Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Viajes interprovinciales: quienes se dirijan a regiones de riesgo extr | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Ciudadanos que se dirijan a regiones de riesgo extremo deberán someterse a prueba molecular

La presidenta del Consejo de Ministros aseveró que quienes se dirijan a una región de riesgo extremo deberán certificar que no tienen coronavirus.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 27/01/2021 09:21 a.m.

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció que desde el día domingo 31 de enero hasta el 14 de febrero, quienes se dirijan a regiones de riesgo extremo deberán presentar el resultado negativo de una prueba molecular de descarte de coronavirus (COVID-19), a fin de prevenir la expansión de la enfermedad.

“Los traslados por tierra en las zonas de riesgo extremo está restringidos durante estos 15 días. Callao presenta una situación compleja, pues recibe vuelos de todas las regiones. Los vuelos provenientes de zonas que no son de riesgo extremo podrán seguir realizándose, pero si tenemos un pasaje para una zona de riesgo extremo tendremos que actuar como en viaje internacional, es decir, presentar una prueba molecular que certifique que no tenemos el virus”, afirmó en Latina.

En esa línea, la ministra detalló que esta semana el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, publicará las medidas en detalle que se aplicarán para los traslados al interior del país.

Ayer, el presidente Francisco Sagasti señaló que los viajes interprovinciales vía terrestre y aérea en las regiones que están incluidas en el nivel de alerta sanitaria extrema.

-Horarios para hacer compras-

En otro momento, la titular del Gabinete precisó que la ciudadanía podrá realizar, además de las compras de productos indispensables, una hora de caminata al día a fin de relajarse y practicar deporte. Detalló que esto solo se puede hacer entre las 6 a. m. y las 6 p. m.

“Las personas pueden salir a comprar, pero además las personas pueden salir para relajarse y hacer deporte por una hora diaria, podemos hacerlo entre 6 a. m. y 6 p. m. no hemos puesto un horario estricto pero creo que tiene que primar el sentido común. El mensaje es evitar aglomeraciones y proximidad”, agregó.

Además exhortó a la población a usar las tiendas y bodegas cercanas a sus hogares, a fin de evitar largos traslados que propicien contagios de la enfermedad.

“No se trata de que las personas compren en volumen. Podemos salir todos los días para hacer las compras, el mensaje es que estemos en nuestros hogares el mayor tiempo posible”, sostuvo.

Tags Relacionados:

Viajes interprovinciales

prueba molecular

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tipo de cambio abre levemente al alza en última jornada del mes

Tipo de cambio abre levemente al alza en última jornada del mes

EE.UU. comprará al menos 100,000 dosis de terapia de anticuerpos COVID-19 de Eli Lilly

EE.UU. comprará al menos 100,000 dosis de terapia de anticuerpos COVID-19 de Eli Lilly

Corporación Aceros Arequipa adquiere empresa peruana Comfer por US$ 16.8 millones

Corporación Aceros Arequipa adquiere empresa peruana Comfer por US$ 16.8 millones

Sofía Mulánovich: ”Si hay Mundial ISA y no voy directo, pierdo mi chance para Tokio”

Sofía Mulánovich: ”Si hay Mundial ISA y no voy directo, pierdo mi chance para Tokio”

Directorio de Credicorp pospone decisión de pagar dividendos

Directorio de Credicorp pospone decisión de pagar dividendos

premium
AJE: “Queremos ingresar al retail de los Estados Unidos con Bio Amayu”

AJE: “Queremos ingresar al retail de los Estados Unidos con Bio Amayu”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sofía Mulánovich: ”Si hay Mundial ISA y no voy directo, pierdo mi chance para Tokio”

Sofía Mulánovich: ”Si hay Mundial ISA y no voy directo, pierdo mi chance para Tokio”

Oscar Ugarte opina que Minsa “no debería apelar” fallo a favor de Ana Estrada

Oscar Ugarte opina que Minsa “no debería apelar” fallo a favor de Ana Estrada

Tarea pendiente en minería: dinamizar la exploración y mejorar la percepción de los inversionistas

Tarea pendiente en minería: dinamizar la exploración y mejorar la percepción de los inversionistas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...