Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Concytec financiará 190 proyectos de investigación científica por S/ 5 | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Concytec financiará 190 proyectos de investigación científica por S/ 57 millones

Este desembolso se enmarca en la convocatoria Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico 2018, como parte del convenio del Concytec con el Banco Mundial.

Concytec (Foto: Difusión /Concytec)
Concytec (Foto: Difusión /Concytec)
Redacción Gestión
Actualizado el 21/12/2018 07:56 p.m.

Proyectos de investigación como la creación de sustitutos biodegradables de bolsas plásticas, el estudio de bacterias salinas en la búsqueda de nuevos anticancerígenos, así como el diseño de un sistema de recuperación de áreas degradadas por la minería en la selva de Madre de Dios, forman parte de las 190 iniciativas que serán financiadas por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) con un monto de alrededor de s/ 57 millones.

Este desembolso se enmarca en la convocatoria Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico 2018, como parte del convenio del Concytec con el Banco Mundial.

Los 190 proyectos que se financiarán provienen de 58 universidades y centros de investigación, entre públicos y privados, provenientes de 20 regiones, y cada uno obtendrá una subvención de hasta S/ 500,000. Más del 45% de iniciativas postularon bajo la modalidad de proyectos en etapa avanzada.

La convocatoria, a cargo del Fondecyt (unidad ejecutora del Concytec), tiene como objetivo fomentar la innovación de procesos, el desarrollo de nuevos productos o servicios u otras innovaciones tecnológicas, mediante un financiamiento general.

Los 190 proyectos
Cabe señalar que, en respuesta a las actividades de información descentralizada, en esta convocatoria la mayor parte de proyectos ganadores provienen de las regiones (54%). Lima concentra el otro 46%, a diferencia de anteriores concursos en los que solía concentrar alrededor del 70% de las subvenciones.

En ese sentido, se observa una participación significativa en los casos de La Libertad (18 proyectos), Amazonas (14), Arequipa (12), Piura (9) y Loreto (9).

La mitad de las propuestas ganadoras atienden, principalmente, la demanda de los siguientes sectores generales: 1) Salud, 2) Ambiente; 3) Agropecuario; 4) Energía; 5) Vivienda y Saneamiento; 6) Educación 7) Telecomunicaciones y 8) Metalurgia.
La otra mitad de subvenciones es para proyectos enfocados en los siguientes sectores estratégicos: 1) Agroindustria y elaboración de alimentos; 2) Manufactura Avanzada; 3) Ecoturismo, Restauración e Industrias Creativas; 4) Forestal Maderable; 5) Minería y su Manufactura; y 6) Textil y Confecciones.

A nivel de regiones, los subsectores con más proyectos ganadores son: Agroindustria y elaboración de alimentos (29), seguido por el de Ambiente (15), Salud (13), Agropecuario (13) y Forestal Maderable (9), entre otros.

Es importante destacar también que en este concurso se incentivó tanto la participación de la mujer investigadora, como de investigadores jóvenes (menores de 35 años), otorgándose un bono a aquellos proyectos que -ante igual calidad respecto a otros- los incluyeron en sus propuestas de investigación.

El plazo máximo de ejecución de los proyectos subvencionados es de 3 años, durante los cuales el Concytec realizará un estricto seguimiento a las respectivas instituciones ganadoras.

Tags Relacionados:

Concytec

Proyectos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Moody’s mejora perspectiva de Hunt Perú a estable y mantiene calificación Ba2

Moody’s mejora perspectiva de Hunt Perú a estable y mantiene calificación Ba2

China aumenta la diferencia con EE.UU. en solicitudes de patentes internacionales

China aumenta la diferencia con EE.UU. en solicitudes de patentes internacionales

Número de multimillonarios se dispara en China pese a la pandemia

Número de multimillonarios se dispara en China pese a la pandemia

Goldman eleva a 15.5% previsión de retorno de materias primas a 12 meses

Goldman eleva a 15.5% previsión de retorno de materias primas a 12 meses

Con derrumbe económico del 2020, Brasil culmina otra “década perdida”

Con derrumbe económico del 2020, Brasil culmina otra “década perdida”

SoundCloud, la primera plataforma que remunerará a los artistas en función del tiempo de reproducción

SoundCloud, la primera plataforma que remunerará a los artistas en función del tiempo de reproducción

VEA TAMBIÉN

CADE 2018: Las reformas que propone el Consejo Privado de Competitividad para el Perú

Redacción Gestión
CADE 2018: Las reformas que propone el Consejo Privado de Competitividad para el Perú

Formas de financiar una startup

Redacción Gestión
Formas de financiar una startup

Sunedu otorga licenciamiento a la Universidad Le Cordon Bleu por seis años

Redacción Gestión
Sunedu otorga licenciamiento a la Universidad Le Cordon Bleu por seis años

¿Qué factores influyen para que una mujer elija una carrera vinculada a CTI?

Redacción Gestión
¿Qué factores influyen para que una mujer elija una carrera vinculada a CTI?

Silicon Valley no es un modelo a seguir

Silicon Valley no es un modelo a seguir

Sunedu: UPIG podrá emitir grados y títulos hasta por un plazo máximo de dos años

Karen Guardia
Sunedu: UPIG podrá emitir grados y títulos hasta por un plazo máximo de dos años

ÚLTIMAS NOTICIAS

SoundCloud, la primera plataforma que remunerará a los artistas en función del tiempo de reproducción

SoundCloud, la primera plataforma que remunerará a los artistas en función del tiempo de reproducción

Volvo solo fabricará autos eléctricos en el 2030 y los venderá por internet

Volvo solo fabricará autos eléctricos en el 2030 y los venderá por internet

Google se asocia con Allianz y Munich Re para asegurar a usuarios de su nube

Google se asocia con Allianz y Munich Re para asegurar a usuarios de su nube

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...