:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/J2XE7UJOKJHI3B3O3S57GBSMBE.jpg)
Las agencias peruanas que trabajan con el programa Work & Travel solicitaron a Cancillería de la República del Perú su apoyo para retornar a los 2,000 estudiantes que se encuentran varados en Estados Unidos, tras la medida del Estado de Emergencia decretado por el gobierno peruano para evitar más casos de coronavirus.
A través de un comunicado firmado por 12 agencias -APK, INTEJ, Dargui Intercambios, Inter Adventures Perú, Sur Perú Programs SAC, Student Partners, IPEP Perú, Students Travel, Atenea, Pice, Alliance Group Trave y ACE Perú- se informó que a través del programa Work & Travel se ha promovido la sección cultural y educativa del departamento del Estado Americano, facilitando cada año el viaje cultural de aproximadamente 5,000 estudiantes universitarios peruanos a Estados Unidos.
Explicaron que los jóvenes trabajan en empresas americanas durante los meses de vacaciones de verano (entre quincena de diciembre y quincena de marzo) y retornan luego a continuar los estudios en sus respectivas entidades educativas.
Sin embargo, tras el anuncio del Estado de Emergencia, hay 2,000 estudiantes varados en diversas ciudades de Estados Unidos quienes no pueden retornar al país, dado que ya culminaron sus respectivos contratos de trabajo y hospedaje.
“Todos ellos tenían programados vuelos durante estos días y ahora se ven imposibilitados de retornar, por lo que pedimos se establezcan acciones al respecto para que tengan la oportunidad de regresar cuanto antes al país”, señalaron.
En ese sentido, solicitaron que se tomen en cuenta los nombres y ubicaciones de los estudiantes a fin de facilitar su retorno a través de los vuelos especiales que se están programando.
Detallaron que los nombres y locaciones de los estudiantes han sido debidamente registradas a través del portal web Formulario de empadronamiento para apoyo consular que puso a disposición la Cancillería.