Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Ciberseguridad: 5 claves para reforzar la protección de datos en las e | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Ciberseguridad: 5 claves para reforzar la protección de datos en las empresas

La responsabilidad por una posible pérdida o robo de información no debe ser asumida solo por la persona encargada, sino también por todos los colaboradores, afirma experto en ciberseguridad.

Ciberseguridad: 5 claves para reforzar la protección de datos en las empresas
Gianmarco Delgado

gianmarco.delgado@diariogestion.com.pe

Actualizado el 30/04/2019 05:12 a.m.

Casi la mitad de los ataques informáticos se dan por errores humanos debido a la facilidad de manipulación o engaño a la que se ven expuestos los trabajadores, muchas veces por desconocimiento, según la firma de software McAfee.

Si bien la ciberseguridad está cobrando importancia en las organizaciones públicas y privadas, en el futuro pasará a ser un requisito que podría determinar el funcionamiento o no de las instituciones, explica Narciso Basic, Information Security Officer de Equifax para Peru, Ecuador y Chile.

"Se deben crear procesos seguros y tener gente capacitada en estos temas dentro de la institución. No necesariamente debe ser solo un gerente", apunta Basic en diálogo con Gestión.pe.

El ejecutivo destaca que actualmente son 5 las claves con las que debe contar todo tipo de empresa si desea reforzar la ciberseguridad y la protección de datos.

"En primer lugar, dentro de las organizaciones es necesario tener un experto dentro del directorio. Este puede ser un gerente o simplemente alguien profesional con un amplio conocimiento en el campo", indica.

La segunda recomendación es destinar un presupuesto el cual pueda ser dividido posteriormente en dos categorías: tecnología (que implica inversiones en equipos tecnológicos o hardware de buen rendimiento, softwares, internet) y servicios (contratación de personal especializado).

La tercera clave es formar un equipo multidisciplinario que elabore procesos que permitan visualizar potenciales riesgos para darlos a conocer a los trabajadores.

La protección diaria de los equipos y la concientización mediante programas de integración o comunicación interna son parte de la cuarta recomendación que brinda el representante de Equifax.

"En este punto es importante que los colaboradores sepan qué tienen permitido hacer con los equipos y qué no. Se pueden realizar campañas por correo electrónico, colocar mensajes en las pantallas de las computadoras cuando éstas se bloqueen automáticamente, etc.", afirma.

Finalmente, para reducir el riesgo a cero o al máximo las organizaciones públicas o privadas deben priorizar la formación de una cultura de prevención que destaque constantemente la importancia de la ciberseguridad en su empresa o institución.

"Uno puede invertir en todos los otros puntos: un experto, tener un presupuesto, tener procesos o monitoreo de seguridad, un equipo dedicado, pero sin el apoyo de todos los colaboradores vamos a seguir teniendo un riesgo elevado" puntualiza Basic.

Tags Relacionados:

empresas

ciberseguridad

hacking

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Tasas de Ahorros en Perú cada vez más bajas, ¿llegarán a ser negativas?

Tasas de Ahorros en Perú cada vez más bajas, ¿llegarán a ser negativas?

Consultorio Tributario: el TC y los intereses moratorios

Consultorio Tributario: el TC y los intereses moratorios

premium
Las tres categorías que invertirán más en publicidad digital en 2021

Las tres categorías que invertirán más en publicidad digital en 2021

La pandemia debilitará la estabilidad geopolítica en la próxima década

La pandemia debilitará la estabilidad geopolítica en la próxima década

Management: Cuatro consejos para un marketing más creativo y original

Management: Cuatro consejos para un marketing más creativo y original

premium
Pandemia prolongada podría impactar producción de cobre en Chile

Pandemia prolongada podría impactar producción de cobre en Chile

VEA TAMBIÉN

México necesita más que una disculpa de España

México necesita más que una disculpa de España

López Obrador se reconcilia con la banca e inaugura el "posneoliberalismo"

López Obrador se reconcilia con la banca e inaugura el "posneoliberalismo"

AMLO podría caer mientras intenta salvar a Pemex del abismo

AMLO podría caer mientras intenta salvar a Pemex del abismo

López Obrador: Calificadoras "castigan" a México por política neoliberal pasada

López Obrador: Calificadoras "castigan" a México por política neoliberal pasada

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las tres categorías que invertirán más en publicidad digital en 2021

Las tres categorías que invertirán más en publicidad digital en 2021

Aplicaciones de marketing y datos deportivos se unen a lucha contra la pandemia

Aplicaciones de marketing y datos deportivos se unen a lucha contra la pandemia

El 63% de la electricidad de la minería en Chile vendrá de renovables en el 2023

El 63% de la electricidad de la minería en Chile vendrá de renovables en el 2023

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...