Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Jueves 5 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Las cifras de Facebook en Perú: ¿cómo y cuántos somos en la famosa red social?

APEC Perú 2016. Diego Dzodan, de Facebook, detalló que el 55% de los peruanos accede a la famosa red social todos los meses del año y más del 88% lo hace desde su celular. El 68% de peruanos en Facebook están conectados con al menos a una pyme.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 18/11/2016 a las 06:00

En su visita por ocasión del APEC 2016, el vicepresidente para América Latina de Facebook, Diego Dzodan, detalló que el 55% de los peruanos accede a la famosa red social todos los meses del año, lo que convierte a la plataforma en una gran oportunidad para el desarrollo de la pequeñas y medianas empresas locales.

Agregó que de los 17 millones de peruanos presentes en Facebook, más del 88% accede al portal desde su celular (15 millones de peruanos). Al día, en cambio están activos 11 millones de personas, de las cuales 8.9 millones lo hacen desde un dispositivo móvil.

Otro dato relevante es que el 68% de peruanos en Facebook están conectados con al menos a una pyme, es decir, le dieron "un like" o "comentaron" en la página de Facebook de estos emprendimientos.

"En el contexto APEC, Facebook tiene un valor enorme para exportar productos, por ejemplo, si es una pyme que elabora artesanías, Facebook es un aliado muy fuerte para llegar a mercados extranjeros", afirmó el ejecutivo durante su participación en la Cumbre Pyme APEC.

Prueba de ello, refirió es que existen 66 millones personas en el mundo que están conectadas con una pyme peruana a través de Facebook, lo que la convierte una plataforma para llegar audiencias en el exterior, que podrán convertirse en potenciales clientes.

El poder del celularDzodan aconsejó a los emprendedores no dejar de lado el gran poder del smarphone, promoviendo productos que puedan ser vistos en esta tecnología, dado su alto nivel de penetración.

Una muestra de ello, es que en Perú – afirmó – hay más 35 millones de conexiones móviles activas, que al compararse con los 30 millones de habitantes, alcanza una penetración de 117%.

"Ya se consolidó la migración a consumo de medios a través de celular. Está ya ocurrió, lo que genera un nuevo comportamiento y un cambio en la forma en la que todos nos comportamos a partir de tener ese teléfono con información en la mano: cuántas veces miramos nuestro celular en el día, se habla de 100 veces por día y otros de 150 veces al día. En esencia, la presencia del celular es importante y masiva", apuntó.

En ese contexto, dijo que lo que interesa es el tiempo, así del tiempo que pasamos en el celular 1 de cada 5 minutos lo hacemos en Facebook o Instagram, situación que las convierten – en opinión del especialistas – es las plataformas ideales para llegar a más audiencias o clientes.

"Hay otra estadística que dice que en promedio de las 1,800 millones de personas que entran a Facebook, 52 minutos en promedio permanecen en la plataforma, pero por ejemplo si analizamos a los milenials este número sube mucho más y en algunos segmentos, la única forma de llegar a clientes es a través del teléfono celular", arguyó.

El valor de Facebook en la economía de América LatinaEl especialista, finalmente, detalló que el año pasado Facebook tuvo un impacto en la economía de la región de US$ 21,000 millones y generó 569,000 puestos de trabajo.

"El gran objetivo que tenemos es poder mejorar las chances de éxito de las pymes. Esa es nuestra gran misión: se dice que 4 de cada 10 negocios siguen operando después de los dos primeros años. Nuestro sueño es que operen todos y si les damos herramientas necesarias, estamos seguros que llegaremos a esa meta", precisó.

Tags Relacionados:

Facebook

Diego Dzodan

APEC Perú 2016

Te puede interesar:
  • Preocupaciones sobre privacidad llevan a la gente a cambiar su comportamiento en línea

    Internacional

    Preocupaciones sobre privacidad llevan a la gente a cambiar su comportamiento en línea

  • Instagram pedirá a usuarios fecha de nacimiento para aumentar seguridad en menores de edad

    Empresas

    Instagram pedirá a usuarios fecha de nacimiento para aumentar seguridad en menores de edad

  • La digitalización transformará la tecnología verde y surgirán nuevos actores

    Tecnología

    La digitalización transformará la tecnología verde y surgirán nuevos actores

  • Estados Unidos amenaza a Francia con aranceles del 100% a sus productos por la tasa digital

    EEUU

    Estados Unidos amenaza a Francia con aranceles del 100% a sus productos por la tasa digital

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alianza Lima anunció preventa de su nueva camiseta para la temporada 2020 [VIDEO]

Alianza Lima anunció preventa de su nueva camiseta para la temporada 2020 [VIDEO]

Municipalidad de Lima propone peatonalizar 16 vías del Centro de Lima

Municipalidad de Lima propone peatonalizar 16 vías del Centro de Lima

Agroexportadora argentina Vicentin inicia reestructuración pagos por “estrés financiero”

Agroexportadora argentina Vicentin inicia reestructuración pagos por “estrés financiero”

Alianza Lima vs. Binacional: entradas más cara para ver la final de la Liga 1 en Juliaca cuesta S/ 100

Alianza Lima vs. Binacional: entradas más cara para ver la final de la Liga 1 en Juliaca cuesta S/ 100

BCR: expectativas empresariales mejoraron en noviembre de 2019

BCR: expectativas empresariales mejoraron en noviembre de 2019

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

La digitalización transformará la tecnología verde y surgirán nuevos actores