Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Zulema Tomás indicó que aumentan los casos de niños quemados por uso d | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Zulema Tomás indicó que aumentan los casos de niños quemados por uso de alcohol

La directora general del INSN de San Borja dijo que en los últimos dos meses han llegado 9 menores quemados debido al uso del alcohol líquido con el fuego. Además, precisó que hay 12 niños con COVID-19 en UCI.

En diálogo con TV Perú, Tomás exhortó a los padres de familia hacer el uso responsable de este desinfectante. (Foto: GEC)
En diálogo con TV Perú, Tomás exhortó a los padres de familia hacer el uso responsable de este desinfectante. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 02/08/2020 09:30 p.m.

La directora general del Instituto Nacional del Niño (INSN) de San Borja, Zulema Tomás, informó este domingo que, en los últimos dos meses, los casos de niños quemados se han ido incrementando. Esto, debido al uso del alcohol líquido o gel, el cual se usa como desinfectante de superficies o elementos de uso diario ante la pandemia del COVID-19.

En diálogo con TV Perú, Tomás exhortó a los padres de familia hacer el uso responsable de este desinfectante. Además, instó a que cerca del alcohol no debe estar ningún elemento que pueda provocar quemaduras como fósforos, encendedores, entre otros objetos.

“Quiero señalar que, en el transcurso de los últimos meses, también nos ha llegado niños quemados porque está bien que usemos el alcohol gel y líquido, pero debemos prevenir a nuestros niños que no jueguen con fósforos, con fuego si están cercanos con el alcohol, porque definitivamente el alcohol más el fuego es una combustión”, informó.

También pidió a los padres tener cuidado con las vaporizaciones con aguas calientes y hierbas medicinales. La funcionaria comentó que se ha reportado dos casos de quemaduras de menores que cayeron a ollas con agua hirviendo.

“Nos ha llegado niños quemados, por ejemplo, en el transcurso de estos dos meses hemos tenido 9 niños quemados. No podemos permitir que haya fuego, fósforo o encendedor al lado de los niños, se debe prevenir eso. Ahora, también estamos viendo la vaporización con eucalipto, es bueno y que muchos lo usan, pero debemos tener pendiente en dónde lo vamos a tener, hemos tenido dos casos de niños que han caído a esas aguas calientes”, sostuvo.

Niños con COVID-19

Por otro lado, Tomás precisó que el INSN de San Borja hay 12 niños con COVID-19 en el área de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 22 menores en el área de hospitalización. Aseguró que, ante el inicio de la reactivación económica, los casos de menores infectados con el virus se están incrementado.

“Hago un llamado, preocupémonos por los niños, yo tengo 12 niños en UCI y 22 niños hospitalizados. Por favor, pensemos en nuestros niños”, señaló.

“Es importante los protocolos de bioseguridad porque tras el levantamiento de esta cuarentena, hemos visto que definitivamente hay un incremento de contagios en nuestros niños. Sin embargo, quiero señalar que tenemos que cumplir con los protocolos de bioseguridad con nuestros hijos, por más asintomáticos que puedan ser ellos, pese que a lo pueden transmitir a las personas vulnerables”, agregó.

Tags Relacionados:

Coronavirus Perú

Zulema Tomás

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Las 20 mejores universidades del mundo este 2021, según QS

Las 20 mejores universidades del mundo este 2021, según QS

El periodista que quita el sueño al Kremlin: “Creo que intentarán matarme”

El periodista que quita el sueño al Kremlin: “Creo que intentarán matarme”

Un gran bazar venezolano llamado Instagram

Un gran bazar venezolano llamado Instagram

Académico de la RAE advierte del “virus” de la corrección política para el idioma español

Académico de la RAE advierte del “virus” de la corrección política para el idioma español

Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por US$ 6.6 millones

Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por US$ 6.6 millones

¿Por qué existe una vacuna antiCOVID y aún esperamos una contra el VIH?

¿Por qué existe una vacuna antiCOVID y aún esperamos una contra el VIH?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Especial COVID-19 cita a investigadores de ensayo clínico de vacuna de Sinopharm

Comisión Especial COVID-19 cita a investigadores de ensayo clínico de vacuna de Sinopharm

Premier descarta donación de oxígeno procedente de Chile hacia el país

Premier descarta donación de oxígeno procedente de Chile hacia el país

Se elabora mapa de cultivos orgánicos para que no pierdan su certificación

Se elabora mapa de cultivos orgánicos para que no pierdan su certificación

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...