:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/WCCV6NL5PZDD5IQOCHAENWQ2Y4.jpg)
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) reclamó a la empresa Amazon que no continúe suministrando a las autoridades estadounidenses el programa de reconocimiento facial que está desarrollado, por suponer una amenaza para la privacidad de los ciudadanos.
"La gente debería tener la libertad de poder recorrer las calles sin ser observados por el Gobierno", denunció la organización social en un comunicado divulgado en su página web.
El programa en cuestión, llamado Rekognition, "ofrece un análisis facial de alta precisión que permite detectar, analizar y comparar rostros para una amplia variedad de usos, como la verificación de un usuario, la catalogación y el recuento de personas y para casos de seguridad pública", detalla Amazon en su descripción del sistema.
Sin embargo, la ACLU teme que este software pueda emplearse "para controlar a inmigrantes" o para establecer quién "ha participado en una protesta".
"Al automatizar la vigilancia de masas, los sistemas de reconocimiento facial -como Rekognition- ponen en riesgo la libertad, y suponen una amenaza concreta para comunidades que ya están siendo tratadas injustamente en el actual clima político", sostiene el comunicado de la organización.