo Solidaridad realizado en decenas de países por la OMS, sin embargo, fue de mayor escala, aleatorio y mejor organizado, afirmaron, y por lo tanto puede entregar resultados más confiables.

En el ensayo Solidaridad, cuatro tratamientos potenciales contra el COVID-19 fueron evaluados en más de 11,000 pacientes de 405 hospitales en 30 naciones.

Gilead dijo que otros ensayos clínicos del remdesivir, incluyendo uno divulgado la semana pasada con 1,602 pacientes en comparación con un placebo, han mostrado que la terapia disminuyó el tiempo de recuperación del COVID-19.

Pero, en un aspecto crucial según los expertos, los datos de Solidaridad añaden detalles de seguimiento de los pacientes tras la terapia y comparan la evidencia para determinar si las circunstancias en que fue administrado el remdesivir pudieron haber ayudado a los enfermos de COVID-19.

“Es un ensayo hermoso: es de amplio alcance, se realizó en poblaciones relevantes (de incidencia viral), es aleatorio y se en enfoca en el resultado que importa: la mortalidad”, dijo Martin Landray, profesor de medicina y epidemiología de la Universidad de Oxford.

“Y los resultados son muy claros: no hay impacto del remdesivir en la tasa de supervivencia general”, declaró a Reuters. “Si analizas cuántas vidas se habrían salvado si hubieras tratado a 100 personas con remdesivir, la respuesta es que no son muchas”.

Andrew Hill, experto en farmacología de la Universidad de Liverpool, destacó que en un inicio solo se publicaron los resultados del ensayo clínico de corto plazo.

“Pero entonces se dieron a conocer los resultados del estudio más a largo plazo, y las tasas de muertes comenzaron a subir en relación al remdesivir”, destacó.

Tags Relacionados:

OMS

remdesivir

Gilead

Coronavirus

pandemia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Summa Gold: la nueva mina de oro del Perú

Summa Gold: la nueva mina de oro del Perú

Un juez nombrado por Trump asesta a Biden su primera derrota migratoria

Un juez nombrado por Trump asesta a Biden su primera derrota migratoria

Clarida de la Fed dice que las perspectivas para la economía de EE.UU. han mejorado

Clarida de la Fed dice que las perspectivas para la economía de EE.UU. han mejorado

Julio Guzmán en contra de vacunación a cargo de privados, mientras Ugarte flexibiliza posición

Julio Guzmán en contra de vacunación a cargo de privados, mientras Ugarte flexibiliza posición

China impulsa precio del cobre a máximo en una década y abre oportunidad para Chile

China impulsa precio del cobre a máximo en una década y abre oportunidad para Chile

Tipo de cambio cierra a la baja tras comentarios del presidente de la Fed

Tipo de cambio cierra a la baja tras comentarios del presidente de la Fed

ÚLTIMAS NOTICIAS

Robots de ABB cubrirán demanda de fuerza laboral con trabajadores que no se contagiarán de COVID-19

Robots de ABB cubrirán demanda de fuerza laboral con trabajadores que no se contagiarán de COVID-19

CEO de Apple habla sobre adquisiciones, escrutinio y COVID-19

CEO de Apple habla sobre adquisiciones, escrutinio y COVID-19

Multimillonario de Spotify invierte en startup de acero verde

Multimillonario de Spotify invierte en startup de acero verde

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...