Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Vacuna COVID-19: Johnson & Johnson busca voluntarios para ensayos clín | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Johnson & Johnson busca voluntarios que estén en riesgo de desarrollar formas severas de COVID-19

Se requieren voluntarios sanos mayores de 40 años con comorbilidades crónicas controladas. Los participantes reciben un reembolso en efectivo para gastos de movilidad, alimentos y otros motivos.

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 26/11/2020 10:08 a.m.

El director principal del estudio ENSEMBLE de la Red Mundial de Prevención del COVID-19, doctor Jorge Gallardo, informó que para los ensayos clínicos de Johnson & Johnson desarrollados en Lima se requiere voluntarios que tengan más riesgo de desarrollar formas severas si son infectados con el COVID-19.

En diálogo con TV Perú, el doctor Jorge Gallardo indicó que en estos momentos se requieren voluntarios sanos mayores de 40 años o con comorbilidades crónicas controladas. También, agregó, se busca la participación de personas que tienen más riesgo de desarrollar formas severas de COVID-19.

“Este estudio va a enrolar cerca de 3.500 voluntarios peruanos, estamos buscando voluntarios mayores de 40 años que sean personas sanas o con comorbilidades crónicas controladas como por ejemplo hipertensión arterial, diabetes, enfermedad renal, enfermedad hepática, con obesidad, con historial de tabaquismo que principalmente son personas que tienen más riesgo de desarrollar formas severas si son infectados con el virus”, declaró.

“Johnson & Johnson ha querido desarrollar sus ensayos en nuestro país porque ellos son conocedores de las características de nuestra población y del comportamiento que ha tenido la enfermedad en nuestro país. El ensayo busca incluir a personas que se encuentran en riesgo de hacer formas severas de COVID para lograr representatividad y demostrar que esta vacuna es efectiva para todos”, remarcó.

Una de las preguntas más frecuentes de los participantes en los ensayos clínicos es si recibirán alguna compensación económica por enrolarse en la investigación. Sin embargo, fuentes vinculadas a los ensayos de la farmacéutica estadounidense indicaron a este diario que si bien no se les pagará por su participación, sí se les reembolsará en efectivo por gastos de movilidad, alimentos, usos de datos móviles, entre otros motivos. El monto fue fijado en “un mínimo de 127 soles” por cada vez que se acuda al centro de estudio.

Al respecto, es preciso señalar que el reglamento de los ensayos clínicos del Instituto Nacional de Salud (INS) precisa en su artículo 35 que quienes participen en estas investigaciones “podrán recibir del patrocinador una compensación razonable por los gastos extraordinarios ocasionados y pérdida de productividad que se deriven de su participación, que estará especificada en el consentimiento informado”.

¿Cómo participar de este ensayo clínico?

Los voluntarios interesados podrán ingresar a la siguiente página web www.prevenircovid.org.pe donde hay información sobre otros ensayos clínicos aparte de Johnson & Johnson. “En esa página web encontrarán un link para registrarse como voluntarios. Lo que vamos a evaluar es si la candidata va a funcionar. Nosotros como consorcio vamos a desarrollar el ensayo de Johnson & Johnson, pero también desarrollaremos otros ensayos de otras candidatas vacunas”, aclaró el doctor Gallardo.

Cabe mencionar que el estudio denominado “ENSEMBLE” de la Red Mundial de Prevención del COVID-19, al cual pertenece al Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales (CITBM) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), es patrocinado por la compañía Jhonson & Jhonson y financiado por agencias gubernamentales de EE. UU., como el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.

Tags Relacionados:

Johnson & Johnson

COVID-19

Coronavirus Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Coronavirus: Minsa reporta 113 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: Minsa reporta 113 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

COVID-19: Minsa reporta 4,412 contagios más y el número acumulado llega a 1′073,214

COVID-19: Minsa reporta 4,412 contagios más y el número acumulado llega a 1′073,214

Consejo de Ministros debatirá este miércoles informe sobre nuevas medidas ante segunda ola de COVID-19

Consejo de Ministros debatirá este miércoles informe sobre nuevas medidas ante segunda ola de COVID-19

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

Costa Verde: aplicarán plan de desvío vehicular este miércoles y jueves por cierre de un tramo de la vía

Costa Verde: aplicarán plan de desvío vehicular este miércoles y jueves por cierre de un tramo de la vía

Donald Trump suspende la deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

Donald Trump suspende la deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Coronavirus: Minsa reporta 113 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: Minsa reporta 113 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

COVID-19: Minsa reporta 4,412 contagios más y el número acumulado llega a 1′073,214

COVID-19: Minsa reporta 4,412 contagios más y el número acumulado llega a 1′073,214

Consejo de Ministros debatirá este miércoles informe sobre nuevas medidas ante segunda ola de COVID-19

Consejo de Ministros debatirá este miércoles informe sobre nuevas medidas ante segunda ola de COVID-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...