Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

La “zona 5G” es un espacio abierto y en esta etapa experimental algunos teléfonos habilitados con 5G en banda 3,500 MHz podrán hacer uso de la tecnología cuando se encuentren dentro de los límites, explicó la ministra.

"Si bien la tecnología 5G será transformacional para los sectores productivos, lo será aún más para las personas, ya que les permitirá acceder a nuevos servicios de telemedicina, educación a distancia o vivir en ciudades inteligentes que mejorarán la calidad de vida de sus habitantes", agregó la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi. (Foto: iStock)
"Si bien la tecnología 5G será transformacional para los sectores productivos, lo será aún más para las personas, ya que les permitirá acceder a nuevos servicios de telemedicina, educación a distancia o vivir en ciudades inteligentes que mejorarán la calidad de vida de sus habitantes", agregó la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi. (Foto: iStock)
Agencia EFE
Actualizado el 19/01/2021 01:31 p.m.

Chile inauguró este martes la primera “zona 5G” de Latinoamérica, un área de 5.5 kilómetros cuadrados en Santiago con hospitales, colegios, comercios, oficinas y hogares y donde de manera experimental se busca mostrar el impacto que tendrá la nueva red en las ciudades.

“Esta zona 5G permitirá a la ciudadanía vivir la experiencia de un ecosistema hiperconectado, con transporte inteligente y mayor eficiencia en los tiempos de traslado”, dijo la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

La “zona 5G” es un espacio abierto y en esta etapa experimental algunos teléfonos habilitados con 5G en banda 3,500 MHz podrán hacer uso de la tecnología cuando se encuentren dentro de los límites, explicó la ministra.

“Si bien la tecnología 5G será transformacional para los sectores productivos, lo será aún más para las personas, ya que les permitirá acceder a nuevos servicios de telemedicina, educación a distancia o vivir en ciudades inteligentes que mejorarán la calidad de vida de sus habitantes”, agregó la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi.

Chile licitó el año pasado la instalación de redes 5G con bandas de 700 MHz, AWS y 3.5 GHz, pero las empresas Borealnet, Claro, Entel, Movistar y Wom empataron en las ofertas que realizaron para los Concursos Públicos y “su adjudicación se definirá bajo el modelo de subasta económica en sobre cerrado”, indicó la subsecretaria.

El organismo indicó que el orden de las subastas de los concursos será por tamaño de bloques y que la subasta para la banda de 700 MHz (bloque de 20 MHz) se realizará el próximo lunes 8 de febrero, mientras que las bandas de AWS (bloque de 30 MHz) y 3.5 GHZ (bloque de 150 MHz) se llevarán a cabo el jueves 11 de febrero y martes 16 de febrero, respectivamente.

La adopción de la tecnología 5G, que permite aumentar fuertemente la velocidad de conexión y la interfaz de dispositivos, ha estado marcada por debates en muchos países debido a cuestionamientos sobre la ciberseguridad y el manejo de los datos.

Tags Relacionados:

Chile

Red 5G

América Latina

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Nueva variante de coronavirus en Nueva York desata preocupación

Nueva variante de coronavirus en Nueva York desata preocupación

Tipo de cambio abre levemente al alza en última jornada del mes

Tipo de cambio abre levemente al alza en última jornada del mes

EE.UU. comprará al menos 100,000 dosis de terapia de anticuerpos COVID-19 de Eli Lilly

EE.UU. comprará al menos 100,000 dosis de terapia de anticuerpos COVID-19 de Eli Lilly

Corporación Aceros Arequipa adquiere empresa peruana Comfer por US$ 16.8 millones

Corporación Aceros Arequipa adquiere empresa peruana Comfer por US$ 16.8 millones

Sofía Mulánovich: ”Si hay Mundial ISA y no voy directo, pierdo mi chance para Tokio”

Sofía Mulánovich: ”Si hay Mundial ISA y no voy directo, pierdo mi chance para Tokio”

Directorio de Credicorp pospone decisión de pagar dividendos

Directorio de Credicorp pospone decisión de pagar dividendos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

Consejos para limpiar el teclado de la laptop

Consejos para limpiar el teclado de la laptop

Cómo acceder y usar WhatsApp sin internet

Cómo acceder y usar WhatsApp sin internet

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...