Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: ¿Cuántos venezolanos tienen regularizada su situación migratoria en Pe | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

¿Cuántos venezolanos tienen regularizada su situación migratoria en Perú?

El plazo para que los ciudadanos venezolanos que ingresaron al Perú hasta el 31 de julio, se acojan al PTP vence el martes 23 de enero de 2018.

El plazo para que los ciudadanos venezolanos que ingresaron al Perú hasta el 31 de julio, se acojan al PTP es el martes 23 de enero de 2018. (Foto: USI)
El plazo para que los ciudadanos venezolanos que ingresaron al Perú hasta el 31 de julio, se acojan al PTP es el martes 23 de enero de 2018. (Foto: USI)
Redacción Gestión
Actualizado el 31/12/2017 03:45 p.m.

El Permiso Temporal de Permanencia (PTP) para los ciudadanos venezolanos, que estableció el presidente Pedro Pablo Kuczynski, permitió formalizar durante el 2017 la condición migratoria de ciudadanos venezolanos que se encontraban en el Perú en situación de irregularidad.

Según la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones), este permiso permite a los beneficiarios obtener un empleo formal y un número de Registro Único de Contribuyentes (RUC) para pagar los impuestos correspondientes; así como acceder a servicios de educación, salud, servicios bancarios, entre otros; a los que no tenían acceso debido a su condición migratoria irregular.

Los PTP se entregaron en virtud al Decreto Supremo N° 002-2017-IN, que benefició a 11,574 ciudadanos venezolanos que ingresaron al Perú hasta el 02 de febrero de 2017; y el Decreto Supremo N° 023-2017-IN, que hasta el momento ha favorecido a cerca de 10,000 personas que ingresaron al país hasta el 31 de julio del presente año; quedando por resolver unas 5,000 solicitudes.

Del total de beneficiarios, el 12% son menores de edad, que han podido retomar sus estudios escolares, mejorando así sus condiciones de vida y sus posibilidades de desarrollo personal, detalló Migraciones.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que esta medida humanitaria del gobierno peruano como un ejemplo para la región, por ser la primera medida adoptada por un país para proteger y asegurar los derechos de los migrantes de nacionalidad venezolana.

Colombia, que tiene más de 470,000 venezolanos en su territorio, ha implementado una medida similar al PTP, denominado Permiso Especial de Permanencia (PEP) y a octubre pasado había otorgado 67,000 permisos, de acuerdo a datos oficiales de Migración Colombia.

Requisitos
Los requisitos básicos para acceder al PTP son: haber ingresado regularmente al territorio nacional antes de la vigencia de la norma, no tener antecedentes penales o judiciales a nivel nacional e internacional, estar en situación irregular como consecuencia del vencimiento de su autorización de permanencia o residencia, entre otros.

Para agilizar el trámite del PTP, Migraciones implementó un sistema de citas en línea mediante su página web (www.migraciones.gob.pe), para que los interesados programaran sus citas en la sede central de Lima o en las jefaturas zonales ubicadas en el interior del país.

El plazo para que los ciudadanos venezolanos que ingresaron al país hasta el 31 de julio, se acojan al PTP es el martes 23 de enero de 2018.

Tags Relacionados:

Perú

Venezuela

RUC

migraciones

Permiso Temporal de Permanencia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de enero?

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Keiko Fujimori solo participará en debates organizados por el JNE, no por un candidato

Keiko Fujimori solo participará en debates organizados por el JNE, no por un candidato

VEA TAMBIÉN

La última convocatoria del año, ¿dónde los peruanos bailaremos para recibir el 2018?

La última convocatoria del año, ¿dónde los peruanos bailaremos para recibir el 2018?

Cinco consejos que ayudarán a disfrutar tu viaje para recibir el Año Nuevo 2018

Cinco consejos que ayudarán a disfrutar tu viaje para recibir el Año Nuevo 2018

EN VIVO: ¿Qué derechos tiene si se cancela su fiesta de Año Nuevo?

EN VIVO: ¿Qué derechos tiene si se cancela su fiesta de Año Nuevo?

Las cábalas de los ejecutivos por Año Nuevo

Las cábalas de los ejecutivos por Año Nuevo

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...